Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / España, Francia y Túnez luchan contra la ola de incendios

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Calor / Francia / Grecia / Incendios forestales / Mundo

Mediterráneo

España, Francia y Túnez luchan contra la ola de incendios

Actualizado 2023/07/26 09:05:07
  • Redacción / EFE / @PanamaAmerica

Grecia, España y Francia suman más de 100 mil hectáreas consumidas por numerosos incendios y la muerte de dos pilotos que realizaban maniobras de extinción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Grecia sigue luchando por controlar los incendios en Rodas, Corfú y Eubea. Foto: EFE

Grecia sigue luchando por controlar los incendios en Rodas, Corfú y Eubea. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Otro revés marítimo: Panamá al borde de perder el Qualship

  • 2

    COEL insta a repotenciar al sector logístico panameño

  • 3

    Precandidato del PRD en Colón, muere por herida de bala

Los países ribereños del Mediterráneo, sobre todo Italia y Grecia, continúan este miércoles asolados por numerosos incendios, que también se han declarado en España, Francia y Túnez, mientras que Argelia ha logrado extinguir la casi totalidad de los fuegos que provocaron la muerte de 34 personas.

El presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, y su homóloga griega, Katerina Sakellaropoulou, expresaron, en un comunicado, "su gran preocupación por la emergencia climática que está afectando con particular violencia en la región mediterránea" y pidieron una iniciativa común de los países del sur de Europa para hacer frente a los riesgos climáticos en el Mediterráneo.

En Italia, el Gobierno declarará el estado de emergencia en cinco regiones que han sido gravemente afectadas por las tormentas violentas de las últimas horas y en Sicilia, que sigue combatiendo contra los incendios que han causado dos muertos en el norte por la caída de árboles y tres personas calcinadas.

La ola de calor Caronte ha dejado registros de 46 grados de temperatura facilitando la extensión del fuego en la isla, donde en algunas zonas se han cortado los servicios de agua y electricidad y en otras las llamas están arrasando viviendas y jardines y se encuentra cerca de hospitales, lo que ha obligado al cierre da algunos pabellones, así como al cierre de tramos de carretera y la evacuación de más de 1,500 personas.

Las autoridades de Sicilia han pedido ayuda para la llegada de más servicios de bomberos de otras regiones ante un panorama "muy difícil" debido a las condiciones climáticas que han obligado además al cierre del aeropuerto.

En Grecia, el fuego ha arrasado más de 34,000 hectáreas y los principales fuegos forestales en tres islas, Rodas, Euega y Corfú, siguen en parte fuera de control, con miles de bomberos y voluntarios trabajando a destajo para controlar y reducir las llamas.

Aunque el norte de Rodas no se ve amenazado por las llamas, Protección Civil decidió declarar el estado de emergencia en toda la isla, ya que el incendio sigue fuera de control hoy por noveno día consecutivo.

En Eubea, donde ayer murieron dos pilotos al estrellarse el avión cisterna, la situación ha mejorado algo esta mañana, pero el viento podría reavivar las llamar; mientras en Corfú el incendio sigue sin control por cuarto día consecutivo, por lo que fueron evacuados cuatro pueblos costeros y se han quemado varias viviendas.

Por su parte, los servicios de Protección Civil argelinos anunciaron la extinción de la casi totalidad del centenar de incendios forestales- a excepción de uno- que se desataron este domingo en varias regiones del norte y el este del país y provocaron la muerte de 34 personas, diez de ellas militares.

El único fuego activo continúa en Oulad Attia, provincia de Skikda, que "será extinguido por completo en las próximas horas", mientras continúan las operaciones de vigilancia para evitar nuevos brotes, explicó el responsable de comunicación para la Protección Civil, Farouk Ashour.

En Argelia, donde hasta el momento se han registrado 34 víctimas mortales, las autoridades han detenido a 19 personas por su presunta implicación en propagación de los incendios que desde el domingo pasado calcinan varias zonas del noreste del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Fiscalía argelina ha informado que de comprobarse la participación de los detenidos en los incendios, el caso será remitido al departamento de lucha contra el terrorismo y el crimen organizado de los tribunales en la capital del país.

En toda el área del Mediterráneo, incluidos los países del sur de Europa y del norte de África, sufren una ola de calor con temperaturas que han llegado a marcar los 50 grados a la sombra en Argelia, que junto a la fuerza del viento han propiciado la propagación de incendios que están arrasando miles de hectáreas, provocando víctimas y pérdidas incalculables.

En España, donde según el Sistema Europeo de Información de incendios forestales (Effis) hasta el 16 de julio se han calcinado casi 68,000 hectáreas, un incendio en la cumbre de Gran Canaria ha quemado desde este lunes unas 300 hectáreas, presuntamente causadas por un operario de una empresa que utilizaba maquinaria forestal cuando se inició el fuego en Tejeda.

El responsable técnico de la extinción, Luis Fernando Arencibia, ha aclarado que está permitido usar en el medio forestal de la isla desbrozadoras como la que ocasionó el fuego, al no estar vigente declaración de alerta alguna, si bien están prohibidas las quemas controladas.

El descenso de las temperaturas y la humedad del 50 % han contribuido a que el fuego no progrese, unido a las labores de prevención como pastoreo, tratamientos forestales y quemas prescritas, entre otras, que el Cabildo realiza durante todo el año, según su presidente, Antonio Morales.

Además, más de 200 hectáreas de bosque mediterráneo han ardido en el norte de la isla francesa de Córcega en la noche del martes al miércoles, en un incendio que las autoridades consideran estabilizado y en cuya extinción han estado trabajando 200 bomberos.

En un comunicado publicado este miércoles, la Prefectura (delegación del Gobierno) del departamento de Alta Córcega subrayó que no había víctimas ni entre los habitantes ni entre las fuerzas de intervención, y que tampoco se habían constatado daños materiales, más allá del monte.

Además se han registrado incendios en Túnez, donde ha fallecido una persona. La Unión Europea (UE) va a enviar dos aviones de extinción de incendios desde España para contribuir a la lucha contra los incendios forestales en el noroeste de Túnez, que comenzaron el lunes.

En Portugal el fuego ha dejado trece heridos leves durante las tareas de extinción de un incendio ya controlado en una zona boscosa próxima a la localidad lusa de Cascais, mientras en Turquía se ha producido un incendio en la provincia de Antalya.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".