mundo

Expresidente salvadoreño Saca admitirá millonario desvío para reducir pena

El abogado defensor de Saca, Mario Machado, dijo a periodistas que la admisión de los delitos no implica que Saca reconocerá la malversación de los más de $300 millones, sino que solo de una parte, sin entrar en detalles.

El Salvador/ACAN-EFE - Actualizado:

El expresidente de El Salvador, Tony Saca, logra un acuerdo de pena. FOTO/AP

El expresidente de El Salvador Elías Antonio Saca (2004-2009) acordó, durante la instalación de un juicio en su contra, admitir su participación en el desvío de más de $300 millones de fondos estatales para reducir su pena."Doy mi consentimiento al juicio abreviado. He conocido todos los detalles, hemos discutido con mi defensa y hablado con la Fiscalía", dijo Saca ante los tres jueces del Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador.Saca, al igual que sus exsecretarios Privado, de Comunicaciones y de Juventud Elmer Charlaix, Julio Rank y César Funes, respectivamente, acordaron con la Fiscalía confesar los delitos de peculado y lavado de dinero y reintegrar parte del dinero a cambio de no recibir las penas máximas.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN La Justicia argentina condena por corrupción al exvicepresidente de Cristina FernándezUno de los fiscales del caso explicó a los juzgadores que las solicitudes del "juicio abreviado" fueron presentadas a mediados de julio pasado y que las mismas fueron aceptadas por el fiscal general, Douglas Meléndez, el día 23 del referido mes.Señaló que el acuerdo estipula que Saca y Charlaix purgarán una pena de 10 años de prisión, mientras que Rank y Funes solo serán condenados a 5 años de cárcel, sin la posibilidad de apelar ni recibir beneficios como la libertad condicional.El abogado defensor de Saca, Mario Machado, dijo a periodistas que la admisión de los delitos no implica que Saca reconocerá la malversación de los más de $300 millones, sino que solo de una parte, sin entrar en detalles.

VEA TAMBIÉN Iván Duque jura como nuevo presidente de Colombia"Técnicamente es difícil probar lo que la Fiscalía busca probar, pero políticamente ya se condenaron a los señores y esa presión cuesta cargarla", sostuvo el letrado.Otros tres procesados, Pablo Gómez, Francisco Rodríguez Arteaga y Jorge Alberto Herrera, solicitaron a la Fiscalía un acuerdo similar, pero hasta la fecha la Fiscalía no ha decidido sobre las mismas.La Fiscalía sostiene que Saca y los demás implicados operaban una estructura en el interior de la Presidencia que movió más de $300 millones a 14 cuentas personales de Charlaix, Rodríguez y Gómez, de las que posteriormente retiraron al menos $116 millones "en efectivo", de los que lavaron $6 millones.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook