mundo

En Argentina, caen narcos que camuflaban cocaína y marihuana en trofeos de fútbol

Fueron detenidas seis personas e incautaron ocho imitaciones del trofeo de la Copa que tenían en su interior droga.

EFE - Actualizado:

Un jefe policial argentino muestra al ministro Ritondo (izq) la cocaína escondida. Foto. EFE.

Agentes de seguridad de Argentina desarticularon una banda en la provincia de Buenos Aires que transportaba droga en trofeos falsos de la Copa del Mundo de fútbol, informaron este viernes fuentes oficiales.

Versión impresa

Agentes del municipio de La Matanza de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado detuvieron a seis personas e incautaron ocho imitaciones del trofeo de la Copa que tenían en su interior alrededor de un kilo y medio de droga cada una, dos vehículos de alta gama y dos armas de fuego.

VEA TAMBIÉN: Santos: Entrego una Colombia "mucho mejor que la que recibí hace ocho años"

Asimismo, decomisaron 20 kilogramos de marihuana, 10 de cocaína, 1.800 dosis de paco (droga de mala calidad) y 400.000 pesos (unos 14.720 dólares) en efectivo, informó el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires en una nota de prensa.

Según explicaron, la organización criminal aprovechaba la popularidad de los productos publicitarios del Mundial para trasladar la droga sin levantar sospechas. El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, presentó los resultados del operativo que permitió detener a la banda de narcos que operaba en distintos puntos del área metropolitana de Buenos Aires.

VEA TAMBIÉN: Una ONG confirma que los tribunales de Texas ya no están separando familias migrantes 

"Estos mercaderes de la muerte tienen un ingenio interminable, pero no hay que equivocarse. No es para admirarlos. Al contrario, ahora están presos" dijo el funcionario. Ritondo recordó que ya han cerrado 70 guaridas y realizado 59.000 operativos contra bandas narcotráfico desde finales de 2015.

Por otro lado, camisetas similares a las que luce la selección de Colombia, impregnadas con clorhidrato de cocaína, fueron descubiertas por las autoridades en el aeropuerto internacional de Bogotá.

La Dirección Antinarcóticos de Colombia informó que las prendas impregnadas con unos cinco kilos (11 libras) de la sustancia estaban empacadas junto a ropa típica de Colombia.

Según las autoridades, el policía a cargo del control en el aeropuerto El Dorado empezó a sospechar al percatarse que el envío era remitido desde la ciudad de Barranquilla, en el Caribe colombiano, a Groninga en Holanda.

Un boletín de prensa de la dirección antinarcóticos relató que el agente “observa con tristeza que la camiseta que despierta tanta alegría a un país que vive y siente el Mundial, estaba contaminada con clorhidrato de cocaína”. Los narcotraficantes suelen impregnar la ropa con la drogas y luego secarla para transportarla.

Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook