Skip to main content
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fiscalía de México reconstruirá desde cero el caso de los estudiantes de Ayotzinapa

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Andrés Manuel López Obrador / Desaparecidos / Estudiantes / México

Mundo

Fiscalía de México reconstruirá desde cero el caso de los estudiantes de Ayotzinapa

Actualizado 2019/09/18 16:23:01
  • México/EFE

Omar Gómez Trejo, confirmó las palabras de Gertz Manero y dijo que la FGR empezará de nuevo la investigación y su compromiso es que sea "una investigación independiente, objetiva, clara, que rompa con esa narrativa que se ha venido creando en años pasados".

El próximo 26 de septiembre se cumplen cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. FOTO/EFE

El próximo 26 de septiembre se cumplen cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El gobierno de México revisará el caso de los estudiantes de Ayotzinapa con el Poder Judicial y la Fiscalía

  • 2

    López Obrador promete comisión para el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

  • 3

    Absuelven y liberan a uno de los principales acusados de los desaparecidos en Ayotzinapa

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR) de México, Alejandro Gertz Manero, se comprometió este miércoles con los padres de los estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, a reconstruir la investigación desde cero.

Tras una reunión de poco más de dos horas con el Fiscal, el abogado de los padres, Vidulfo Rosales, contó a los medios que Gertz Manero se mostró enfático en reiniciarla debido a los múltiples errores de la investigación desarrollada en la administración anterior.

"En sus propias palabras dijo: está investigación está muy mal y hay que volverla a reconstruir, no veo por donde pueda avanzar con lo que tenemos", dijo Rosales a medios al reproducir los dichos del Fiscal durante la reunión.

Rosales dijo que en el encuentro, al que dio entrada el presidente Andrés Manuel López Obrador y posteriormente se retiró, se habló de lo que hay que hacer para evitar más liberaciones de algunos implicados "y que es lo que hay que hacer para recomponer y reconstruir está investigación".

En tanto, el Fiscal del caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, confirmó las palabras de Gertz Manero y dijo que la FGR empezará de nuevo la investigación y su compromiso es que sea "una investigación independiente, objetiva, clara, que rompa con esa narrativa que se ha venido creando en años pasados".

VEA TAMBIÉN La capital haitiana sigue paralizada

Añadió que empezarán "desde una base sólida, limpia, en donde quitemos todas estas irregularidades, delitos que se cometieron en contra de personas que incluso fueron inculpadas".

Apenas el pasado sábado el juez primero de distrito de procesos penales de Tamaulipas ordenó la libertad de 24 expolicías municipales de Guerrero acusados por la desaparición de los estudiantes.

Los 24 liberados eran policías en Iguala, Cocula y Huitzuco, municipios del estado de Guerrero, la noche que los 43 estudiantes fueron detenidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, entregados al crimen organizado, que los habría asesinado, quemado y tirado sus restos a un río, según la versión oficial del caso, muy criticada por familiares y expertos.

Con la liberación de estos 24 acusados ya han dejado la prisión 77 de los 142 acusados en el caso Ayotzinapa, en tanto otros 65 continúan en prisión.

Rosales contó que el Fiscal les dijo que están buscando a los estudiantes "con vida" y que además de reconstruir la investigación impulsarán las líneas de investigación ya existentes.

En marzo, en Ciudad de México, la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmeralda Arosemena, dijo que el caso tiene "grandes pendientes" y una "gama de líneas de investigación" en temas de telefonía y balística.

Además de que se debe procesar a miembros de varios cuerpos policiales y militares de los que se tienen pruebas de su participación u omisión.

Por su parte, el vocero y padre de uno de los desaparecidos, Melitón Ortega, calificó la reunión de positiva por la presencia del presidente de México y por la voluntad de colaboración del Fiscal.

Horas antes, López Obrador hizo un llamado a todos aquellos que tengan información sobre la desaparición de lo estudiantes a que ayuden porque "es una herida abierta".

"Tiene que ver con la justicia, con el humanismo y con el prestigio de México. Convoco a todo el que tenga información para que se sane, se cierra esta herida que nos afecta a todos como pueblo, sociedad y nación", apuntó.

VEA TAMBIÉN Nueva York le dice adiós a la nicotina líquida y al cigarro electrónico

Dijo que todo lo que se pueda hacer, independientemente de los procesos legales, "es una aportación, es un servicio que se presta a la patria, si se informa lo que se sabe".


Los familiares y la Fiscalía se reunirán nuevamente en diciembre en espera de que se den los primeros avances de la nueva investigación.

La noche del 26 de septiembre de 2014, un grupo de estudiantes que se desplazaban en autobuses fueron atacados a tiros por policías corruptos en el municipio de Iguala, ubicado en el sureño estado de Guerrero.

En el ataque murieron seis personas y 43 jóvenes fueron detenidos por policías municipales y entregados a integrantes del cártel Guerreros Unidos, que los asesinaron e incineraron sus restos en un vertedero de basura, según la versión oficial.

Pero un grupo de expertos nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) investigó el caso y sostuvo la imposibilidad de que los 43 cuerpos fueran quemados en el basurero y desveló que parte de la versión oficial se basaba en testimonios de detenidos torturados. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Este sábado, muchos colonenses se han trasladado hacia esta población de Miguel de la Borda, desde diferentes partes de la provincia de Colón, en busca de una oportunidad laboral.  Foto. Diómedes Sánchez

Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Este nuevo teatro ofrece una capacidad para 250 personas. Foto: Cortesía

El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del Metropolitan

Manuel Arias reconoció el liderazgo de Mulino. Foto: Grupo Epasa

Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

El 42% de la población de Panamá se encuentra en el nivel Alcanzado de inclusión financiera. Foto: Pexels

Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".