Skip to main content
Trending
Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágicoConectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades minerasMuere el abogado Alfonso Fraguela'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?
Trending
Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágicoConectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades minerasMuere el abogado Alfonso Fraguela'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fuertes disturbios junto al Parlamento de Ecuador, bastión de lucha indígena

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador

Fuertes disturbios junto al Parlamento de Ecuador, bastión de lucha indígena

Actualizado 2019/10/11 20:10:08
  • EFE

Los choques estallaron antes del mediodía cuando una marea humana de manifestantes, encabezados por una primera línea de mujeres, se aproximaron a la fachada de la Asamblea Nacional y comenzaron a corear consignas en quichua.

Manifestantes indígenas frente a la policía durante una nueva jornada de protestas en Quito. Foto: EFE.

Manifestantes indígenas frente a la policía durante una nueva jornada de protestas en Quito. Foto: EFE.

Manifestantes indígenas frente a la policía durante una nueva jornada de protestas en Quito. Foto: EFE.

Manifestantes indígenas frente a la policía durante una nueva jornada de protestas en Quito. Foto: EFE.

El Parlamento de Ecuador y sus alrededores volvieron a ser este viernes escenario de intensos disturbios entre las fuerzas de seguridad y manifestantes indígenas, que trataron nuevamente de hacerse con su control, en el marco de las protestas sociales contra las medidas económicas del Gobierno.

Los choques estallaron antes del mediodía cuando una marea humana de manifestantes, encabezados por una primera línea de mujeres, se aproximaron a la fachada de la Asamblea Nacional y comenzaron a corear consignas en quichua y a pedir que les dejaran pasar.

"Como mujeres no tenemos ningún arma, nuestra única ideología es tomarnos la Asamblea porque los gobernantes no pueden gobernar", explicó a Efe Yusta Malisa, una joven en la veintena llegada de la provincia andina de Tungurahua. Los dirigentes indígenas insistían a los concentrados en que evitaran el uso de la fuerza y elevaran sus manos en señal de paz.

"Venimos a protestar pacíficamente aquí, que no haya violencia y de nuestra parte tampoco la habrá", señaló a Efe José Faringo, dirigente de la provincia de Pichincha. A pocos metros, un cordón policial blindaba el Legislativo y los oficiales advertían a los movilizados que no recurrieran a la fuerza.

VEA TAMBIÉN:  EE.UU. y China alcanzan acuerdo parcial para dar tregua a su guerra comercial 

Pero desde un flanco llegó un grupo de individuos aparentemente cargados con piedras y las fuerzas de seguridad iniciaron una intensa carga con gas lacrimógeno que dispersó en pocos minutos a los arremolinados. La agencia Efe constató frente a la Asamblea el traslado de tres agentes de la Policía heridos hacia el interior de la sede parlamentaria, así como a dos detenidos en los disturbios.

Durante el lapso de más de una hora eran intensos los disparos de gas lacrimógeno por los agentes policiales y el lanzamiento de juegos pirotécnicos, palos y piedras procedentes de un flanco de protestantes que trataba de romper el cerco policial. Las intensas detonaciones se registraban a menos de cien metros del hospital Eugenio Espejo, aledaño al Parlamento.

En un momento de la batalla campal, un grupo integrado por personal sanitario, ataviado con batas blancas, ingresó en la Asamblea para atender a los heridos, cuyo número exacto se desconoce. En las calles que conducen al recinto desde el parque de El Arbolito, donde se concentran desde el lunes miles de indígenas en esta movilización abierta, según sus líderes, los manifestantes trataban de acceder como fuera al Parlamento.En un juego del gato y el ratón, estos arrojaban piedras a los agentes del orden, mientras otros les devolvían las granadas de gas disparadas previamente.

Vehículos blindados, policía montada y un helicóptero desde el aire apoyaban la acción policial, que asemejaba a un campo de batalla. Agentes policiales y del Ejército mantienen la seguridad reforzada en torno al Legislativo después de que fuera tomado el martes por una hora por miles de indígenas que llegaron hasta el pleno, en el marco de las protestas contra la retirada de subsidios a las gasolinas, decisión que el Ejecutivo adoptó en línea con un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

VEA TAMBIÉN:  Narco: cartel que apoyó a presidente hondureño quería matarlo por incumplir

"Este paquetazo que se vaya abajo, porque ese pueblo está indignado", indicaba el líder de Pichincha poco antes de que se desencadenaran los choques. "Indígenas, aquí estamos", "fuera Moreno, fuera" y "no más muertes", eran las principales consignas que entonaron el grupo de manifestantes encabezados por las mujeres que portaban ramos de plantas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con diferentes fuentes institucionales, entre cuatro y cinco personas han perdido la vida en sucesos relacionados con las movilizaciones que se iniciaron hace nueve días. Cientos de "guerreros de la Amazonía" ecuatoriana se unieron este viernes a las protestas indígenas en Quito, mientras en la provincia de Cotopaxi, en el centro andino del país se ha producido una nueva retención de policías, según confirmaron las autoridades.

Ecuador se encuentra bajo estado de excepción desde el 3 de octubre, decretado por el presidente Moreno, que ha trasladado el Gobierno a Guayaquil, y que afronta la peor crisis social y económica desde que asumió el cargo en mayo de 2017. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Directivos de la Lotería y el Metro sostuvieron una reunión de acercamiento. Foto: Cortesía

Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Según cifras oficiales, en la provincia ya se han detectado más de 500 casos de dengue en lo que va del año, de los cuales 58 presentan signos de alarma que requieren vigilancia especial. Foto. Melquíades Vásquez

Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Conectando Caminos reafirma el compromiso de Cobre Panamá con las comunidades.  Foto: Cortesía

Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Muere el abogado Alfonso Fraguela

La adaptación se realizó bajo la dirección de Francis Lawrence. Foto: IMDb

'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".