Skip to main content
Trending
Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principalExigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'
Trending
Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principalExigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos abandona la Unesco por supuesta "tendencia anti-Israel"

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estados Unidos abandona la Unesco por supuesta "tendencia anti-Israel"

Actualizado 2017/10/12 08:44:35
  • París/ EFE

Estados Unidos tomó la decisión luego de repetidas críticas a varias resoluciones a la agencia cultural de la ONU, considerada antiisraelí en Washington.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Estados Unidos decidió retirarse de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y mencionó como motivos la necesidad de una reforma y una supuesta "tendencia anti-Israel".
 
"Esta decisión no se tomó a la ligera y refleja las preocupaciones de los Estados Unidos con los crecientes atrasos en los pagos en la Unesco, la necesidad de una reforma fundamental en la organización y la tendencia anti-Israel continua", aseguró la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert.
 
El escueto comunicado del Departamento de Estado no ofrece más explicaciones sobre esos argumentos.
 
Pese a su retirada como miembro, el Gobierno estadounidense expresó su deseo de establecer una misión permanente como país "observador" ante ese organismo de Naciones Unidas.
 
VEA TAMBIÉN  Ruinas incas, en la mira de la Unesco
 
Por su parte, la directora general de la Unesco, Irina Bokova, dijo  que la decisión de Estados Unidos de retirarse de la organización, después de haber suspendido ya en 2011 el pago de sus contribuciones, es una "pérdida para el multilateralismo y para la familia de Naciones Unidas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La responsable de la organización de la ONU para la Educación, la Cultura y la Ciencia confirmó en un comunicado que el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, le ha notificado oficialmente esa decisión, que ella "lamenta profundamente".
 
"En el momento en que la lucha contra el extremismo violento pide una inversión renovada en educación y en diálogo intercultural para prevenir el odio, es profundamente lamentable que EEUU se retire de la agencia de Naciones Unidas que se ocupa de estos asuntos", consideró la directora.
 
Bokova, que dejará el cargo en noviembre y cuyo sucesor se elige estos días en el Consejo Ejecutivo de la Unesco, se mostró apesadumbrada por la retirada estadounidense, que definió como "una pérdida para la Unesco, una pérdida para la familia de Naciones Unidas y una pérdida para el multilateralismo".
 
VEA TAMBIÉN  Unesco destaca avances en las metas del milenio
 
Pese a todo, opinó que la misión del organismo que ha encabezado ocho años "no ha terminado" y que continuará con su trabajo "para construir un siglo XXI más justo, pacífico y equitativo", para lo que se necesita "el liderazgo de todos los Estados".
 
La búlgara recordó que en 2011, cuando EE.UU. anunció la suspensión de su contribución económica tras aceptarse la entrada de Palestina en la organización, ya expresó su convicción de que "nunca la Unesco había sido tan importante para Estados Unidos ni Estados Unidos para la Unesco".
Aseguró que durante los ocho años de su mandato, pese a la congelación de los fondos, "profundizamos la asociación entre Estados Unidos y la Unesco, que nunca había sido tan fuerte". 
 
La retirada de Estados Unidos de la Unesco entrará en vigor el 31 de diciembre de 2018, en cumplimiento de los estatutos del organismo. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".