mundo

Incidentes marcan las protestas contra el presidente Sebastián Piñera y por la liberación de presos

Durante el desarrollo de la protesta, un grupo de personas saqueó una sucursal del banco Scotibank cercana a La Moneda, mientras que también se reportó el incendio de una parada de autobús urbano y lanzamiento de cócteles molotov contra agentes policiales.

Santiago de Chile / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

A diferencia de ocasiones anteriores, en las que el epicentro de la concentración es la Plaza Italia de la capital, esta vez el grueso de los manifestantes acudieron a las inmediaciones de la sede del Gobierno, el Palacio de la Moneda. Foto: EFE

Centenares de personas se manifestaron este viernes en el centro de Santiago de Chile para pedir la renuncia del presidente del país, Sebastián Piñera, así como la liberación de los presos detenidos durante el estallido social contra la desigualdad que comenzó en octubre de 2019.

Versión impresa

La marcha fue convocada a través de redes sociales de manera anónima, haciendo un llamado a protestar con todos los medios posibles para echar a Piñera y pedir el indulto para los detenidos, que los convocantes consideran "presos políticos", y derivó en enfrentamientos con la Policía, destrozos de mobiliario urbano y saqueos.

A diferencia de ocasiones anteriores, en las que el epicentro de la concentración es la Plaza Italia de la capital, esta vez el grueso de los manifestantes acudieron a las inmediaciones de la sede del Gobierno, el Palacio de la Moneda.

La protesta fue alentada también por las Juventudes del Partido Comunista, que a través de Twitter señalaron que "este Gobierno ya no tiene legitimidad alguna para seguir decidiendo los destinos del país" y llamaron a la gente a acudir a la Moneda para "sacar a Piñera".

Durante el desarrollo de la protesta, un grupo de personas saqueó una sucursal del banco Scotibank cercana a La Moneda, mientras que también se reportó el incendio de una parada de autobús urbano y lanzamiento de cócteles molotov contra agentes policiales.

También se registraron barricadas incendiarias y según la emisora de radio local Cooperativa un hombre de unos 50 años fue golpeado por manifestantes bajo la sospecha de que era un policía infiltrado.

La circulación de vehículos en las calles tuvo que ser cortada y varias paradas de la red de Metro fueron cerradas por precaución.

El cuerpo policial de Carabineros actúo con gases lacrimógenos y con camiones lanza aguas para dispersar la manifestación, menos numerosa y más atomizada que en otras ocasiones pero que se alargó varias horas.

VEA TAMBIÉN Tiroteo en un centro comercial en Wisconsin deja varios heridos

Las protestas sociales de Chile comenzaron el 18 de octubre de 2019 y en sus primeros meses aglutinaron a decenas de miles de personas contra la desigualdad socioeconómica del país, al tiempo que se produjeron eventos de extrema violencia con incendios, destrozo de mobiliario y saqueos, dejando una treintena de muertos y miles de heridos.

Fueron disminuyendo durante el verano austral y se suspendieron con la llegada de la pandemia en marzo, pero las demostraciones espontáneas volvieron a este punto emblemático de la capital tras el fin de la cuarentena.

La apertura de un proceso constituyente en el pasado plebiscito del 25 de octubre era vista como la solución para una gran parte de los manifestantes, por considerar que es la vía que permitirá establecer un nuevo modelo de país que desate el corsé neoliberal que ampara la actual Carta Magna, redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Sin embargo, las protestas han continuado con diferentes reclamos, como la renuncia de Piñera y la exigencia de la liberación de las personas detenidas durante estos meses de agitación.

Desde octubre del año pasado, la Fiscalía ha formalizado a un total de 5.084 personas por diversos delitos cometidos en las marchas, de los cuales 648 se encuentran en prisión preventiva y 725 ya fueron condenados.

El Gobierno, hasta el momento, ha rechazado indultar a quienes cometieron delitos durante la ola de protestas porque, en su opinión, implicaría "justificar la violencia".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Panamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Variedades Ballet Nacional de Panamá se presentará en El Salvador

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Mariano Bula tiene su cancha sintética

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook