Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Jubilados subsisten con pensiones insuficientes

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Jubilados / Panamá / Pensiones / Salarios / Subsistencia

Panamá

Jubilados subsisten con pensiones insuficientes

Actualizado 2021/05/23 08:23:50
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En la actualidad, 63 de cada 100 jubilados en el país recibe pensiones inferiores a 500 dólares, realidad que no ha cambiado desde hace décadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las protestas de jubilados exigiendo aumento a sus pensiones han sido recurrentes durante los últimos gobiernos, aunque la pandemia ha detenido estos movimientos. Foto: Archivo

Las protestas de jubilados exigiendo aumento a sus pensiones han sido recurrentes durante los últimos gobiernos, aunque la pandemia ha detenido estos movimientos. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Investigan deceso de empresario cubano de 60 años en Veraguas

  • 2

    Jubilaciones de unos 16 mil panameños son de menos de $200: ¿Qué propone la CSS para mejorarlas?

  • 3

    [VIDEO] Capturan en Coronado a alias 'Rirri', el tercer hombre fuerte de la banda Bagdad

Adonio González es un panameño que acaba de jubilarse hace un año, al presentar complicaciones de salud que le impidieron seguir laborando.

"Tuve tropiezos de salud y decidí mejor retirarme para descansar un poco", nos confiesa este humilde ciudadano de 62 años.

A esa edad, cualquiera persona en buen estado de salud se propondría proyectos personales y familiares al concluir su vida laboral, pero en el caso de Adonio es distinto.

Él es uno de los 165 mil jubilados con pensión inferior a 500 dólares.

Para ser más precisos, recibe alrededor de 120 dólares quincenales, los cuales al deducirle un préstamo que solicitó, quedan en 55 dólares.

"Solo alcanza para la comida y a veces lo dejo acumular por dos quincenas, para tener más para comprar los alimentos", narró.

Eso no es todo. Adonio tiene una dependiente, su señora, y para gracia de ambos, los medicamentos que toman por lo menos los encuentran, la mayoría de las veces, en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS).'

50


dólares de aumento recibieron las pensiones menores o igual a $250, con la Ley 27 de 2015.

45


dólares de aumento recibieron las pensiones entre $250 y $270.

40


dólares fue el incremento para las pensiones entre $270 y $300 con esa ley.

Vivencias como las de este señor, se replican desde hace décadas, así como las luchas de los pensionados por gozar de una jubilación más digna.

VEA TAMBIÉN: ¿Y las destituciones? Siguen las reacciones por vacunación contra la covid-19 en la Asamblea Nacional 

Y hablamos de décadas, porque la realidad no ha variado mucho.

Durante la administración de Juan Jované (1999-2002), las cifras indicaban que 72% de los pensionados por vejez, tenían jubilaciones inferiores a 400 dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la actualidad, el 63% de este grupo devenga pensiones inferiores a 500 dólares. Dicho en números, son 165 mil 59, y lo que es más grave, hay 15,677 que no llegan a 200 dólares.

Protestas

Esta situación se contradice con el alto costo de la vida que desde hace años golpea a los más humildes.

VEA TAMBIÉN: Rescatan a 14 niños de presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Si hacemos la comparación, solo el costo de la Canasta Básica Alimenticia para el mes de enero, ascendía a 267 dólares con 40 centavos ($267.40), según cifras de Acodeco, lo que es superior a la pensión mínima de la CSS, que ronda los 250 dólares.

De allí que, no pasara mucho tiempo después de aprobada la Ley 51 de 2005, orgánica de la Caja de Seguro Social, para que grupos de jubilados salieran a las calles a exigir más recursos para poder vivir.

Se recuerda, casos de jubilados peores al del señor Adonio que sin temor a represalias salieron a protestar cerrando la calle, a la altura de la plaza 5 de mayo, con el riesgo que esto representa para un adulto mayor.

Al aprobarse la Ley 51, la pensión mínima se fijó en 175 dólares y se estableció que aumentaría en 10 dólares cada cinco años, desde 2010.

Gracias a las protestas de los jubilados, en septiembre de 2011, surge la Ley 70, que aumenta la pensión mínima a $235 dólares, con un aumento de 10 dólares cada cinco años, desde 2012.

Pero, esto no ha sido suficiente para los jubilados, quienes han seguido protestando, recibiendo un último aumento en mayo de 2015 para las jubilaciones inferiores y después de allí bonificaciones temporales.

Diálogo

El actual director de la CSS, Enrique Lau Cortés, encomendó a los integrantes del diálogo nacional que se celebra en estos momentos sobre la entidad, a que propongan algo para apoyar a aquellos jubilados que devengan menos de $200 mensuales.

"Nos ayuden a buscar como sociedad una solución que refleja una profunda inequidad en ciudadanos que le entregaron al país sus mejores años productivos y ahora, en realidad, no están disfrutando el bienestar, sino que apenas sobreviven con sus pensiones", sostuvo.

Modelo económico

Las bajas pensiones que reciben los jubilados no es más que el resultado de los bajos salarios que se pagan, expresó el exdirector de la CSS, Juan Jované.

"No puede discutirse la seguridad social, sino se discute el modelo económico que está detrás; siempre lo he sostenido", planteó el también economista.

Agregó que la inflación en el país, a pesar de que es baja en comparación con otras naciones, siempre va arriba de los salarios.

"Tiene que mejorar la participación de los salarios, pero es algo que no va a ocurrir con el modelo económico actual", aseguró.

VEA TAMBIÉN: Acodeco detecta anomalías en productos reempacados

Jované advirtió que la panacea que en su momento representó las cuentas individuales hay que mirarla con lupa, porque en Chile, la gente más pobre se está jubilando con el 15% de su salario.

Y, a diferencia del sistema de reparto, que tiene una tasa de reemplazo que comienza con 60%, en las cuentas individuales no existe una medida similar, por lo que deja estas pensiones al vaivén del mercado.

Por su parte, el economista René Bracho considera oportuno hacer cambios en la estrategia de crecimiento, que permita generar mayores puestos de empleos de calidad.

"Es una discusión que implica un cambio profundo; debemos diversificar esa matriz productiva, enfocándonos en actividades que generen más empleos", indicó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".