Golpes, lumbagias y dermatitis, mayores riesgos
Publicado 2005/11/25 00:00:00
- Tomado de Internet
Las lumbagias, las dermatitis y las contusiones por accidentes, son las lesiones más comunes sufridas por los trabajadores en sus puestos de trabajo.
De acuerdo con Eda Motemayor, Jefa del Programa de Salud Ocupacional de la Caja de Seguro Social (CSS), estas situaciones se producen a pesar de la vigilancia que ejerce su despacho sobre las empresas.
Motemayor explicó que todas las empresas del país deben cumplir con las normas de seguridad mínimas para proteger a los trabajadores y que las inspecciones realizadas por sus funcionarios no tienen costo alguno para las compañías.
La funcionaria destacó que cuando se encuentra una empresa que incumple con las normas se levanta un informe, y se le brinda un lapso de tiempo para subsanar la situación.
Explicó que de no acatar las directrices, a la empresa se le eleva la tasa de riesgo.
Sostuvo que también es frecuente ubicar empleados con problemas respiratorios en centros de trabajo en donde se manejan sustancias químicas.
"En ocasiones, a las empresas se les brinda asesoría técnica para solventar sus dificultades".
Añadió que los trabajadores que sufren de alguna enfermedad incapacitante, se les lleva a una clínica de reinserción laboral.
Allí se les entrena para volver a su oficio, pero además pueden ser capacitado para desarrollar otra labor dentro de la misma empresa, afirma.
Sostuvo que este es un concepto nuevo, ya que con anterioridad sólo se pensionaba al trabajador y no se le daba la oportunidad de reinsertarse laboralmente. Actualmente funcionan cuatro clínicas de reinserción laboral.
De acuerdo con Eda Motemayor, Jefa del Programa de Salud Ocupacional de la Caja de Seguro Social (CSS), estas situaciones se producen a pesar de la vigilancia que ejerce su despacho sobre las empresas.
Motemayor explicó que todas las empresas del país deben cumplir con las normas de seguridad mínimas para proteger a los trabajadores y que las inspecciones realizadas por sus funcionarios no tienen costo alguno para las compañías.
La funcionaria destacó que cuando se encuentra una empresa que incumple con las normas se levanta un informe, y se le brinda un lapso de tiempo para subsanar la situación.
Explicó que de no acatar las directrices, a la empresa se le eleva la tasa de riesgo.
Sostuvo que también es frecuente ubicar empleados con problemas respiratorios en centros de trabajo en donde se manejan sustancias químicas.
"En ocasiones, a las empresas se les brinda asesoría técnica para solventar sus dificultades".
Añadió que los trabajadores que sufren de alguna enfermedad incapacitante, se les lleva a una clínica de reinserción laboral.
Allí se les entrena para volver a su oficio, pero además pueden ser capacitado para desarrollar otra labor dentro de la misma empresa, afirma.
Sostuvo que este es un concepto nuevo, ya que con anterioridad sólo se pensionaba al trabajador y no se le daba la oportunidad de reinsertarse laboralmente. Actualmente funcionan cuatro clínicas de reinserción laboral.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.