Skip to main content
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Hablar mucho por celular podría aumentar presión arterial

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Celular / Llamada / Reino Unido

Reino Unido

Hablar mucho por celular podría aumentar presión arterial

Actualizado 2023/09/30 00:01:29
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Aunque se requieren más investigaciones, los expertos recomiendan mantener las llamadas al mínimo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los celulares son parte común de la vida de muchas personas. Foto: Pexels

Los celulares son parte común de la vida de muchas personas. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿No hay personal calificado para trabajar en el Canal?

  • 2

    Tres proyectos energéticos cambian de dueño en Panamá

  • 3

    Club Unión rechaza actos inmorales en sus instalaciones

Hablar por celular durante 30 minutos o más por semana está relacionado con un aumento del 12 % en el riesgo de sufrir presión arterial alta en comparación con los que pasan menos de 30 minutos, según una investigación publicada  por el European Heart Journal- Digital Health, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología.

Casi  tres cuartas partes de la población mundial de 10 años o más tiene un teléfono móvil. Casi 1.300 millones de adultos de 30 a 79 años en todo el mundo tienen presión arterial alta (hipertensión).

La hipertensión es un factor de riesgo importante de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular y  principal causa de muerte prematura a nivel mundial.

Los teléfonos móviles emiten bajos niveles de energía de radiofrecuencia, lo que se ha relacionado con aumentos de la presión arterial tras una exposición breve.

Los resultados de estudios previos sobre el uso de teléfonos móviles y la presión arterial fueron inconsistentes, posiblemente porque incluyeron llamadas, mensajes de texto, juegos, etc.

"Lo que importa para la salud del corazón es la cantidad de minutos que las personas pasan hablando por un teléfono móvil, y más minutos significan un mayor riesgo", dijo el autor del estudio, el profesor Xianhui Qin, de la Universidad Médica del Sur, Guangzhou, China.

Este estudio examinó la relación entre hacer y recibir llamadas telefónicas y la hipertensión de inicio reciente.

El estudio utilizó datos del Biobanco del Reino Unido. Se incluyeron un total de 212.046 adultos de 37 a 73 años sin hipertensión. La información sobre el uso de un teléfono móvil para hacer y recibir llamadas se recopiló a través de un cuestionario de pantalla táctil autoinformado al inicio del estudio, incluidos los años de uso, las horas por semana y el uso de un dispositivo de manos libres/teléfono con altavoz.

Los participantes que usaron un teléfono móvil al menos una vez a la semana para hacer o recibir llamadas se definieron como usuarios de teléfonos móviles. La edad promedio de los participantes fue de 54 años, el 62% eran mujeres y el 88% eran usuarios de teléfonos móviles.

Durante una mediana de seguimiento de 12 años, 13 984 (7 %) participantes desarrollaron hipertensión. Los usuarios de teléfonos móviles tenían un 7% más de riesgo de hipertensión en comparación con los no usuarios.Aquellos que hablaban por su teléfono móvil durante 30 minutos o más por semana tenían un 12 % más de probabilidades de tener presión arterial alta de nuevo inicio que los participantes que pasaban menos de 30 minutos en llamadas telefónicas. Los resultados fueron similares para mujeres y hombres.

"Nuestros hallazgos sugieren que hablar por un teléfono móvil puede no afectar el riesgo de desarrollar presión arterial alta siempre que el tiempo de llamada semanal se mantenga por debajo de la media hora. Se requiere más investigación para replicar los resultados, pero hasta entonces parece prudente mantener las llamadas de teléfonos móviles al mínimo para preservar la salud del corazón", detalló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

El encuentro contó con la participación de altos funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y directivos de la Autoridad Marítima de Panamá. Foto. Cortesía

Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".