mundo

El Gobierno español aprueba el toque de queda desde las 23:00 hasta las 6:00

Al término de la reunión del Ejecutivo español, el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que su intención es que el nuevo estado de alarma destinado a doblegar la segunda ola de la pandemia de covid-19 dure seis meses.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El Gobierno español aprueba el toque de queda desde las 23:00 hasta las 6:00

El Gobierno español aprobó hoy un decreto que declara el estado de alarma en todo el país y fija un toque de queda entre las 23.00 horas y las 6.00, aunque deja a las regiones la potestad para retrasar o adelantar su activación una hora.

Versión impresa

Al término de la reunión del Ejecutivo español, el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que su intención es que el nuevo estado de alarma destinado a doblegar la segunda ola de la pandemia de covid-19 dure seis meses, en concreto hasta el 9 de mayo de 2021.

Sánchez ha comparecido ante los medios para explicar el alcance del nuevo estado de alarma nacional aprobado hoy en un Consejo de Ministros extraordinario por un periodo inicial de 15 días, como establece la Constitución española, cuya prórroga deberá aprobar el Parlamento.

El nuevo decreto de estado de alarma fija un toque de queda obligatorio para toda España, excepto las islas Canarias (Atlántico), entre las 23:00 y las 6:00 horas.

Las regiones, según Sánchez, podrán confinar su territorio completo o el de un "ámbito territorial inferior", decisión que deberá tomarse con "sentido común" para que se permitan actividades como acudir al médico, al trabajo o al centro educativo.

De la misma forma, las autoridades regionales podrán limitar la permanencia de personas en espacios públicos o privados hasta un máximo de 6 personas, como ya ocurre en la mayor parte.

El gobernante español ha precisado que ya el próximo martes el Gobierno decidirá la ampliación de la vigencia del estado de alarma hasta mayo con la finalidad de que esta misma semana la vote el Congreso de los Diputados, algo para lo que ha pedido un "abrumador respaldo" parlamentario.

El artículo 116 de la Constitución española establece que el decreto con que se apruebe debe establecer el ámbito territorial de aplicación, que es todo el país en este caso, y por un plazo inicial máximo de 15 días.

Mediante el estado de alarma es posible limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados, o condicionarlas al cumplimiento de ciertos requisitos.

VEA TAMBIÉN: Trece nuevos cardenales que son símbolos de la Iglesia más universal

El Gobierno decretó hoy un toque de queda obligatorio en toda España, excepto en las islas atlánticas de Canarias, entre las 23:00 y las 6:00 horas, aunque las regiones podrán retrasar o adelantarlo una hora.

La ley permite practicar requisas temporales de todo tipo de bienes, si lo decidieran las autoridades (no es el caso), e "intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fábricas, talleres, explotaciones o locales de cualquier naturaleza, con excepción de domicilios privados".

A los efectos del estado de alarma, la autoridad competente será el Gobierno nacional o, por delegación de éste, los presidentes regionales, como en estos momentos.

Es la segunda vez que el Ejecutivo, que dirige el socialista Pedro Sánchez, declara el estado de alarma nacional durante la epidemia, tras estar vigente entre mediados de marzo y junio pasados, en lo más duro de la crisis sanitaria.

Entonces se decidió el cierre de las fronteras, el confinamiento general de la población en las viviendas y la interrupción temporal de innumerables actividades socioeconómicas.

Hace dos semanas, se declaró otro parcial en Madrid y ocho grandes municipios limítrofes, que terminó este sábado.

La prórroga debe ser autorizada por el Congreso de los Diputados a petición del Ejecutivo, que anunció hoy la intención de que se prolongue hasta el 9 de mayo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook