mundo

Exguerrillera sandinista y exministra nicaragüense dice que está "pegada" con COVID-19

Dora María Tellez participó el 22 de agosto de 1978, junto con el recientemente fallecido "Comandante Cero" (Edén Pastora Gómez), en el comando sandinista que tomó por asalto el Palacio Nacional e hizo rehenes a los legisladores afines al expresidente y dictador Anastasio Somoza Debayle, derrocado hace 41 años.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Dora María Téllez ahora pertenece al Movimiento Renovador Sandinista (MRS). Foto: EFE.

La exguerrillera y exministra sandinista de salud Dora María Téllez anunció que está "pegada" (contagiada) de COVID-19. "No he respondido llamadas, ni mensajes en los últimos días pues he estado pegada con COVID-19", escribió Téllez, fuerte crítica del Gobierno del presidente Daniel Ortega sobre el manejo que le ha dado a la pandemia, en una declaración hecha el martes.

Versión impresa

La exguerrillera, que participó el 22 de agosto de 1978 en el comando sandinista que tomó por asalto el Palacio Nacional e hizo rehenes a los legisladores afines al expresidente y dictador Anastasio Somoza Debayle, derrocado hace 41 años, explicó que lleva 21 días enferma y que los primeros diez días "fueron muy suaves, con pocos y moderados síntomas, lo que me permitió seguir trabajando".

"Pero luego me vine deteriorando con más fiebre, perdida del olfato y distorsión del gusto y luego con decaimiento severo y cansancio", afirmó Téllez, que ahora pertenece al Movimiento Renovador Sandinista (MRS), una escisión del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Aseguró que ha estado tomando los tratamientos, según indicaciones médicas, y haciendo terapia respiratoria en casa, además de permanecer "muchas horas acostada boca abajo". "Todo va dando buen resultado pues ya mis exámenes lo han mostrado. Ya recuperé el olfato y estoy bastante mejor, pero aún debo seguir con mi tratamiento y reposo en serio", agregó.

La ministra de Salud durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990) instó a los nicaragüenses a seguir extremando las medidas de precaución, prevención y cuidados. "Y atender el curso de los síntomas desde el inicio para no descuidarse", abogó.

VEA TAMBIÉN:  Fallece el nicaragüense Edén Pastora Gómez, el mítico "Comandante Cero"

Téllez es una de los cinco exministros de Salud de Nicaragua que advirtieron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), del "riesgo extremo" que enfrentan tanto su país como la región de Centroamérica ante el COVID-19, debido al manejo de la pandemia por parte del presidente Ortega.

"La ciudadanía nicaragüense se encuentra en una situación de riesgo extremo", señalaron los exministros, que estuvieron a cargo del sistema de salud de Nicaragua entre 1980 y 2007, en una carta dirigida al director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreysus, y a la directora de la OPS, Carissa F. Etienne.

El Ejecutivo ha sido criticado desde diversos sectores por promover eventos masivos y aglomeraciones a contracorriente de las recomendaciones de la OMS y por no establecer restricciones ni haber suspendido las clases en medio de la pandemia. El presidente Ortega se ha declarado en contra de la campaña "Quédate en casa" porque, a su juicio, destruiría la economía local, que se ha contraído los dos últimos años y que es mayoritariamente informal.

La estrategia nicaragüense ha despertado preocupación en la OMS, la OPS, la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), la Organización de los Estados Americanos (OEA), y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Según el Ministerio de Salud, Nicaragua registra 64 fallecidos y 1.823 casos confirmados de COVID-19. Mientras el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, una red de médicos y voluntarios por toda Nicaragua, contabiliza 1.289 muertos y 4.971 casos sospechosos de dicho padecimiento en el país, cuyo primer caso fue reportado a mediados de marzo pasado.

VEA TAMBIÉN: Carlos Lehder, excabecilla del cártel de Medellín, extraditado de EE.UU. a Alemania

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook