Skip to main content
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Gobierno de Donald Trump añade cuatro compañías chinas a la lista negra del Pentágono

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Donald Trump / Estados Unidos / Mundo / Pentágono

Estados Unidos

Gobierno de Donald Trump añade cuatro compañías chinas a la lista negra del Pentágono

Actualizado 2020/12/04 10:57:56
  • Washington/EFE/@panamaamerica

Las relaciones entre Estados Unidos y China se han deteriorado enormemente durante los cuatro años de mandato de Donald Trump.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista de una plataforma de exploración del gigante petrolero CNOOC en China. EFE/Ding Jianzhou/Archivo

Vista de una plataforma de exploración del gigante petrolero CNOOC en China. EFE/Ding Jianzhou/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    La India bloquea 43 apps chinas, entre ellas Alibaba

  • 2

    China apuesta a la tecnología en su nueva estrategia económica

  • 3

    Un juez desestima una demanda de Donald Trump en Pensilvania y le deja sin opciones

El Departamento de Defensa de Estados Unidos añadió este jueves a una lista negra a otras cuatro compañías chinas por estar controladas o ser propiedad de los militares.

Se trata del fabricante de chips SMIC, el gigante petrolero CNOOC, así como de China Construction Technology Co Ltd (CCTC) y de China International Engineering Consulting Corp (CIECC).

Con estas ya son 35 las compañías que el Pentágono bajo las órdenes del presidente saliente, Donald Trump, ha añadido a su lista negra este 2020, entre ellas Huawei, Hikvision o China Telecom.

La lista nace de una ley aprobada en 1999, pero hasta este año estaba vacía y ha sido el Gobierno de Trump el que ha designado a las empresas controladas o propiedad del Ejército Popular de Liberación.

A partir del año que viene, los inversores estadounidenses tendrán prohibido comprar valores de las compañías que formen parte de la lista negra, que hasta ahora no incluía sanciones.

La orden ejecutiva firmada por Donald Trump hace un mes da de margen hasta noviembre de 2021 para deshacerse de las que actualmente se posean.

"La orden del presidente sirve para proteger a los inversores de EE.UU. de ofrecer de manera no intencionada capital que va a reforzar la capacidad del Ejército o los servicios de inteligencia de China, que son empleados habitualmente para atacar a ciudadanos y empresas estadounidenses a través de operaciones informáticas", afirmó entonces Robert O'Brien, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en un comunicado.

VEA TAMBIÉN: Gobierno pagará última partida del décimo tercer mes del 2020 este 4 de diciembre

Las relaciones entre Estados Unidos y China se han deteriorado enormemente durante los cuatro años de mandato de Trump.

Los dos países viven uno de los momentos más bajos desde que establecieron relaciones en 1979.

Además de la imposición mutua de aranceles comerciales, ha llevado al cierre, en el verano, del Consulado de EE.UU. en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la clausura previa del chino en Houston (Texas).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Hace ocho años se firmaban más de 1,200 contratos por día. Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos laborales

Ceremonia en memoria de las víctimas de la bomba atómica en el Parque Hypocenter en Nagasaki. Foto: EFE

Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima

Fomenta la tenencia responsable y combate el abandono y maltrato. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?

El exconcejal Antonio ‘Macaracas’ Atencio. Foto: Eric Montenegro

Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Breyner López y Beéle. Foto: Facebook / Breyner Espectáculo

Beéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?

Lo más visto

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

confabulario

Confabulario

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Beéle. Foto:  Instagram

Beéle: fallece el papá del cantante colombiano

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".