mundo

Hamás niega que personal de la ONU colabore con ellos

La embajadora israelí ante la ONU acusó ayer a la OMS de alinearse con Hamás y de dar la espalda a los rehenes que el grupo islamista mantiene cautivos.

Jerusalén / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: EFE

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: EFE

Hamás negó este sábado que personal de la ONU colabore con sus acciones milicianas, luego de que Israel acusó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de alinearse con el grupo islamista y a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) de contar con empleados que participaron en la masacre del 7 de octubre.

Versión impresa
Portada del día

"Condenamos enérgicamente la campaña de incitación lanzada por la entidad criminal sionista contra las instituciones internacionales que contribuyen al alivio de nuestro pueblo, que está siendo sometido al genocidio nazi", indicó Hamás en un comunicado.

El grupo islamista hizo referencia a una "infundada acusación" por parte de Israel "contra la Organización Mundial de la Salud sobre una supuesta 'colusión' con el movimiento Hamás", así como a una "incitación contra la UNRWA con el objetivo de cortarle financiación y privar al pueblo palestino de su derecho a los servicios de estas agencias internacionales", continuó.

La embajadora israelí ante la ONU, Meirav Eilon Shahar, acusó ayer a la OMS de alinearse con Hamás y de dar la espalda a los rehenes que el grupo islamista mantiene cautivos.

El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, rechazó su postura argumentando que "esas falsas acusaciones son dañinas y pueden perjudicar al personal (en Gaza), que arriesga sus vidas para servir a los más vulnerables".

Por otro lado, Israel acusa a una docena de trabajadores de la UNRWA de haber participado en el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre, cuando estalló la guerra, y que dejó unos 1,200 muertos y 250 secuestrados en duelo israelí.

Esto provocó que la UNRWA despidiera ayer al personal señalado y que iniciara una investigación.

A pesar de que la pesquisa no se ha desarrollado, Estados Unidos -principal socio de Israel-, Canadá, Italia y Australia suspendieron su financiación a la UNRWA, una institución clave para la supervivencia de los más de 1,9 millones de desplazados que ha dejado la guerra en la Franja de Gaza, en medio de una crisis humanitaria sin precedentes.

"Hacemos un llamado a Naciones Unidas y a las instituciones internacionales para que no cedan ante las amenazas y los chantajes de esta entidad nazi rebelde, que busca cortar todos los medios de vida para nuestro pueblo", dijo Hamás en su comunicado.

De su lado, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, aseguró hoy que la UNRWA "obstruye la paz y sirve como brazo civil de Hamás en Gaza", y abogó por que la organización no sea parte del funcionamiento en la Franja una vez concluida la guerra.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook