mundo

Estados Unidos cumple amenazas contra Cuba por ataques a su embajada

Las autoridades también advirtieron a los viajeros estadounidenses que no visiten Cuba, como parte de una respuesta a lo que describieron como “ataques específicos” contra diplomáticos.

Washington / AP - Actualizado:

Estados Unidos cumple amenazas contra Cuba por ataques a su embajada

Estados Unidos ha sorprendido a muchos luego de hacer real sus amenazas de retirar la mitad de personal de su embajada en la isla de Cuba. La orden se basa en la denuncia hecha por el secretario de Estado, Rex Tillerson por los ataques sufridos por su personal diplomático en la isla. Las autoridades también advirtieron a los viajeros estadounidenses que no visiten Cuba, como parte de una respuesta a lo que describieron como “ataques específicos” contra diplomáticos.  >Vea También EE.UU. estudia cerrar embajada>Vea También Cuba niega ataque "acústico" a diplomáticos de EE.UU. y ofrece ayudar en investigación La decisión es un golpe a los ya frágiles lazos entre Estados Unidos y Cuba, enemigos de mucho tiempo que sólo recientemente han dejado atrás sus hostilidades. La embajada en La Habana perderá aproximadamente 60% de sus empleados y dejará de emitir visas por tiempo indeterminado, dijeron los funcionarios estadounidenses.  Estados Unidos indicará en una advertencia de viaje que se emitirá en las próximas horas que algunos de los ataques han ocurrido en hoteles cubanos y, que aunque no se sabe de turistas estadounidenses afectados, podrían correr peligro si viajan a Cuba.  Por ahora, Estados Unidos no exige que diplomáticos cubanos salgan de Washington, otra medida que ha considerado el gobierno, informaron los funcionarios. Varios legisladores estadounidenses han pedido al gobierno que expulse a diplomáticos cubanos. En mayo, Washington pidió a dos que se fueran, pero aclaró que era como protesta porque La Habana no protegía a sus diplomáticos en su tierra, no una inculpación.  Casi un año después de que los diplomáticos describieran problemas de salud, los investigadores estadounidenses seguían sin saber quién estaba tras los ataques, que afectaron al menos a 21 diplomáticos y sus familiares. Aunque el Departamento de Estado los calificó de “incidentes”, el viernes los funcionarios de Estados Unidos ya determinaron que fueron “ataques específicos”.  Para consternación de los investigadores, los síntomas de los ataques varían ampliamente de persona a persona. Además de pérdida auditiva y contusión cerebral, algunos experimentaron náuseas, dolores de cabeza y zumbido en el oído, y AP ha reportado que algunos ahora sufren para concentrarse y recordar palabras comunes.  El secretario de Estado, Rex Tillerson tomó la decisión durante la noche de reducir al personal de la embajada mientras viajaba a China, dijeron los funcionarios, después de considerar cerrar por completo la embajada. El presidente Donald Trump revisó las opciones con Tillerson a principios de la semana. Los funcionarios no estaban autorizados a hacer declaraciones públicamente por lo que hablaron bajo condición de anonimato. 
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook