mundo

Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informe

La situación alimentaria mundial apenas ha mejorado y la comunidad internacional se encuentra estancada en la lucha contra el hambre.

Berlín / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El niño palestino de cinco años Osama al-Raqab sufre de desnutrición severa. Foto: EFE

 El objetivo 'Hambre Cero para 2030' parece casi inalcanzable ante el agravamiento en todo el mundo de las crisis alimentarias y las guerras, con 673 millones de personas actualmente sin acceso a suficientes calorías, mientras que los amenazados por la hambruna se duplicaron en 2024 hasta alcanzar dos millones, revela el Índice del Hambre (GHI) de 2025 publicado este jueves.

Según el informe, que elaboran anualmente la ONG alemana Welthungerhilfe (Ayuda Mundial contra el Hambre) junto a la irlandesa Concern Worldwide y el Instituto de Derecho para el Mantenimiento de la Paz y de Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Ruhr de Bochum, desde 2016 la situación alimentaria mundial apenas ha mejorado y la comunidad internacional se encuentra estancada en la lucha contra el hambre.

Al ritmo actual, advierte el estudio, 56 países no lograrán alcanzar el objetivo de niveles bajos de hambre para 2030.

Las razones radican en el agravamiento de una serie de crisis que se superponen y agudizan mutuamente, y en los conflictos armados, como los de Gaza y Sudán, que son actualmente los principales factores que provocan el hambre.

A menudo los conflictos son a la vez consecuencia y causa de la inestabilidad económica con repercusiones suprarregionales, y a esto se suman, además, los efectos de la crisis climática, con 2024 como el año más caluroso desde que se tienen registros meteorológicos, añade el informe.

"Sólo en el último año, las guerras provocaron 20 crisis alimentarias agudas en todo el mundo, que afectaron a casi 140 millones de personas", señaló la presidenta de Welthungerhilfe, Marlehn Thieme, quien lamentó que "en estos tiempos de crecientes desafíos se están recortando los fondos destinados a combatir el hambre en todo el mundo".

En siete países -Burundi, República Democrática del Congo, Haití, Yemen, Madagascar, Somalia y Sudán del Sur-, la situación es "muy grave" y en otros 35 de los 136 que comprenden el índice, es "grave".

A nivel mundial, la amenaza de hambre es considerada como "moderada", con el valor del Índice Global del Hambre para todo el planeta de 18,3, lo que sólo supone una mejora mínima respecto a 2016, cuando estaba en 19,0.

De hecho, en 27 países el hambre ha vuelto incluso a aumentar desde 2016.

El África subsahariana, con una situación nutricional general clasificada como "grave", sigue siendo la región más afectada por el hambre, además del sur de Asia, con la misma clasificación.

Asia Occidental y África Septentrional sigue registrando un nivel "moderado" de hambre y son las regiones en la que menos avances se han registrado, con crisis catastróficas en materia de seguridad alimentaria que se han desarrollado en Gaza y Yemen a raíz de las guerras.

En tanto, la situación nutricional en América Latina, el Caribe, Asia Oriental y el Sudeste Asiático registra niveles de hambre entre "moderados" y "bajos". 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Suscríbete a nuestra página en Facebook