Skip to main content
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / España permitirá que los niños salgan a la calle pero no a jugar ni pasear

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / España

coronavirus

España permitirá que los niños salgan a la calle pero no a jugar ni pasear

Actualizado 2020/04/21 14:28:10
  • Jesús Lozano/EFE

La autorización anunciada este martes no contempla, sin embargo, que puedan jugar en la calle o pasear brevemente, lo que fue criticado duramente por grupos opositores de derecha e izquierda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sillas marcadas para aislamiento contra contagio en el Centro de Madrid del Grupo PSA. Fotos:EFE.

Sillas marcadas para aislamiento contra contagio en el Centro de Madrid del Grupo PSA. Fotos:EFE.

Sillas marcadas para aislamiento contra contagio en el Centro de Madrid del Grupo PSA. Fotos:EFE.

Sillas marcadas para aislamiento contra contagio en el Centro de Madrid del Grupo PSA. Fotos:EFE.

Sillas marcadas para aislamiento contra contagio en el Centro de Madrid del Grupo PSA. Fotos:EFE.

Sillas marcadas para aislamiento contra contagio en el Centro de Madrid del Grupo PSA. Fotos:EFE.

Sillas marcadas para aislamiento contra contagio en el Centro de Madrid del Grupo PSA. Fotos:EFE.

Sillas marcadas para aislamiento contra contagio en el Centro de Madrid del Grupo PSA. Fotos:EFE.

Sillas marcadas para aislamiento contra contagio en el Centro de Madrid del Grupo PSA. Fotos:EFE.

Sillas marcadas para aislamiento contra contagio en el Centro de Madrid del Grupo PSA. Fotos:EFE.

Sillas marcadas para aislamiento contra contagio en el Centro de Madrid del Grupo PSA. Fotos:EFE.

Sillas marcadas para aislamiento contra contagio en el Centro de Madrid del Grupo PSA. Fotos:EFE.

El Gobierno español mantiene el confinamiento obligatorio de la población en las viviendas para contener la COVID-19, aunque permitirá a los menores de 14 años salir a partir del lunes, siempre acompañados de un adulto cuando vaya a comprar productos esenciales o realizar gestiones financieras.

"Seguimos manteniendo una tendencia claramente descendente en los últimos días", pese a que las muertes a causa del coronavirus repuntaron levemente este martes, hasta las 430, lo que supone 21.282 en total, comentó por su parte el portavoz del Ministerio de Sanidad para la pandemia, el doctor Fernando Simón, en rueda de prensa.

España se encuentra en la sexta semana consecutiva de confinamiento, salvo para trabajos autorizados, comprar alimentos y medicamentos o ir al médico o al banco. Entre los obligados a estar en casa están los estudiantes, ya que todas las clases presenciales siguen suspendidas.

El Ejecutivo, que dirige el socialista Pedro Sánchez, prorrogó este martes dos meses el carácter preferente del teletrabajo y solicitó al Parlamento otra ampliación del estado de alarma, hasta el 9 de mayo, para mantener las limitaciones drásticas de movimiento de las personas y el cierre de actividades comerciales, hostelería, ocio y educativas. Esto llevó a suspender numerosas fiestas populares este año, como los famosos Sanfermines de Pamplona, según se anunció, con graves perjuicios turísticos y económicos.

Pero la nueva prórroga del estado de alarma incluye una novedad: a partir del lunes próximo, los 6,8 millones de niños de menos de 14 años podrán salir con un adulto con el que convivan (generalmente los padres) únicamente para los motivos permitidos.

VEA TAMBIÉN: Hombre sospechoso de ser "peligroso" extremista islámico es arrestado en España 

Este "alivio" parcial del confinamiento se hace según las "recomendaciones de los expertos y ponderando el riesgo y beneficio", recalcó la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en rueda de prensa con los medios de comunicación.

Las salidas deberán ser "controladas", respetando las medidas de higiene y de distancia física entre personas para evitar el contagio, pues se trata de "evitar un hipotético retroceso" de la contención de la epidemia, dijo Montero, que apeló a la responsabilidad de los padres.

Pediatras y asociaciones de padres -y también algunos gobiernos regionales- habían pedido que se relajara el encierro prolongado de los niños para prevenir daños físicos y psíquicos.

Sin embargo, el líder de la oposición, el conservador Pablo Casado (Partido Popular), se mostró contrariado: "Llevo 10 días pidiendo que los niños puedan salir (...), pero no para ir con sus padres a establecimientos concurridos -escribió en Twitter- y con riesgo de contagio. Pido al Gobierno, también como padre de dos pequeños, que rectifique y les permita dar paseos cortos por zonas abiertas".

España sigue siendo el segundo país del mundo y el primero de Europa en número de casos de coronavirus, solo superada por Estados Unidos, y el tercero por la cantidad de fallecidos, por detrás de EE.UU. e Italia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Trump suspenderá temporalmente la inmigración a EE.UU. por el COVID-19

Después de tres jornadas de descenso, las defunciones en España a causa del coronavirus volvieron a subir y pasaron de 399 a 430 en una sola jornada, debido probablemente al reajuste habitual de datos después de cada fin de semana.

Según informó el Ministerio de Sanidad, los nuevos contagios el último día fueron 3.968, lo que supone 204.178 casos positivos confirmados hasta el momento, aunque este incremento es menor que los 4.266 casos conocidos el lunes, pese a que sube el número de test que se efectúan cada día.

Este martes se registraron mil nuevos casos menos que hace una semana, por lo que la tendencia de la pandemia sigue a la baja. Los curados llegaron a 82.514 desde el inicio de la epidemia, el 40,4 por ciento de todos los contagiados.

De todos los positivos detectados, 194.516 fueron confirmados por PCR, la prueba más fiable para detectar el virus, y 9.636 por test de anticuerpos, que identifican a quienes ya pasaron la enfermedad y eran asintomáticos.

La tendencia a la baja también sigue en los ingresos hospitalarios y en unidades de cuidados intensivos (UCI), con incrementos diarios del 0,8 y 1,2 por ciento, respectivamente, lo que contribuye a descongestionar el sistema sanitario.

El personal sanitario español es el sector profesional más perjudicado por la epidemia (31.388 infectados), lo que el Ministerio de Sanidad achaca en un informe a la "escasa" protección en el trabajo por el "grave" problema mundial de desabastecimiento y la distribución de mascarillas defectuosas, según denunciaron varias organizaciones profesionales.

El Gobierno aprobó este martes la exención del pago del impuesto del valor añadido (IVA) para el suministro de material sanitario a instituciones públicas, sin ánimo de lucro y hospitales, para compensar que el precio de esos equipos se ha multiplicado debido a la enorme demanda mundial. 

MADRID - Cámaras térmicas toman la temperatura de los empleados que acceden al centro de Madrid del Grupo PSA, mostrando las medidas de protección a las personas implementadas en la factoría de Villaverde, en Madrid. Foto: EFE/Rodrigo Jiménez.

BARCELONA- Los hospitales Vall d'Hebron (en la imagen) y Clínic de Barcelona, el hospital La Paz de Madrid y el instituto de investigación Carlos III de Madrid han incorporado desde hace unos días unos robots que permiten hacer 2.400 pruebas de PCR cada día en cada uno de los centros. Foto:EFE/Enric Fontcuberta.

Lugo (España)- Un soldado con traje protector se prepara para desinfectar la penitenciaria de Bonxe en Lugo, al noroeste de España, en prevención contra el contagio del coronavirus. Foto: EFE/EPA/Eliseo Trigo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

https://d4.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/04/21/coronavirus_espana_limpieza.xxxjpg.jpg

https://d4.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/04/21/coronavirus_espana_limpieza.xxxjpg.jpg

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".