mundo

Felipe VI llega a Ecuador para investidura y se reúne con Lasso y Moreno

Al menos cinco jefes de Estado y siete cancilleres tienen prevista su llegada este domingo a Ecuador para la toma de posesión del nuevo presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, que el lunes jurará su cargo en la Asamblea Nacional.

Quito | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El rey de España, S. M. Felipe VI, a su llegada hoy para asistir a la investidura del nuevo presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, en Quito (Ecuador).

El rey de España, Felipe VI, llegó este domingo a Ecuador para participar en los actos de investidura del líder conservador Guillermo Lasso, con quien tiene previsto mantener hoy mismo una reunión de trabajo.

Versión impresa

El monarca aterrizó en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito a primera hora de la tarde, hora local, y allí fue recibido por una guardia de honor del grupo de escolta presidencial de los Granaderos de Tarqui, que tocaron el himno de los dos países.

Felipe VI, que también pasó revista a la guardia de honor, fue recibido por el canciller ecuatoriano Manuel Mejía Dalmau, quien ha estado a cargo del protocolo en el aeropuerto en esta jornada de llegadas de mandatarios extranjeros para la investidura.

Cinco jefes de Estado, incluido Felipe de Borbón, participan en la investidura de Lasso, además de al menos ocho cancilleres que bien ya han llegado a Quito o lo harán en las próximas horas.

Entre los máximos mandatarios están también el presidente de Brasil Jair Bolsonaro; de Colombia, Iván Duque; de República Dominicana, Luis Abinader; y de Haití, Jovenel Moise.

Se trata de la quinta participación de Don Felipe en la toma de posesión de un mandatario iberoamericano desde que es rey, ya que antes estuvo en 2018 en la del mexicano Andrés Manuel López Obrador, en 2019 en la del panameño Laurentino Cortizo, y en 2020 en las del uruguayo Luis Lacalle Pou, y del boliviano Luis Arce.

No obstante, y contando también sus participaciones en este tipo de ceremonias siendo príncipe de Asturias, ha tomado parte en un total de 74.

El rey viaja acompañado de la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, y permanecerá algo más de un día en el país andino.

VEA TAMBIÉN: "Ever Given" retenido en el canal de Suez hasta acordar indemnización con autoridades egipcias

El monarca tenía previsto reunirse esta misma tarde con el presidente electo en un hotel de la ciudad, y después con el mandatario saliente, Lenín Moreno, en el Palacio de Carondelet, donde también participará en una cena ofrecida por el aún presidente ecuatoriano.

La ceremonia de investidura tendrá lugar mañana, lunes, a las 10.00 hora local (15.00 GMT), y antes el Rey se reunirá con una representación de la colectividad española en el país andino en la residencia oficial de la embajadora Elena Madrazo Hegewisch.

Esta será la primera ocasión en la que Felipe VI acude a una investidura en Ecuador desde que es rey (2014), puesto que a la de Moreno en 2017 asistió la presidenta del Congreso, Ana Pastor.

Sí estuvo en las de Rafael Correa en 2013 y 2009, y en las de sus predecesores Lucio Gutiérrez (2003), Jamil Mahuad (1998) y Abdala Bucaram (1996), pero como príncipe heredero.

VEA TAMBIÉN:  Miles de dominicanos marchan por la despenalización del aborto en tres casos

En Ecuador, la visita del monarca español ha sido vista con un "gesto" y como "simbología" de las relaciones especiales entre los dos países.

"La visita de un jefe de Estado, y más aún de un país tan cercano para Ecuador y para toda Latinoamérica, es muy importante. Nosotros la tratamos en su justa medida y obviamente la ponderamos también en esa dimensión, como un gesto, con toda la simbología que ella comporta", dijo a Efe el ministro designado de Exteriores, Mauricio Montalvo, quien a partir del lunes encabezará la diplomacia ecuatoriana.

En el avión oficial de España también ha llegado a Ecuador el líder del conservador Partido Popular, Pablo Casado, como líder de la oposición que es, confirmó a Efe una fuente de Casa Real.

No obstante, este no forma parte de la delegación oficial, sino que se encuentra en el país como invitado especial del presidente electo.

VEA TAMBIÉN: Pedro Castillo aventaja en más de diez puntos a Keiko Fujimori, según un nuevo sondeo

Invitado personal también es el expresidente del gobierno José María Aznar, que este domingo almorzó con Lasso y con el expresidente colombiano Andrés Pastrana.

En un principio también estaba prevista la llegada del presidente de Vox, Santiago Abascal, pero por la crisis migratoria con Marruecos ha preferido permanecer en España.

Por ese partido, estaba prevista la participación del diputado nacional Víctor González Coello de Portugal, y su correligionario y europarlamentario Hermann Tertsch.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook