Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Familiares de secuestrados en Ecuador dan a conocer sus identidades

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Familiares de secuestrados en Ecuador dan a conocer sus identidades

Actualizado 2018/04/02 23:19:22
  • Quito/EFE

Los familiares del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio, secuestrados hace una semana en Esmeraldas, frontera con Colombia, han salido a la luz pública para visibilizar su caso e impedir que caiga en el olvido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Preocupa el secuestro de tres periodistas

  • 2

    Más de 80 periodistas perdieron la vida en el 2017

Ha transcurrido una semana del secuetro de varios periodistas ecuatorianos y sus familiares hacen un llamado para que encuentren a us seres queridos y que lo ocurrido no sea una estadística más.
 
Los familiares del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio, secuestrados hace una semana en Esmeraldas, frontera con Colombia, han salido a la luz pública para visibilizar su caso e impedir que caiga en el olvido y se muestran "impacientes por recibir mayor información".
 
"Realmente las autoridades no nos han confirmado ningún otro comunicado, además de la prueba de vida. Estamos impacientes porque necesitamos más información", declaró Alejandro Ortega, hermano del periodista que integra el equipo secuestrado y del que no tiene noticias desde hace siete días.
 
El comunicador Javier Ortega, 32 años, el fotógrafo Paúl Rivas, de 45, y el conductor, Efraín Segarra, de 60, se habían desplazado el 26 de marzo desde Quito a la provincia de Esmeraldas (noroeste) para recoger testimonios sobre la situación en la zona fronteriza, escenario de ataques contra fuerzas ecuatorianas atribuidos a grupos organizados armados residuales.
 
Esa misma noche el Gobierno ecuatoriano confirmó su secuestro, del que apenas han trascendido detalles oficiales aparte de que se mantienen negociaciones con los captores, que no han pedido rescate.
 
Desde entonces, periodistas y ciudadanos de a pie se han sumado a las muestras de solidaridad para pedir su pronto regreso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"De eso se tratan las vigilias diarias, para que vean que no están solos y si esto no sigue, el tema decaería y eso es lo que no queremos", comentó Ortega.
 
Insistió en que las familias confían en que "las autoridades estén haciendo lo pertinente para que vengan sanos y salvos", pero al mismo tiempo, mostró incertidumbre ante la falta de información en un proceso sobre el que las autoridades les están pidiendo discreción.
 
Recuerda que su hermano solía despedirse diciendo: "Chao, ñaño (coloquialismo ecuatoriano para hermano), que te vaya bien" y dice que la familia está destrozada incluida una perrita, que echa en falta su presencia.
 
Describe las sensaciones que ha experimentado desde la ausencia como "dolor, zozobra, impotencia, incertidumbre, falta de sueño, la comida no entra como antes", por lo que los familiares reciben apoyo psicológico por parte de la Unidad Antisecuestros Y Extorsión (Unase) de la Policía Nacional.
 
Yadira Aguagallo, pareja del fotoperiodista Paúl Rivas, que conoció precisamente trabajando, pues ella también es periodista, explicó la razón por la que el domingo las familias se decidieron a hacer públicos los nombres de los capturados.
 
"Pasados siete días desde la confirmación del secuestro hemos considerado que ha pasado ese tiempo prudencial para no entorpecer las investigaciones y que es hora de que el país y la comunidad internacional sepan quiénes son estos tres ciudadanos ecuatorianos", manifestó.
 
VEA TAMBIÉN Fuerte sismo de 6 grados estremece a El Salvador y es sentido en Nicaragua
 
Cree que "no es un problema solo de la prensa o de los medios de comunicación, sino del país" porque los comunicadores acudieron a la región fronteriza precisamente para cubrir la inseguridad dominante desde hace dos meses.
 
Trata de mostrar cierta mesura al asegurar que "lo que nosotros podemos decir es que sabemos que están bien" y que así se lo transmitieron las autoridades en la última reunión de crisis, el sábado.
 
Precisó que lo último que se conoce de ellos ese lunes es que desayunaron y salieron del hotel de San Lorenzo con dirección a la población de Mataje y que atravesaron un retén policial tras lo que se les perdió la pista.
 
"Asimilar un secuestro es una cosa tremenda. Es una cosa que te choca terriblemente y las primeras sensaciones no sabes cómo manejarlas", subraya antes de asegurar que "no hay una sola parte del cuerpo y del alma que no te duela".
 
Confiesa que la hija de su pareja, de 20 años, está demostrando una entereza poco usual de la que su progenitor estaría "muy orgulloso".
 
Cristian Segarra, hijo de Efraín, el conductor del vehículo con más de 15 años trabajando para el periódico, también es periodista de El Comercio y conoció en la propia redacción que se había perdido la pista al equipo.
 
VEA TAMBIÉN Costarricenses celebran el lanzamiento del primer satélite centroamericano
 
En un primer momento, trató de mantener la calma y no dio mucho asunto a la falta de comunicación con el equipo desplazado a Esmeraldas, pero cuando el servicio de emergencias ECU911 convocó a los familiares presintió que su padre había sido secuestrado: "Me pareció que era obvio lo que estaba ocurriendo".
 
Analiza varios posibles escenarios, pero subraya que "no es un tema económico", aunque se mostró "impotente" por no poder conocer ni precisar cuáles son los intereses que mueven a los secuestradores, o a qué grupo pertenecen.
 
Espera una mayor implicación del Gobierno colombiano en el caso y afirma que "la responsabilidad ha recaído más bien en el lado ecuatoriano".

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".