Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Guatemala pide una 'transición pacífica' en Bolivia y alaba trabajo de la OEA

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Elecciones 2019 / Evo Morales / Guatemala / Luis Almagro / OEA / Renuncia

MUNDO

Guatemala pide una 'transición pacífica' en Bolivia y alaba trabajo de la OEA

Actualizado 2019/11/10 20:00:28
  • Guatemala/EFE

A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno guatemalteco dijo que sigue "con atención" el desarrollo político de Bolivia después de la renuncia de Morales y mostró su deseo de que haya una "transición pacífica que garantice un proceso electoral transparente".

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), felicitó al equipo encargado de hacer la auditoria después de las elecciones en Bolivia, las cuales fueron rechazadas por la oposición quien adujo que hubo fraude y exigían una segunda

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), felicitó al equipo encargado de hacer la auditoria después de las elecciones en Bolivia, las cuales fueron rechazadas por la oposición quien adujo que hubo fraude y exigían una segunda

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moscú llama a no presionar la auditoría de la OEA sobre los comicios presidenciales de Bolivia

  • 2

    El cardenal de Nicaragua pide a la OEA dialogar con "gente de a pie" sobre la crisis

  • 3

    Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia

El Gobierno de Guatemala encomió este domingo el trabajo desarrollado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y pidió una "transición pacífica" para Bolivia después de que renunciara a la Presidencia Evo Morales.

"El Gobierno de Guatemala encomia la labor de la Organización de Estados Americanos, la cual a través de su informe de Observación Electoral detectó anomalías en las elecciones generales del Estado plurinacional de Bolivia", aseguró.

A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno guatemalteco dijo que sigue "con atención" el desarrollo político de Bolivia después de la renuncia de Morales y mostró su deseo de que haya una "transición pacífica que garantice un proceso electoral transparente".
 

Mis felicitaciones al equipo de la @OEA_Oficial que llevó a cabo la auditoría de las elecciones en Bolivia. Realizaron un trabajo excelente. #OEAenBolivia #OEAcumple https://t.co/dFuq45bKg0Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) November 10, 2019

Comunicado del Grupo de Auditores del Proceso Electoral en #Bolivia: https://t.co/DqrmJRri5v pic.twitter.com/cXdlPc9FKV— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) November 10, 2019

Esto con el fin de que haya un "pronto retorno a la democracia en ese país" y que se respete "la voluntad del pueblo boliviano", por lo que también hizo un llamado a todos los actores políticos y sociales para que "cese la violencia".

VEA TAMBIÉN Arrestan a la presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia

Evo Morales anunció su renuncia este domingo en una comparecencia televisiva durante la cual lamentó un "golpe cívico" y que la Policía se hubiera replegado a sus cuarteles en los últimos días.
 

Convencida que la Democracia es el camino para garantizar la libertad y Estado de Derecho, alentamos a los actores políticos y sociales de Bolivia a trabajar unidos para un proceso de transición pacífico y el pronto retorno al orden constitucional y democrático.@AGN_noticiasSandra Jovel (@sandrajovel6) November 10, 2019

El @GuatemalaGob sigue con atención el desarrollo político en el Estado Plurinacional de Bolivia, debido a la renuncia del Presidente Evo Morales, y hace votos por una transición pacífica que garantice un proceso electoral transparente. Lea la nota completa  pic.twitter.com/nTD6CJcm7EMINEX Guatemala (@MinexGt) November 10, 2019


Morales reiteró sus acusaciones contra el expresidente boliviano Carlos Mesa (2003-2005) y el opositor Luis Fernando Camacho de instar un golpe de Estado para obligarlo a abandonar el poder y les pidió que "no maltraten" a los bolivianos y les "dejen de patear".

VEA TAMBIÉN El presidente de Chile, Sebastián Piñera admite abusos policiales y se abre a cambiar la Constitución

"No queremos enfrentamientos", dijo Morales, a la vez que confirmó su renuncia para propiciar la "pacificación" de Bolivia y que "vuelva la paz social".

Bolivia ha estado inmersa en una grave crisis desde que el día siguiente de los comicios generales del pasado 20 de octubre.

Al menos tres personas han fallecido y 421 han resultado heridas desde entonces en enfrentamientos ente partidarios y detractores del mandatario Morales, según datos de la Defensoría del Pueblo de Bolivia. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".