mundo

Estados Unidos y la OTAN ofrecieron una desescalada militar a Rusia para acabar con la crisis en Ucrania

En medio de la tensión, Estados Unidos y Rusia retomaron este martes el diálogo directo, aunque sirvió para poco más que para reiterar sus diferencias.

Madrid/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Estados Unidos y la OTAN ofrecieron una desescalada militar a Rusia para acabar con la crisis en Ucrania

Estados Unidos y la OTAN ofrecieron una desescalada militar a Rusia para resolver la crisis sobre Ucrania pero no renunciaron a la posible entrada de este país en la Alianza Atlántica, según las cartas que Washington y Bruselas enviaron al Kremlin y a las que ha tenido acceso el diario español El País.

Versión impresa

Ambos argumentos aparecen en las respuestas por escrito de EEUU y la OTAN enviadas a Rusia para tratar de resolver las tensiones entre los dos bloques, después de que Moscú exigiera cerrar la puerta a la incorporación de Ucrania a la OTAN y la firma de un acuerdo de seguridad con Europa.

Según el rotativo, que publica fotos obtenidas de los documentos confidenciales, tanto Washington como la Alianza ofrecen a Putin negociar acuerdos de desarme y medidas de confianza en diferentes foros que incluyen a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), el Diálogo sobre Estabilidad Estratégica EE UU-Rusia y el Consejo OTAN-Rusia.

“Considerando el sustancial, unilateral e injustificado despliegue militar en curso en y alrededor de Ucrania y Bielorrusia, llamamos a Rusia a desescalar inmediatamente la situación de manera verificable, oportuna y duradera”, señala la OTAN en su respuesta a Moscú.

“La posición del Gobierno de Estados Unidos consiste en que solo se podrán alcanzar progresos en estos asuntos (desarme y medidas de confianza) en un entorno de desescalada de las acciones amenazantes de Rusia hacia Ucrania”, advierte, por su parte, Washington.

El documento de Washington deja claro, según El País, que “sigue apoyando firmemente la política de puertas abiertas de la OTAN”, por lo que no excluye la futura incorporación de países como Ucrania o Georgia a la Alianza.

También precisa que, en todo caso, este asunto debe abordarse en el Consejo OTAN-Rusia (NCR, por sus siglas en inglés).

También el texto de la OTAN reafirma su política de puertas abiertas y subraya el derecho de todos los Estados a elegir sus acuerdos en materia de seguridad “libres de interferencias”, agrega el documento confidencial al que ha tenido acceso el rotativo.

VEA TAMBIÉN: Asciende a 11 el número de muertos por un alud en la capital ecuatoriana

En medio de la tensión, Estados Unidos y Rusia retomaron este martes el diálogo directo, aunque sirvió para poco más que para reiterar sus diferencias.

El presidente ruso, Vladímir Putin, aún no ha contestado a las dos cartas pero advirtió a Occidente, tras recibirlas, que ha ignorado las garantías de seguridad que había exigido Moscú.

Entre ellas figuran poner freno a una mayor expansión de la OTAN, en particular a Ucrania y Georgia, y el cese de toda cooperación militar con las antiguas repúblicas soviéticas.

El mandatario ruso dejó la puerta abierta para el diálogo, pero aseguró que este debe tener en cuenta las preocupaciones rusas sobre la seguridad en Europa que Moscú planteó a EE.UU. y la OTAN.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook