mundo

Estados Unidos eleva a 62,500 la cuota anual de refugiados que acoge

En un comunicado, Biden anuncia esta decisión que, según subraya, "elimina" el límite de la Administración anterior, que "no representaba los valores de Estados Unidos como una nación que da la bienvenida y apoya a los refugiados".

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera dama Jill Biden. EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes un aumento de la cuota anual de refugiados que acoge el país hasta los 62,500, frente a los 15,000 que había marcado su predecesor, Donald Trump, y que no había sido modificado hasta ahora por la nueva Administración.

Versión impresa

En un comunicado, Biden anuncia esta decisión que, según subraya, "elimina" el límite de la Administración anterior, que "no representaba los valores de Estados Unidos como una nación que da la bienvenida y apoya a los refugiados".

El presidente reconoció no obstante que será difícil alcanzar ya ese compromiso anual debido a que hay que deshacer el "daño" hecho por el Gobierno de Trump (2017-2021).

Con este anuncio, Biden confirma el compromiso que la Casa Blanca adquirió hace dos semanas, cuando tuvo que rectificar y comprometerse al aumento de la cuota, después del aluvión de críticas recibido por parte de varias organizaciones, incluido su partido, el demócrata, cuando sugirió que se mantendría el límite de 15,000 refugiados de Trump.

En el comunicado de este lunes, Biden defendió "actuar" y acabar así con las "dudas", y aseguró que el Programa Estadounidense de Admisión de Refugiados compromete a este país a "proteger a los más vulnerables" y servir de "faro de libertad y refugio en el mundo".

"Es una muestra de lo que somos y lo que queremos ser. Por eso vamos a reconstruir lo que se ha roto y a presionar para completar el proceso de entrada" de quienes están ya en trámites para su admisión, afirmó.

En el comunicado, Biden admitió, no obstante, que no se podrá alcanzar la cifra de 62,500 y que llevará tiempo deshacer el daño hecho por la anterior Administración.

Pero el trabajo para lograrlo, insistió, ya ha comenzado con la reapertura del programa a nuevos refugiados, y tras los cambios en la distribución regional que ya se hicieron el mes pasado.

VEA TAMBIÉN Unos 16 muertos y centenares de heridos dejan protestas en Colombia

Añadió que sigue manteniendo su compromiso de alcanzar las 125,000 admisiones en el primer año fiscal de su Presidencia, aunque reconoció que es un objetivo difícil de alcanzar y puede que no lo consiga el primer año.

No obstante, el presidente estadounidense aseguró que el Gobierno utilizará todas las herramientas a su alcance para ayudar a los refugiados que cumplan todos los trámites a escapar de las "horribles condiciones" en las que viven en sus países de origen. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook