Skip to main content
Trending
Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de ColónGobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversiónHallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, VeraguasAsamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particularesPanamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México
Trending
Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de ColónGobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversiónHallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, VeraguasAsamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particularesPanamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Empieza una cumbre de la Unión Europea centrada en Rusia y con polémica por la ley húngara

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ley / Rusia / Unión Europea

Bélgica

Empieza una cumbre de la Unión Europea centrada en Rusia y con polémica por la ley húngara

Actualizado 2021/06/24 08:27:46
  • Bruselas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La reunión en Bruselas comenzó con un diálogo con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, según anunció en Twitter el portavoz del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (c) a su llegada su llegada a la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE que ha comenzado este jueves en Bruselas. Foto: EFE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (c) a su llegada su llegada a la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE que ha comenzado este jueves en Bruselas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciudad de Panamá, en la lista de las urbes más estresantes de América y del mundo para vivir

  • 2

    ¿Cuáles son los nuevos requisitos para seguir recibiendo el Vale Digital?

  • 3

    Vale digital: ¿Quiénes deben hacer trabajo comunitario e inscribirse en los cursos del Inadeh?

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea dieron inicio hoy a la primera jornada de una cumbre en la que abordarán las relaciones con Rusia y Turquía, la situación de la pandemia y asuntos migratorios, en plena tensión con Hungría por una polémica ley sobre homosexualidad.

La reunión en Bruselas comenzó con un diálogo con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, según anunció en Twitter el portavoz del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

En el encuentro, Alemania y Francia trasladarán al resto de líderes europeos la necesidad de retomar los contactos de alto nivel con Rusia, en el marco de la discusión que mantendrán los Veintisiete sobre la base de un informe que ha elaborado el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, para encauzar las relaciones con Moscú.

A su llegada a la cumbre, la canciller alemana, Angela Merkel, dijo que los jefes de Estado y de Gobierno tienen que abordar "cómo podemos crear formatos de diálogo" con Rusia, porque "la mejor forma de solucionar el conflicto, lo hemos visto con el presidente estadounidense (Joe Biden), es hablando el uno con el otro".

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, estimó que los Veintisiete "no pueden seguir razonando de una manera puramente reactiva" frente a Rusia, con la que defendió que hay que establecer un "diálogo exigente" con el fin de "defender nuestros intereses como europeos" y garantizar "la estabilidad del continente".

Como argumento de ese planteamiento, Macron citó la cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, para volver a entablar ese diálogo, al tiempo que subrayó la importancia de que los europeos lo hagan de manera unida.

También el canciller austriaco, Sebastian Kurz, defendió la necesidad de que la UE retome ese diálogo.

"Los Estados miembros, Angela Merkel, Emmanuel Macron, pero también pequeños Estados miembros como nosotros estamos en contacto regular con el presidente ruso. ¿Por qué no debe hacerlo también la UE en su conjunto?", se preguntó Kurz a su llegada a la cumbre, la primera con presencia de prensa desde el inicio de la pandemia, aunque muy limitada.

VEA TAMBIÉN: España pone fin al uso obligatorio de la mascarilla en dos días

"Esto no se debería dejar solo a los Estados miembros y en ningún caso a Estados Unidos", comentó en relación al encuentro entre Biden y Putin.

Por el contrario, el primer ministro en funciones neerlandés, Mark Rutte, aseguró que no participará en una reunión con Putin en una cumbre europea, aunque no le importaría que se celebrase una reunión entre el mandatario ruso y los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La última vez tuvimos una discusión muy buena con todos los líderes sobre Rusia. Fue muy abierta y todos coincidimos en que Rusia es una gran amenaza. Son más agresivos y me pregunto qué ha pasado ahora, de dónde viene esta propuesta, y estoy muy, muy interesada en escuchar sus argumentos, qué ha cambiado desde la última vez", dijo la primera ministra estonia, Kaja Kallas.

Al margen de la agenda oficial, en la cumbre se ha colado el tema de la polémica ley promulgada por Hungría que prohíbe, entre otras cosas, hablar sobre la homosexualidad en los colegios, después de que varios Estados miembros hayan mostrado su rechazo a la misma.

VEA TAMBIÉN: Víctimas del secuestro reclaman a las FARC y piden mayores esfuerzos para la paz

"Los valores están en el corazón del proyecto europeo y por eso esta noche, durante la cena, tendremos un debate sobre este asunto", dijo el presidente del Consejo Europeo preguntado sobre la ley.

Esta misma mañana, los líderes de los Estados miembros, entre ellos el español Pedro Sánchez, enviaron una carta conjunta dirigida a los presidentes de las instituciones de la UE en la que prometieron seguir luchando contra la discriminación hacia la comunidad LGBTI y reafirmaron la defensa de los derechos fundamentales de este colectivo.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, rechazó las críticas a la ley y aseguró que él es un "defensor" de los derechos de los homosexuales.

"No tenemos ese tipo de ley (contra los homosexuales). Tenemos una ley sobre la defensa de los derechos de los niños y los padres", declaró a su llegada a la cumbre, rechazando hablar del tema durante la reunión.

Orban dijo que los que critican la controvertida norma "no la han leído" y se mostró "dispuesto a hablar con quien sea que haya respetado a Hungría sobre esta nueva ley", incluida la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pese a que la víspera esta consideró que la normativa aprobada es "una vergüenza".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El hecho ocurrió en la calle 3, avenida Lesseps, cuando la víctima se dirigía al lugar donde residía.  Foto. Diomedes Sánchez

Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de Colón

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Se presume que lo encontrado en la bolsa guarda similitud con lo que podría ser un feto de varios meses de gestación. Foto. Melquíades Vásquez

Hallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, Veraguas

Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Panamá U15 entrenó bajo la tutela del piloto, Ángel Chávez. Foto: Fedebeis

Panamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México

Lo más visto

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

La vía panameña de 82 kilómetros

Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Más del 40% del total de créditos de los bancos se destinan al mercado hipotecario, según los expertos. Foto: Cortesía

Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".