mundo

El Gobierno español aprueba el toque de queda desde las 23:00 hasta las 6:00

Al término de la reunión del Ejecutivo español, el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que su intención es que el nuevo estado de alarma destinado a doblegar la segunda ola de la pandemia de covid-19 dure seis meses.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El Gobierno español aprueba el toque de queda desde las 23:00 hasta las 6:00

El Gobierno español aprobó hoy un decreto que declara el estado de alarma en todo el país y fija un toque de queda entre las 23.00 horas y las 6.00, aunque deja a las regiones la potestad para retrasar o adelantar su activación una hora.

Versión impresa

Al término de la reunión del Ejecutivo español, el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que su intención es que el nuevo estado de alarma destinado a doblegar la segunda ola de la pandemia de covid-19 dure seis meses, en concreto hasta el 9 de mayo de 2021.

Sánchez ha comparecido ante los medios para explicar el alcance del nuevo estado de alarma nacional aprobado hoy en un Consejo de Ministros extraordinario por un periodo inicial de 15 días, como establece la Constitución española, cuya prórroga deberá aprobar el Parlamento.

El nuevo decreto de estado de alarma fija un toque de queda obligatorio para toda España, excepto las islas Canarias (Atlántico), entre las 23:00 y las 6:00 horas.

Las regiones, según Sánchez, podrán confinar su territorio completo o el de un "ámbito territorial inferior", decisión que deberá tomarse con "sentido común" para que se permitan actividades como acudir al médico, al trabajo o al centro educativo.

De la misma forma, las autoridades regionales podrán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados hasta un máximo de 6 personas, como ya ocurre en la mayor parte.

El gobernante español ha precisado que ya el próximo martes el Gobierno decidirá la ampliación de la vigencia del estado de alarma hasta mayo con la finalidad de que esta misma semana la vote el Congreso de los Diputados, algo para lo que ha pedido un "abrumador respaldo" parlamentario.

El artículo 116 de la Constitución española establece que el decreto con que se apruebe debe establecer el ámbito territorial de aplicación, que es todo el país en este caso, y por un plazo inicial máximo de 15 días.

Mediante el estado de alarma es posible limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados, o condicionarlas al cumplimiento de ciertos requisitos.

VEA TAMBIÉN: Trece nuevos cardenales que son símbolos de la Iglesia más universal

El Gobierno decretó hoy un toque de queda obligatorio en toda España, excepto en las islas atlánticas de Canarias, entre las 23:00 y las 6:00 horas, aunque las regiones podrán retrasar o adelantarlo una hora.

La ley permite practicar requisas temporales de todo tipo de bienes, si lo decidieran las autoridades (no es el caso), e "intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fábricas, talleres, explotaciones o locales de cualquier naturaleza, con excepción de domicilios privados".

A los efectos del estado de alarma, la autoridad competente será el Gobierno nacional o, por delegación de éste, los presidentes regionales, como en estos momentos.

Es la segunda vez que el Ejecutivo, que dirige el socialista Pedro Sánchez, declara el estado de alarma nacional durante la epidemia, tras estar vigente entre mediados de marzo y junio pasados, en lo más duro de la crisis sanitaria.

Entonces se decidió el cierre de las fronteras, el confinamiento general de la población en las viviendas y la interrupción temporal de innumerables actividades socioeconómicas.

Hace dos semanas, se declaró otro parcial en Madrid y ocho grandes municipios limítrofes, que terminó este sábado.

La prórroga debe ser autorizada por el Congreso de los Diputados a petición del Ejecutivo, que anunció hoy la intención de que se prolongue hasta el 9 de mayo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook