mundo

En tres segundos fue reducido a escombros el edificio Mónaco de Pablo Escobar

Escobar eligió al barrio Santa María de los Ángeles, que hace parte de El Poblado, como el lugar para construir en 1986 el Mónaco, bautizado así en honor del principado, y residencia de varios de sus familiares y de sus guardaespaldas.

Medellín / EFE - Actualizado:
El cantante colombiano Juanes, nacido en Medellín, asistió a la implosión del predio de ocho plantas situado en el acomodado sector de El Poblado.

El cantante colombiano Juanes, nacido en Medellín, asistió a la implosión del predio de ocho plantas situado en el acomodado sector de El Poblado.

El edificio Mónaco, que fue residencia y cuartel del jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar, fue reducido a escombros en solo tres segundos este viernes para construir en su lugar un parque en memoria de las víctimas del narcoterrorismo en Colombia.

Versión impresa
Portada del día

"Hoy Medellín abraza su historia. Hoy Medellín construye un nuevo relato. Hoy cae un símbolo para encender la esperanza. Hoy nace un nuevo símbolo para darle luz a la oscuridad", dijo a periodistas el alcalde, Federico Gutiérrez, antes de la implosión.

"Aquí lo fundamental es entender que era un edificio en ruinas, que para recuperarla se necesitaba alrededor de 40.000 millones de pesos (unos 12,8 millones de dólares) en repotenciación, y que yo como alcalde, no estoy dispuesto a que se inviertan esos recursos allá", comentó el alcalde.

A juicio de Gutiérrez, "es mejor que se construya un sitio como un parque en honor a las víctimas en forma de memorial, que cuesta 10 veces menos, que poner a punto un edificio que no es símbolo de las víctimas, sino de un victimario".

El cantante colombiano Juanes, nacido en Medellín, asistió a la implosión del predio de ocho plantas situado en el acomodado sector de El Poblado.

"Que bueno estar con ustedes. Este es un paso más en un largo camino en la reconstrucción de nuestra memoria", dijo Juanes antes de interpretar la canción "Mi tierra".

VEA TAMBIÉN Comienza en Cúcuta el multitudinario concierto "Venezuela Aid Live"

El edificio Mónaco tenía doce apartamentos, 34 plazas de estacionamiento, tres ascensores, canchas de tenis, piscinas y baño turco.

Escobar eligió al barrio Santa María de los Ángeles, que hace parte de El Poblado, como el lugar para construir en 1986 el Mónaco, bautizado así en honor del principado, y residencia de varios de sus familiares y de sus guardaespaldas.

La guerra entre los carteles de Medellín y Cali dejó su huella en esa edificación por el atentado terrorista del 13 de enero de 1988, que causó tres muertos y diez heridos y dejó al descubierto, entre las ruinas del predio, una colección de decenas de autos deportivos de Escobar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook