Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Expropiarán finca al exembajador de Colombia en Uruguay por un laboratorio de coca

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Coronavirus / Uruguay

Expropiarán finca al exembajador de Colombia en Uruguay por un laboratorio de coca

Actualizado 2020/06/08 12:39:54
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Una de las propiedades de la familia Sanclemente es la finca Haras de San Fernando, donde hace 4 meses las autoridades hallaron cerca de 7 toneladas de insumos y 9,4 kilos de cocaína y pasta base de coca, según la Fiscalía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una de las propiedades de la familia Sanclemente es la finca Haras de San Fernando, donde hace cuatro meses las autoridades hallaron cerca de 7 toneladas de insumos químicos y 9,4 kilos de cocaína y pasta base de coca, según la Fiscalía.

Una de las propiedades de la familia Sanclemente es la finca Haras de San Fernando, donde hace cuatro meses las autoridades hallaron cerca de 7 toneladas de insumos químicos y 9,4 kilos de cocaína y pasta base de coca, según la Fiscalía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incautan cocaína en un taxi y marihuana a un microdistribuidor en Colón

  • 2

    Incautan 107 paquetes de presunta cocaína en río Farfán, Arraiján

  • 3

    Incautan cuantioso cargamento de cocaína tras persecución de embarcación por Isla Tigre

La Fiscalía colombiana ordenó medidas cautelares con fines de extinción de dominio (expropiación) sobre una hacienda de propiedad del exembajador de Colombia en Uruguay Fernando Sanclemente, ubicada en la localidad de Guasca, cercana a Bogotá, donde en febrero pasado fue descubierto un laboratorio de cocaína.

Así lo informó el organismo este lunes en un comunicado en el que señala que las medidas son de "embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre cuatro predios y dos vehículos de la sociedad Las Colinas de Guasca, de la que hizo parte y fue representante legal el exembajador".

Una de las propiedades de la familia Sanclemente es la finca Haras de San Fernando, donde hace cuatro meses las autoridades hallaron cerca de 7 toneladas de insumos químicos y 9,4 kilos de cocaína y pasta base de coca, según la Fiscalía.

A raíz del escándalo, el diplomático presentó el pasado 6 de abril su renuncia al cargo de embajador en Uruguay, que ocupaba desde marzo de 2019, para dedicarse a fondo a "la defensa cerrada de nuestro buen nombre", horas después de que el fiscal general colombiano, Francisco Barbosa, lo vinculara a la investigación que se lleva a cabo por este caso.

Según Sanclemente, ni él ni su familia tienen relación alguna con la droga hallada en la finca de su propiedad por lo que está seguro de que en su defensa quedará demostrada su "inocencia, transparencia y honorabilidad".

Expropiación tras cuarentena

La Fiscalía detalló hoy que los cuatro predios y los dos vehículos que fueron inscritos en la Oficina de Instrumentos Públicos para su expropiación están avaluados en 150.000 millones de pesos (unos 42 millones de dólares).'

"Antes de asumir como embajador, el representante legal de la Sociedad 'Las Colinas de Guasca Ltda' era el actual embajador Fernando Sanclemente Alzate. Hoy por hoy, esa representación legal está en cabeza de su hermano, Gilberto Sanclemente Alzate", añadió entonces el Ministerio de Relaciones Exteriores.

VEA TAMBIÉN: Italia termina "on line" el año escolar y con la incertidumbre de septiembre

Esa diligencia, añadió la información, se realizará cuando termine la cuarentena decretada por el Gobierno para combatir la pandemia del coronavirus, que comenzó el pasado 25 de marzo y fue prorrogada por el presidente Iván Duque hasta la cero horas del 1 de julio.

VEA TAMBIÉN: El problema no es si estuviste expuesto al virus, sino cuánto

Negocio familiar

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Señor el que recibió votos comparados fue Duque, y se tomaba fotos con el que fue narco, al que encontraron laboratorio de coca fue al ex embajador de Colombia en Uruguay, que por cierto le hicieron extinción de dominio, el que autorizó vuelos con cargamento de coca fue Uribe.— Ariel Moreno (@MoreArielR) June 8, 2020

Según dijo la Cancillería en febrero, la propiedad de los Sanclemente está en manos de esa familia desde hace 44 años y allí se trabaja "la cría de caballos de carrera, lechería y cría de ganado Angus, entre otros".

 

La Cancillería explicó además que en 1987 se constituyó una sociedad con la familia Spiwack tras lo cual quedó "cada una de las familias con el 50 % de la participación sobre la misma".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".