Skip to main content
Trending
Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75% más que ahoraJuan Diego Vásquez: 'A veces cometemos el error de idealizar en exceso a los políticos'Violencia en Colón: 53 pandillas vinculadas al narcotráfico operan en la provinciaAl menos un muerto y nueve heridos deja el tiroteo en una iglesia en Míchigan
Trending
Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75% más que ahoraJuan Diego Vásquez: 'A veces cometemos el error de idealizar en exceso a los políticos'Violencia en Colón: 53 pandillas vinculadas al narcotráfico operan en la provinciaAl menos un muerto y nueve heridos deja el tiroteo en una iglesia en Míchigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Evo estrena palacio de gobierno que costó $34 millones a la nación

1
Panamá América Panamá América Domingo 28 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Evo estrena palacio de gobierno que costó $34 millones a la nación

Actualizado 2018/06/20 17:25:46
  • La Paz/AP

Algunos materiales para el nuevo palacio han sido importados de Alemania, Estados Unidos y China. El mandatario ocupará dos pisos de 1.068 metros cuadrados en total y tendrá un ascensor exclusivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Evo Morales dice que hoja de coca debió estar en nuevos billetes de Bolivia

  • 2

    Museo de Evo Morales busca más visitas virtuales

El presidente Evo Morales estrenará un nuevo palacio presidencial de 28 pisos que incluye un helipuerto, una suite con jacuzzi, sala de masajes y gimnasio que ha costado poco más de $34 millones a la nación más pobre de Sudamérica.


La inauguración estaba fijada para el jueves pero fue diferida tras las críticas que ha despertado. El Ministerio de la Presidencia dijo en un comunicado que la recepción es “provisional”.

 


El rascacielos sobresale entre las pocas casonas coloniales que quedan en el centro histórico de La Paz detrás del actual palacio colonial que cobijó a los presidentes desde fines del siglo XIX. Las palomas vuelan por debajo del piso 26 adonde Morales mudará su despacho y desde cuyos ventanales blindados se ven de fondo los barrios pobres apiñados en las laderas que circundan la ciudad.


Bautizada como “Casa del Pueblo”, diversos sectores han cuestionado el despilfarro y la oposición prefiere llamarla “palacio de Evo”. “Es una expresión de irresponsabilidad frente a la contracción económica y de desubicación con la realidad del país”, dijo el  analista y escritor José Rafael Vilar.


Agregó que “no es novedad que líderes populistas y caudillistas necesiten postergarse en monumentos faraónicos en su deseo de magnificarse y eternizarse”.'

 

Bautizada como “Casa del Pueblo”, diversos sectores han cuestionado el despilfarro y la oposición prefiere llamarla “palacio de Evo”. “Es una expresión de irresponsabilidad frente a la contracción económica y de desubicación con la realidad del país”, dijo el  analista y escritor José Rafael Vilar.


Nacido en una choza de adobe, sin agua ni electricidad, el primer presidente indígena de Bolivia ascendió al poder en 2006 como una fuerza renovadora tras el derrumbe de los partidos tradicionales que se hundieron en escándalos y corrupción.


Pero luego de más de 12 años en el poder esos mismos males están minando la popularidad de Morales a un año y medio de las elecciones, según analistas y encuestas recientes.


“No es un lujo, es para servir mejor al pueblo. El actual palacio me parecía una ratonera”, dijo Morales en 2014 cuando inició la construcción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El año pasado el mandatario inauguró un museo que recoge su propio legado en su aldea natal de Orinoca. La suntuosa edificación desentona entre las casas pobres del altiplano árido en el occidente del país. En uno de los salones destaca la camiseta de la selección argentina que Lionel Messi le regaló a Morales.


Tras ganar con 54% de los votos en 2005 Morales obtuvo las más altas votaciones históricas hasta lograr un 67% en un referendo en 2008 mientras el país vivía una bonanza nunca vista por los altos precios de las materias primas. Pero la pobreza aún castiga a un 40% de la población.


Desde 2014 el gobernante Movimiento al Socialismo ha sufrido sucesivas derrotas en comicios regionales, incluido un reférendum en 2016 que rechazó la pretensión de Morales de modificar la Constitución para habilitarse a un cuarto mandato, recordó Vilar.


No obstante, el mandatario logró que un tribunal lo habilitara para postularse, mientras crecen las voces que piden respeto al voto popular.

 

Las denuncias de corrupción han mermado la popularidad de Morales. Una encuesta de junio le da un 25% de intención de voto.


“A la oficina se va a trabajar, la piscina y el sauna son para el fin de semana”, cuestionó el gobernador de La Paz, el opositor Félix Patzi, a propósito del nuevo palacio. Sólo tendrá “un lugar de descanso para tomarse un respiro de su agitada agenda”, justificó el ministro de Defensa Javier Zabaleta.


Como presidente Morales tiene una residencia oficial que ha sido remodelada en los años 90.


Algunos materiales para el nuevo palacio han sido importados de Alemania, Estados Unidos y China. El mandatario ocupará dos pisos de 1.068 metros cuadrados en total y tendrá un ascensor exclusivo. La torre cuenta además con un auditorio para 1.000 personas.


El expresidente e historiador Carlos Mesa dijo que la obra también “dañó la imagen urbano-arquitectónica de la sede de gobierno (La Paz) a nombre de la modernidad”, mientras que el principal líder opositor, Samuel Doria Medina, propuso que el edificio de 120 metros de alto sea convertido en un hospital para salvar el déficit de los servicios públicos de salud.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Farruko habla con la población penitenciaria, entre ellos Yemil. Foto: Cortesía

Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'

Hay enormes oportunidades para que los países actúen contra estos hábitos. Foto: Pexels

Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75% más que ahora

Vásquez actualmente cursa estudios en la Universidad de Harvard. Foto: Cortesía

Juan Diego Vásquez: 'A veces cometemos el error de idealizar en exceso a los políticos'

Unas 15 personas han muerto en septiembre en Colón como resultado de la violencia armada. Foto: Diomedes Sánchez

Violencia en Colón: 53 pandillas vinculadas al narcotráfico operan en la provincia

El hombre provocó un incendio en el templo.

Al menos un muerto y nueve heridos deja el tiroteo en una iglesia en Míchigan

Lo más visto

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad. Foto: Mayer Mizrachi

Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

Alberto Paz-Rodríguez. Foto: Web APA

Alberto Paz-Rodríguez renuncia como director general de la APA

confabulario

Confabulario

El Metro de Panamá. Foto: Archivo

Investigan fallecimiento de un hombre en la estación de Los Andes del Metro

El operativo se realizó ayer viernes. Foto: Cortesía

Realizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".