mundo

Fallece expresidente salvadoreño Francisco Flores, procesado por corrupción

Presidente del Gobierno salvadoreño entre los años 1999 y 2004, Francisco Guillermo Flores Pérez nació en la localidad de Santa Ana (oeste) el 17 de octubre de 1959.

San Salvador / ACAN-EFE - Actualizado:

Fallece expresidente salvadoreño Francisco Flores, procesado por corrupción

El expresidente salvadoreño Francisco Flores, procesado por delitos de corrupción, falleció en San Salvador a los 56 años de edad, después de sufrir una obstrucción arterial el pasado domingo, que lo mantuvo en coma clínico los últimos seis días. Presidente del Gobierno salvadoreño entre los años 1999 y 2004, Francisco Guillermo Flores Pérez nació en la localidad de Santa Ana (oeste) el 17 de octubre de 1959. Licenciado en Filosofía y Política, resultó elegido diputado de la Asamblea Legislativa salvadoreña por la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) en marzo de 1994. En junio de ese año, el presidente Armando Calderón Sol lo nombró secretario de Información de la Presidencia, puesto al que renunció el 10 de agosto de ese año para dedicarse plenamente a sus labores legislativas. El 5 de mayo de 1997 tomó posesión como presidente de la Cámara, cargo que desempeñó hasta febrero de 1998, cuando anunció sus aspiraciones por alcanzar la Presidencia de la República. El 29 de marzo de 1998 fue elegido candidato presidencial y en la consulta presidencial del 7 de marzo de 1999 venció a su más directo rival Facundo Guardado (FMLN), al lograr el 51,9 % de los votos por el 28,8 de su adversario, y el 1 de junio asumió la Presidencia de El Salvador. En enero de 2001 estableció la liberalización del dólar estadounidense y el cambio fijo para la divisa como parte de un plan para reactivar la economía. El mismo año, afrontó la devastación provocada por los terremotos de enero y febrero de 2001, que dejaron más de 1.000 muertos y un millón de damnificados. En julio de 2003 puso en marcha una operación denominada "Mano dura" para combatir a las pandillas juveniles violentas (maras). En las presidenciales del 21 de marzo de 2004 consiguió la victoria su correligionario Elías Antonio Saca al que traspasó el poder el 1 de junio. Dejó la política y renunció al escaño nato que le correspondía en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). A comienzos de ese verano asumió la presidencia del Instituto América Libre, con sede en Washington, institución que él presentó oficialmente el 30 de septiembre de 2004. El 27 de enero de 2005 consiguió el respaldo de EE.UU. en sus aspiraciones por dirigir la Organización de Estados Americanos (OEA), cuya elección se celebraría el 11 de abril, pero tres días antes retiró su candidatura. En noviembre de 2013 el presidente salvadoreño, Mauricio Funes, comenzó a denunciar que se desconocía el paradero de una donación de 10 millones de dólares de Taiwán al país en tres cheques a nombre de Flores, entre los años 2003 y 2004, que desveló un informe del Departamento del Tesoro de EE. UU. El caso lo investiga desde entonces la Justicia salvadoreña y una comisión parlamentaria, que emitió un informe, en febrero de 2014, en el que lo involucraba en una supuesta apropiación de 15 millones de dólares. En enero de 2014 el exmandatario reconoció la recepción de 10 millones de dólares; el 30 de abril fue acusado por la Fiscalía de peculado, enriquecimiento ilícito y desobedicencia de particulares, y días después un juzgado salvadoreño ordenó su captura y el embargo de sus propiedades. En paradero desconocido, el 22 de mayo el Supremo salvadoreño pidió a Panamá su extradición, aunque este país negó que estuviera en el país. El 5 de septiembre se entregó ante un tribunal salvadoreño que decretó arresto domiciliario, aunque el 19 de ese mes fue trasladado a una prisión policial y volvió a la situación de arresto domiciliario el 24 de noviembre después de haber estado ingresado en un hospital. El 5 de noviembre de 2015 se inició la audiencia preliminar del juicio y el 3 de diciembre fue enviado a juicio por los delitos de corrupción y lavado de dinero. La vista estaba previsto que se iniciará el 18 de enero de 2016, en la que se enfrentaría a la acusación de corrupción después de que el tribunal anulara el cargo de lavado de dinero, pero se aplazó. Pocos días después, el 24 de enero, sufrió una obstrucción arterial que lo mantuvo en coma clínico hasta el día de su fallecimiento.
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook