Skip to main content
Trending
Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRPresentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisiónPanamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertosPanamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastresLuego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago
Trending
Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRPresentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisiónPanamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertosPanamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastresLuego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Constituyente: Una alternativa democrática en Chile

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Constituyente / Democracia / Panamá

Opinión desde Mi Escritorio

Constituyente: Una alternativa democrática en Chile

Publicado 2020/10/29 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

La Constituyente es el camino con un procedimiento democrático para construir una nueva Constitución, la cual sería ratificada una vez se tenga mediante un plebiscito. La democracia representativa, participativa y social es un derecho que tenemos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juventud y maleantería

  • 2

    La resistencia indígena después de 528 años

  • 3

    Todos al rescate de la economía

 Es tiempo que tomemos nuestras posiciones tal como lo han hecho los chilenos. Un hombre ejerce su derecho al voto, el domingo 25, en el Estadio Nacional en Santiago, Chile. Foto: EFE.

Es tiempo que tomemos nuestras posiciones tal como lo han hecho los chilenos. Un hombre ejerce su derecho al voto, el domingo 25, en el Estadio Nacional en Santiago, Chile. Foto: EFE.

El pueblo chileno, luego de haber sufrido por muchos años una sistemática negación para elaborar un Constitución democrática mediante una Constituyente, libre, soberana, democrática y representativa donde podrían expresar su capacidad de diálogo y autodeterminación para darse sus propias leyes, logró aprobar abrumadoramente tan anhelada iniciativa el pasado domingo 25 de octubre.

La decisión de los chilenos significa que, en gran número, han comprendido la necesidad de construir o refundar la sociedad chilena, que se había deteriorado desde que se inició la aplicación del modelo económico que demostró tener en sus inicios y éxito apreciable que puso a Chile en los primeros lugares de la Región de América Latina. 

Lamentable, dicho modelo se fue deteriorando por las acciones de una minoría que siempre ostentó el poder económico, ofreciendo posibilidades decrecientes para que el bienestar social, o Bien Común y desarrollo llegara a las grandes mayorías que se fueron empobreciendo.

Comenzaron las preocupaciones generalizadas de los ciudadanos sobre la aplicación de una estructura económico-social que solo mantenía los privilegios crecientes de unos pocos ante una mayoría que cada vez se hacia más pobre y con mayores limitaciones en cuanto a la calidad de vida.

El creciente desempleo y el costo de vida in crescendo, hizo desesperante para el pueblo la aparición de una sociedad muy desigualdad, que frustró las aspiraciones de los muchos jóvenes chilenos que buscaban mejores horizontes.

Algunos critican el hecho de que una Constituyente no produce comida ni trabajo directamente. ¿Para que queremos este tipo de ejercicios? Pero la situación de estatus quo tampoco los produce. La Constituyente es solo un camino que nos podría poner en la ruta del progreso social que buscamos.

Obviamente, no resuelve todos los problemas que enfrentamos ni tampoco resuelve todos los males que aquejan a la sociedad. No obstante, nos permite abrir las vías para construir un nuevo orden social, democrático, libre e igualitario, con soberanía económica, política, social, cultural y hasta ambiental.

El ejemplo chileno nos habrá de servir en mucho para orientar nuestros esfuerzos por darnos una Asamblea Constituyente en Panamá. Nos permite ejercer el auténtico poder constituyente de cada uno de los ciudadanos en nuestra sociedad y asi evitar que nos impongan, una vez más, “una nueva institucionalidad desde arriba”.

VEA TAMBIÉN: El fracaso del encierro

La Constituyente es el camino con un procedimiento democrático para construir una nueva Constitución, la cual sería ratificada una vez se tenga mediante un plebiscito. La democracia representativa, participativa y social es un derecho que tenemos. Es tiempo que tomemos nuestras posiciones tal como lo han hecho los chilenos.

Ingeniero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue anunciada por el Minsa

Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

El proyecto también incluye programas de prevención y sensibilización a cargo de varias entidades estatales. Foto: Ilustrativa

Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Accidente de tránsito. Foto: EFE

Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El programa tiene 10 años en funcionamiento.

Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".