Skip to main content
Trending
¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?Desempleados apuestan a la reinserción laboral a través de la minaDan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles
Trending
¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?Desempleados apuestan a la reinserción laboral a través de la minaDan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos eleva a 62,500 la cuota anual de refugiados que acoge

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casa Blanca / Donald Trump / Estados Unidos / Joe Biden / Refugiados

Estados Unidos

Estados Unidos eleva a 62,500 la cuota anual de refugiados que acoge

Actualizado 2021/05/03 16:46:20
  • Washington / EFE / @panamaamerica

En un comunicado, Biden anuncia esta decisión que, según subraya, "elimina" el límite de la Administración anterior, que "no representaba los valores de Estados Unidos como una nación que da la bienvenida y apoya a los refugiados".

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera dama Jill Biden. EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera dama Jill Biden. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Intereses 'mezquinos' del vicepresidente José Gabriel Carrizo hacen daño al país

  • 2

    Denuncian extorsión y corrupción en la Autoridad Marítima de Panamá

  • 3

    ¿Qué escuelas comenzarán el 31 de mayo las clases semipresenciales? Meduca comparte lista

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes un aumento de la cuota anual de refugiados que acoge el país hasta los 62,500, frente a los 15,000 que había marcado su predecesor, Donald Trump, y que no había sido modificado hasta ahora por la nueva Administración.

En un comunicado, Biden anuncia esta decisión que, según subraya, "elimina" el límite de la Administración anterior, que "no representaba los valores de Estados Unidos como una nación que da la bienvenida y apoya a los refugiados".

El presidente reconoció no obstante que será difícil alcanzar ya ese compromiso anual debido a que hay que deshacer el "daño" hecho por el Gobierno de Trump (2017-2021).

Con este anuncio, Biden confirma el compromiso que la Casa Blanca adquirió hace dos semanas, cuando tuvo que rectificar y comprometerse al aumento de la cuota, después del aluvión de críticas recibido por parte de varias organizaciones, incluido su partido, el demócrata, cuando sugirió que se mantendría el límite de 15,000 refugiados de Trump.

En el comunicado de este lunes, Biden defendió "actuar" y acabar así con las "dudas", y aseguró que el Programa Estadounidense de Admisión de Refugiados compromete a este país a "proteger a los más vulnerables" y servir de "faro de libertad y refugio en el mundo".

"Es una muestra de lo que somos y lo que queremos ser. Por eso vamos a reconstruir lo que se ha roto y a presionar para completar el proceso de entrada" de quienes están ya en trámites para su admisión, afirmó.

En el comunicado, Biden admitió, no obstante, que no se podrá alcanzar la cifra de 62,500 y que llevará tiempo deshacer el daño hecho por la anterior Administración.

Pero el trabajo para lograrlo, insistió, ya ha comenzado con la reapertura del programa a nuevos refugiados, y tras los cambios en la distribución regional que ya se hicieron el mes pasado.

VEA TAMBIÉN Unos 16 muertos y centenares de heridos dejan protestas en Colombia

Añadió que sigue manteniendo su compromiso de alcanzar las 125,000 admisiones en el primer año fiscal de su Presidencia, aunque reconoció que es un objetivo difícil de alcanzar y puede que no lo consiga el primer año.

No obstante, el presidente estadounidense aseguró que el Gobierno utilizará todas las herramientas a su alcance para ayudar a los refugiados que cumplan todos los trámites a escapar de las "horribles condiciones" en las que viven en sus países de origen. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

Más de 3,000 personas participaron de la feria de empleo de Cobre Panamá en la provincia de Coclé. Foto: Cortesía

Desempleados apuestan a la reinserción laboral a través de la mina

Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".