mundo

Fallece último guardián del código navajo que luchó en la II Guerra Mundial

En 1942, poco después del ataque japonés a Pearl Harbor (Hawai), Nez fue llamado a filas junto con otros compañeros navajos cuando estudiaban en un instituto de Flagstaff (Arizona). Nez y sus compañeros se mantuvieron como guardianes del código secreto y hasta 1968 no pudieron contar su papel vital en el enfrentamiento bélico, por tratarse de información clasificada.

Washington/EFE - Actualizado:
 Fallece último guardián del código navajo que luchó en la II Guerra Mundial

Fallece último guardián del código navajo que luchó en la II Guerra Mundial

Chester Nez, el último de los indios navajos utilizados por EE.UU. para transmitir mensajes cifrados durante la Segunda Guerra Mundial, falleció hoy a los 93 años de edad, informó el diario Arizona Central. Nez murió en Alburquerque (Nuevo México) como consecuencia de un fallo renal. Se trataba del último miembro del famoso grupo de indios de la tribu navajo que fueron reclutados por la Infantería de Marina de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de eludir a los descifradores del ejército japonés en las batallas del Pacífico. En 1942, poco después del ataque japonés a Pearl Harbor (Hawai), Nez fue llamado a filas junto con otros compañeros navajos cuando estudiaban en un instituto de Flagstaff (Arizona). Los oficiales estadounidenses estaban tratando de desarrollar un sistema de mensajes en clave que fuesen indescifrables para transmitir información secreta a sus tropas en el Pacífico, ya que los códigos empleados hasta el momento habían sido rápidamente interpretados por los japoneses. A uno de ellos, que había vivido en una reserva de navajos, se le ocurrió utilizar el idioma, ya que contaba con escasos registros escritos, su sintaxis y gramática eran elaboradas y utiliza tonos difíciles de asimilar por los que no lo conocen. Buscaron, por eso, a navajos que hablasen con fluidez también inglés. Por ello, Nez y sus 28 compañeros fueron trasladados a San Diego (California), donde conformaron el Pelotón 328 de los Marines, antes de ser desplegados en batalla. Durante la guerra, los japoneses nunca lograron descifrar el código. Nez y sus compañeros se mantuvieron como guardianes del código secreto y hasta 1968 no pudieron contar su papel vital en el enfrentamiento bélico, por tratarse de información clasificada. En 1974, después de 25 años como pintor en un hospital del Departamento de Asuntos de Veteranos en Albuquerque, se retiró a su casa de una reserva india en Nuevo México. En julio de 2001 el presidente George W. Bush les entregó las Medallas de Oro del Congreso a los cinco supervivientes del pelotón de navajos. Posteriormente, su historia saltó a la fama después de que Hollywood hiciese una película sobre su historia, "Windtalkers" (2002), protagonizada por el actor Nicholas Cage.Sus compañeros Keith Little y George Smith murieron en 2012.
Más Noticias

Economía Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook