mundo

En Nueva Zelanda analizan el papel de las redes sociales tras atentado supremacista

El trabajo de la comisión, dotada de amplios poderes, abarcará diversos aspectos del atentado terrorista en el que fallecieron 51 personas y cuya autoría fue atribuida al supremacista blanco australiano Brenton Tarrant, de 28 años.

Australia/EFE - Actualizado:

Un supremacista arremetió contra dos mezquitas el pasado marzo y grabó la masacre.

Una comisión de Nueva Zelanda comenzó a analizar el papel de las redes sociales en el atentado supremacista contra dos mezquitas perpetrado el pasado marzo, en el marco de una investigación en la que se examinarán las pruebas y el papel de las agencias de seguridad e inteligencia, entre otros aspectos.

Versión impresa

El inicio del trabajo de esta comisión real especial, que intentará que sus investigaciones "no dejen ninguna piedra sin remover", coincide con el viaje de la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, a París para copresidir una reunión internacional para combatir el terrorismo en internet.El trabajo de la comisión, dotada de amplios poderes, abarcará diversos aspectos del atentado terrorista en el que fallecieron 51 personas y cuya autoría fue atribuida al supremacista blanco australiano Brenton Tarrant, de 28 años.Antes de entregar su informe final el 10 de diciembre, la comisión también someterá a escrutinio toda la información referida a Tarrant, acusado de 50 cargos de asesinato y 39 de tentativa de asesinato, desde sus antecedentes en Australia a sus viajes por Europa, pasando por su vida en Nueva Zelanda y cómo compró armas y municiones en el país.

VEA TAMBIÉN Guaidó acusa al régimen de Maduro de "terrorismo de estado"Una cuestión crucial del trabajo de la comisión será determinar la actividad de Tarrant, que retransmitió el atentado en vivo durante 17 minutos y publicó un manifiesto supremacista en internet, en las redes sociales y sus posibles vínculos con otras organizaciones supremacistas."El 15 de marzo aprendimos que lo que sucedió en Chritchurch no tiene precedentes. Fue un ataque terrorista diseñado para hacerse viral y a causar daño de muchas formas", dijo hoy Ardern en un vídeo publicado en las redes sociales antes partir hacia el encuentro que presidirá junto al presidente francés, Emmanuel Macron, y contará con la participación de varias empresas tecnológicas.En materia de seguridad e inteligencia, las pesquisas intentarán determinar qué sabían las agencias gubernamentales sobre el terrorista, que carecía de antecedentes penales, las medidas que tomaron, o debieron tomar, y los impedimentos que afrontaron para prevenir este ataque que tomó al país por sorpresa.

VEA TAMBIÉN Investigan si una anciana murió en su casa por inanición junto a su perro tras el fallecimiento de su cuidadoraLa masacre suscitó una polémica sobre el papel de las agencias de espionaje y seguridad en Nueva Zelanda y obligó a replantear la vigilancia de los grupos de extrema derecha en el país, aparte de la amenaza que ya suponen los potenciales ataques de radicales islamistas.Gamal Fouda, imán de la mezquita de Al Noor, en la que se registraron la mayoría de las víctimas del atentado, dijo al portal neozelandés Newshub que él había informado a la Policía neozelandesa sobre la sospechosa visita de algunas personas de aspecto europeo, que la fuerza del orden desdeñó como un asunto "sin seriedad".Asimismo Newshub reveló que anteriormente Philp Arps, la primera persona condenada en Nueva Zelanda por compartir en redes sociales el vídeo de la matanza, había enviado una cabeza de cerdo a la misma mezquita.El imán cree que Arps es uno de los supremacistas blancos que han acosado a sus fieles y que Tarrant recibió ayuda en la planificación del atentado, al tiempo que se refirió también a la visita de otro hombre europeo tres días antes de la masacre."Era un hombre muy extraño", señaló el imán, tras explicar que dijo que quería conocer más sobre el islam pero no parecía realmente interesado en aprender y se negó a darle su nombre.Tras el atentado terrorista, el Gobierno neozelandés adoptó una serie de medidas que pasan por ceremonias de tributo a las víctimas e indemnizaciones a los familiares, una reforma a la ley de armas y otras medidas para prevenir un ataque similar y la difusión de material terrorista o de extrema violencia por las redes sociales. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook