mundo

Forense español identificará a soldados enterrados en las Malvinas

El primer paso para su ejecución ha sido la visita del jefe del proyecto, Laurent Corbaz, a Malvinas, donde ha llevado a cabo gestiones administrativas y logísticas que deben cumplirse antes de comenzar el trabajo.

España/EFE - Actualizado:

El español Francisco Etxeberria formará parte del grupo de forenses que identificará el ADN de 123 soldados argentinos. FOTO/EFE

El español Francisco Etxeberria formará parte del grupo de forenses que identificará el ADN de 123 soldados argentinos que murieron en la guerra de las Malvinas en 1982 y que permanecen enterrados en tumbas marcadas como "NN" (soldado desconocido) en una de estas islas del Atlántico sur. Según han confirmado fuentes del Centro Internacional de la Cruz Roja, Etxeberria será uno de los expertos seleccionados por ese organismo para participar en la misión que extraerá muestras de los restos de los combatientes argentinos para ser cotejadas con las de sus familiares. El cementerio militar de Darwin, situado en la isla Soledad, la mayor del archipiélago de las Malvinas, alberga 123 tumbas anónimas de soldados caídos en la guerra que en 1982 enfrentó a Argentina y el Reino Unido, y que concluyó con la rendición argentina y la muerte de 649 militares argentinos y 255 británicos, según cifras oficiales. Los trabajos comenzarán "alrededor de la tercera semana de junio", ha confirmado las fuentes del CICR, el organismo sobre el que los Gobiernos de Buenos Aires y Londres acordaron confiar el mandato de la misión. La iniciativa es fruto del acuerdo rubricado el pasado 20 de diciembre por el secretario de Estado para América Latina del ministerio de Exteriores británico, Alan Duncan, el vicecanciller argentino, Pedro Villagra, y el presidente del CIRC, Peter Maurer. El primer paso para su ejecución ha sido la visita del jefe del proyecto, Laurent Corbaz, a Malvinas, donde ha llevado a cabo gestiones administrativas y logísticas que deben cumplirse antes de comenzar el trabajo. Según informa el CIRC en su página web, los encargados del trabajo de campo procederán a colocar "contenedores cerca del cementerio para instalar en ellos un laboratorio temporal" de forma que se pueda realizar la recolección de las muestras "en las condiciones adecuadas". Asimismo "se ha avanzado en la definición del procedimiento más eficiente para transportar las muestras a los laboratorios que las analizarán, algo que debe quedar establecido antes" del inicio del trabajo forense, agrega. El ADN se llevará a un laboratorio argentino, donde están las muestras de los familiares, explica Corbaz, que añade que el "control y el aseguramiento" de la calidad del procedimiento estarán "bajo la responsabilidad de otros dos laboratorios, uno en España y otro en el Reino Unido". Corbaz afirma que "más de 80 familias han aceptado participar" en el proceso y asegura que el CIRC ha tratado de informar directamente "al mayor número de allegados acerca de la iniciativa" y de recoger el mayor número de muestras biológicas. Sin embargo, preguntado por el hecho de que algunas personas ven en las exhumaciones una manera de abrir heridas del pasado, Corbaz señaló que es "una cuestión muy sensible". Dijo también que los restos "serán colocados de nuevo en féretros e inmediatamente vueltos a sepultar en las mismas tumbas de las que fueron extraídos" y que las identificaciones solo serán posibles en los casos que cuenten con un consentimiento informado de los afectados. 
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook