mundo

Estados Unidos cumple amenazas contra Cuba por ataques a su embajada

Las autoridades también advirtieron a los viajeros estadounidenses que no visiten Cuba, como parte de una respuesta a lo que describieron como “ataques específicos” contra diplomáticos.

Washington / AP - Actualizado:

Estados Unidos cumple amenazas contra Cuba por ataques a su embajada

Estados Unidos ha sorprendido a muchos luego de hacer real sus amenazas de retirar la mitad de personal de su embajada en la isla de Cuba. La orden se basa en la denuncia hecha por el secretario de Estado, Rex Tillerson por los ataques sufridos por su personal diplomático en la isla. Las autoridades también advirtieron a los viajeros estadounidenses que no visiten Cuba, como parte de una respuesta a lo que describieron como “ataques específicos” contra diplomáticos.  >Vea También EE.UU. estudia cerrar embajada>Vea También Cuba niega ataque "acústico" a diplomáticos de EE.UU. y ofrece ayudar en investigación La decisión es un golpe a los ya frágiles lazos entre Estados Unidos y Cuba, enemigos de mucho tiempo que sólo recientemente han dejado atrás sus hostilidades. La embajada en La Habana perderá aproximadamente 60% de sus empleados y dejará de emitir visas por tiempo indeterminado, dijeron los funcionarios estadounidenses.  Estados Unidos indicará en una advertencia de viaje que se emitirá en las próximas horas que algunos de los ataques han ocurrido en hoteles cubanos y, que aunque no se sabe de turistas estadounidenses afectados, podrían correr peligro si viajan a Cuba.  Por ahora, Estados Unidos no exige que diplomáticos cubanos salgan de Washington, otra medida que ha considerado el gobierno, informaron los funcionarios. Varios legisladores estadounidenses han pedido al gobierno que expulse a diplomáticos cubanos. En mayo, Washington pidió a dos que se fueran, pero aclaró que era como protesta porque La Habana no protegía a sus diplomáticos en su tierra, no una inculpación.  Casi un año después de que los diplomáticos describieran problemas de salud, los investigadores estadounidenses seguían sin saber quién estaba tras los ataques, que afectaron al menos a 21 diplomáticos y sus familiares. Aunque el Departamento de Estado los calificó de “incidentes”, el viernes los funcionarios de Estados Unidos ya determinaron que fueron “ataques específicos”.  Para consternación de los investigadores, los síntomas de los ataques varían ampliamente de persona a persona. Además de pérdida auditiva y contusión cerebral, algunos experimentaron náuseas, dolores de cabeza y zumbido en el oído, y AP ha reportado que algunos ahora sufren para concentrarse y recordar palabras comunes.  El secretario de Estado, Rex Tillerson tomó la decisión durante la noche de reducir al personal de la embajada mientras viajaba a China, dijeron los funcionarios, después de considerar cerrar por completo la embajada. El presidente Donald Trump revisó las opciones con Tillerson a principios de la semana. Los funcionarios no estaban autorizados a hacer declaraciones públicamente por lo que hablaron bajo condición de anonimato. 
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook