mundo

Entierro del científico nuclear iraní Fajrizadeh entre promesas de venganza

El féretro estaba cubierto con la bandera iraní y con al menos una fotografía del fallecido, al que los presentes dedicaron cantos del Corán.

Teherán | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Científico nuclear iraní Mohsen Fajrizadeh

El científico nuclear iraní Mohsen Fajrizadeh, asesinado el pasado viernes, fue enterrado en un santuario del norte de Teherán, en una segunda jornada de exequias fúnebres durante la que se volvió a clamar venganza.

Versión impresa

Debido a las restricciones por la covid-19, el funeral se llevó a cabo con un limitado número de personas, principalmente sus familiares y algunas autoridades del país.

El féretro estaba cubierto con la bandera iraní y con al menos una fotografía del fallecido, al que los presentes dedicaron cantos del Corán.

El lugar elegido para su entierro fue el santuario Imamzadeh Saleh, donde también reposan los restos de otro científico nuclear Mayid Shahriarí, quien fue asesinado en 2010 en un suceso del que las autoridades persas también responsabilizaron a Israel.

Antes de ir al mausoleo, hubo una primera ceremonia con la presencia de varias autoridades y altos comandantes militares en el Ministerio de Defensa, donde el difunto era jefe de la Organización de Investigación e Innovación.

Durante el acto, el ministro de Defensa, Amir Hatamí, aseguró que Irán, tal y como ha ordenado el líder supremo, Alí Jameneí, perseguirá a los autores del asesinato de Fajrizadeh: "Ellos deben saber que serán castigados por sus acciones".

"Ningún crimen, ningún asesinato ni ningún acto estúpido quedará sin respuesta por parte de la nación iraní. Definitivamente, perseguiremos a los criminales hasta el final", aseveró Hatamí.

Las honras fúnebres por el científico, considerado el padre del programa nuclear iraní, comenzaron ayer, domingo, cuando su cuerpo fue trasladado a la ciudad santa de Mashad.

VEA TAMBIÉN: México rebasa los 1,100,000 contagios y las 105,000 muertes de COVID-19

En Mashad, su ataúd fue llevado a hombros por trabajadores del santuario del imán Reza, el octavo imán chií, para realizar un último peregrinaje y otros rituales de despedida.

A lo largo de la jornada de ayer, se realizaron ceremonias similares también en la ciudad santa de Qom, en el santuario de Fatemeh Masumeh, la hermana del imán Reza; y en el mausoleo del fundador de la República Islámica de Irán, Ruholá Jomeiní, en Teherán.

Fajrizadeh murió en una emboscada el viernes 27 de noviembre en la localidad de Absard, en las afueras de Teherán, de la que Irán ha responsabilizado a Israel y a EE. UU., aunque hasta el momento ninguno de esos dos países han confirmado su implicación.

Según los últimos datos divulgados por la agencia iraní Fars, el asesinato se efectuó mediante armas automáticas colocadas en un vehículo y activadas por control remoto, sin que hubiera presencia de asaltantes, como se informó en un principio.

VEA TAMBIÉN: Nueva York da marcha atrás y reabrirá las escuelas de primaria pese al coronavirus

El científico, que según Occidente e Israel dirigió el antiguo programa secreto iraní para desarrollar armas nucleares, recibió el impacto de varias balas, dos de las cuales le alcanzaron el costado y una la espalda.

De acuerdo a Fereydun Abasí, otro científico que se salvó de un intento de asesinato en 2010, Fajrizadeh "fue la persona más influyente del país en el campo de la energía nuclear y preparó la hoja de ruta" del sector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook