Skip to main content
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Hablar mucho por celular podría aumentar presión arterial

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Celular / Llamada / Reino Unido

Reino Unido

Hablar mucho por celular podría aumentar presión arterial

Actualizado 2023/09/30 00:01:29
  • Redacción
  •   /  
  • mundo@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Aunque se requieren más investigaciones, los expertos recomiendan mantener las llamadas al mínimo.

Los celulares son parte común de la vida de muchas personas. Foto: Pexels

Los celulares son parte común de la vida de muchas personas. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿No hay personal calificado para trabajar en el Canal?

  • 2

    Tres proyectos energéticos cambian de dueño en Panamá

  • 3

    Club Unión rechaza actos inmorales en sus instalaciones

Hablar por celular durante 30 minutos o más por semana está relacionado con un aumento del 12 % en el riesgo de sufrir presión arterial alta en comparación con los que pasan menos de 30 minutos, según una investigación publicada  por el European Heart Journal- Digital Health, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología.

Casi  tres cuartas partes de la población mundial de 10 años o más tiene un teléfono móvil. Casi 1.300 millones de adultos de 30 a 79 años en todo el mundo tienen presión arterial alta (hipertensión).

La hipertensión es un factor de riesgo importante de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular y  principal causa de muerte prematura a nivel mundial.

Los teléfonos móviles emiten bajos niveles de energía de radiofrecuencia, lo que se ha relacionado con aumentos de la presión arterial tras una exposición breve.

Los resultados de estudios previos sobre el uso de teléfonos móviles y la presión arterial fueron inconsistentes, posiblemente porque incluyeron llamadas, mensajes de texto, juegos, etc.

"Lo que importa para la salud del corazón es la cantidad de minutos que las personas pasan hablando por un teléfono móvil, y más minutos significan un mayor riesgo", dijo el autor del estudio, el profesor Xianhui Qin, de la Universidad Médica del Sur, Guangzhou, China.

Este estudio examinó la relación entre hacer y recibir llamadas telefónicas y la hipertensión de inicio reciente.

El estudio utilizó datos del Biobanco del Reino Unido. Se incluyeron un total de 212.046 adultos de 37 a 73 años sin hipertensión. La información sobre el uso de un teléfono móvil para hacer y recibir llamadas se recopiló a través de un cuestionario de pantalla táctil autoinformado al inicio del estudio, incluidos los años de uso, las horas por semana y el uso de un dispositivo de manos libres/teléfono con altavoz.

Los participantes que usaron un teléfono móvil al menos una vez a la semana para hacer o recibir llamadas se definieron como usuarios de teléfonos móviles. La edad promedio de los participantes fue de 54 años, el 62% eran mujeres y el 88% eran usuarios de teléfonos móviles.

Durante una mediana de seguimiento de 12 años, 13 984 (7 %) participantes desarrollaron hipertensión. Los usuarios de teléfonos móviles tenían un 7% más de riesgo de hipertensión en comparación con los no usuarios.Aquellos que hablaban por su teléfono móvil durante 30 minutos o más por semana tenían un 12 % más de probabilidades de tener presión arterial alta de nuevo inicio que los participantes que pasaban menos de 30 minutos en llamadas telefónicas. Los resultados fueron similares para mujeres y hombres.

"Nuestros hallazgos sugieren que hablar por un teléfono móvil puede no afectar el riesgo de desarrollar presión arterial alta siempre que el tiempo de llamada semanal se mantenga por debajo de la media hora. Se requiere más investigación para replicar los resultados, pero hasta entonces parece prudente mantener las llamadas de teléfonos móviles al mínimo para preservar la salud del corazón", detalló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Karla Holderde Panamá (izq.) disputa el balón contra Maria Ximena Barrillas de Guatemala. Foto: EFE

Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".