Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 09 de Agosto de 2022Inicio

Mundo / España se enfrenta a la peor ola de incendios desde el 2006 con afectaciones incalculable

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 09 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

España

España se enfrenta a la peor ola de incendios desde el 2006 con afectaciones incalculable

España es el país europeo más afectado por los incendios en lo que va de año, seguido de Rumanía (149,362 hectáreas), Portugal (52,436), Francia (42,941 hectáreas), Croacia (30,934 hectáreas) e Italia (31,987 hectáreas).

    España se enfrenta a la peor ola de incendios. Foto: EFE

    España se enfrenta a la peor ola de incendios. Foto: EFE

    Ambiente /España /Incendios forestales /Muertes /Mundo

    La superficie forestal arrasada por el fuego continúa creciendo en España, donde permanecen activos varios incendios, y asciende ya a 222,800 hectáreas, el 38.5 % del total ardido en Europa (578,956 hectáreas) desde enero, según datos del organismo europeo EFFIS basados en imágenes por satélite.

    Versión impresa
    Portada del día

    El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés) usa para sus estimaciones imágenes satelitales aportadas por Copernicus y en su última actualización arroja un saldo de 222,800 hectáreas afectadas por el fuego en el país en lo que va de año, el 11,2 % más que a fecha 23 de julio.

    Estos datos confirman que España se enfrenta a la peor ola de incendios de la serie histórica que maneja EFFIS (iniciada en 2006), hasta ahora liderada por 2012, cuando los incendios afectaron a 189,376 hectáreas; seguido de 2017, con 130,920.

    No obstante, según los registros que figuran en la web del Ministerio para la Transición Ecológico, que se remontan a 1968, el peor año de incendios de la historia de España fue 1985, con 484,475 hectáreas forestales arrasadas. En todo 2012, ardieron 218,956.

    La barrera de las 400,00 hectáreas también se superó en 1978, en 1,989 y en 1994, mientras que el que se considera el mayor incendio de la historia del país sucedió en 2004, cuando se quemaron 30.000 hectáreas entre los municipios de Minas de Riotinto (Huelva) y Berrocal (Sevilla).

    Regístrate para recibir contenido exclusivo
    La Granja Solar Prudencia está ubicada en la Provincia de Chiriquí. Foto: Miriam Lasso

    Granjas Solares: El reto y los beneficios de convertirse en proconsumidores de energía en Panamá

    Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

    Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

    La pensión de sobreviviente de la Caja de Seguro Social se originará con el fallecimiento por causas no profesionales de un asegurado o pensionado por vejez o invalidez.

    ¿Qué es la pensión de sobreviviente y quiénes tienen derecho a ella?

    De vuelta a los datos satelitales, la cifra de hectáreas afectadas por el fuego en España desde enero triplica a la media registrada para el mismo periodo entre 2006 y 2021, situada en 66,965 hectáreas. Además, supera a todo lo que ardió en el conjunto de 2021 (84,827 hectáreas), 2020 (61,099) y 2019 (63,853).

    Google noticias Panamá América

    Según la misma fuente, España es el país europeo más afectado por los incendios en lo que va de año, seguido de Rumanía (149,362 hectáreas), Portugal (52,436), Francia (42,941 hectáreas), Croacia (30,934 hectáreas) e Italia (31,987 hectáreas).

    Por contra, los países que más porcentaje de su territorio han visto arrasado por las llamas son Rumanía, con el 0,63 %; Portugal, con el 0,57 %; Croacia, con el 0,54 %, y España, con el 0,44 %.

    VEA TAMBIÉN: Se elevan a cuatro los muertos tras un terremoto en el norte de Filipinas

    Las cifras estimadas por EFFIS superan ampliamente a las aportadas por el Gobierno español, que, basándose en datos de las comunidades autónomas, cifra en 122,000 las hectáreas arrasadas desde inicios de año, 52,000 más que a fecha 10 de julio.

    Por si no lo viste
    El expresidente Ricardo Martinelli marca como favorito para volver al Palacio de Las Garzas por un amplio margen. Foto: Víctor Arosemena

    R. Martinelli aumenta su popularidad entre electores

    Mohinani Group estableció en 2013 la marca Pandora en América Latina -en Panamá, Uruguay y Guatemala- a través de una inversión financiera sustancial. Cortesía

    Demandan a empresa joyera Pandora en EE.UU.

    Publio De Gracia planteó la iniciativa con el fin de reducir el blanqueo de capitales. Foto: Cortesía

    Publio De Gracia de la Dirección General de Ingresos le pone el ojo al Yappy

    La afectación real de un incendio pueden tardar años en conocerse y para una mayor precisión los datos deben tomarse sobre el terreno, según Transición Ecológica.

    Entre los incendios más devastadores de las dos semanas y media, en las que ha ardido más que en todo 2021, destaca el de Losacio, en Zamora, en el que murieron dos personas y que, según estimaciones de la junta de Castilla y León basadas en imágenes de Copernicus, habría afectado a 36,000 hectáreas.

    No obstante, el número exacto de superficie calcinada puede ser inferior, ya que dentro del área arrasada por el fuego puede haber zonas que no se hayan quemado.

    De confirmarse esa superficie, sería el mayor incendio de España desde que hay registros y superaría en 10,000 hectáreas al registrado a mediados de junio en la reserva de la Sierra de la Culebra, en la que también se adentró el fuego originado por un rayo en Losacio.

    También han ardido miles de hectáreas en los incendios de Carballeda de Valdeorras (Orense), Folgoso (Lugo), Ateca (Zaragoza), Los Realejos (Tenerife), el Bages (Barcelona) o Casas de Miravete, Ladrillar (Las Hurdes) y el Jerte, en Extremadura.

    ¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

    Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

    Clasiguía
    Espacio vacio

    Lo más visto

    Diario La Prensa ataca a Ricardo Martinelli con un documento falso

    El miércoles será abordado el tercer bloque del proyecto 841, desde las 1:00 p.m. Foto: Cortesía Asamblea

    Indicasat complementaría labor del Instituto Especializado de Análisis sobre medicamentos

    Confabulario

    Operatividad del extinto IRHE es tema de debate. Foto: Internet

    Nacionalizar el servicio eléctrico no es opción para el Estado

    Director de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos González,

    Director de Presupuesto justifica el alto nivel de endeudamiento

    Últimas noticias

    Karen Peralta. Foto: Instagram / @karenperalta28

    Karen Peralta disfrutó su regreso a la televisión panameña

    Betserai Richards y su compañera de nómina, Yarelis Gómez. Foto: Instagram / @betseraitv

    Betserai Richards realizará la recolección de firmas de respaldo junto a Yarelis Gómez

    La mansión de Trump fue registrada el lunes. Foto: EFE

    FBI busca documentos oficiales en la residencia de Donald Trump; habría tirado algunos al inodoro

    A pesar de que el Mida niega desabastecimiento, algunos comercios han restringido la cantidad de venta de arroz por cliente. Foto: Cortesía

    Molineros de arroz advierten que cierres de calles atentan contra la seguridad alimentaria

    Karen Peralta. Foto: Instagram

    La columna de Doña Perla







    Panamá América
    • Siguenos en:
    Contenido premium
    Regístrate
    Inicia sesión
    Impreso
    Panamá América
    Crítica
    Día a Día
    Mujer
    Recetas
    Impresos
    Cine
    Clasiguía
    Prémiate
    • Noticias
    • Videos
    • Exclusivo Web
    • Columnas

    Miembro de:

    Miembro del PAL
    Sociedad de prensa

    Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

    Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".