mundo

India destinará 22.600 millones de dólares a los pobres durante el confinamiento

"Este paquete protegerá inmediatamente el sufrimiento de los pobres, y aquellos que necesitan ayuda inmediata", dijo en una rueda de prensa la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman.

Nueva Delhi, 26 mar (EFE).- - Actualizado:

La medida también beneficia a colectivos específicos de mujeres pobres, viudas, jubilados y a quienes tengan capacidades especiales. El Estado, además, subsidiará la distribución de gas butano a unas 80 millones de familias.

La India anunció este jueves un paquete de ayudas por 22.600 millones de dólares, destinados a aliviar el "hambre" de los más necesitados, dos tercios de sus 1.300 millones de habitantes, a raíz de los 21 días de confinamiento para contener los contagios de coronavirus que concluirán el 14 de abril.

Versión impresa

"Este paquete protegerá inmediatamente el sufrimiento de los pobres, y aquellos que necesitan ayuda inmediata", dijo en una rueda de prensa la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman.

Las medidas anunciadas 36 horas después del inicio del confinamiento este miércoles beneficiarán con alimento y dinero en efectivo a unos dos tercios de los ciudadanos del país, que alberga la mayor población pobre del mundo, de acuerdo con las estimaciones del programa.

Además de la distribución de alimentos, como arroz, trigo o cereales, la ayuda se dirige a los agricultores, para los que el Gobierno ha autorizado la liquidación del 30 % de un subsidio gubernamental de unos 80 dólares que reciben de manera ordinaria y anual.

La medida también beneficia a colectivos específicos de mujeres pobres, viudas, jubilados y a quienes tengan capacidades especiales. El Estado, además, subsidiará la distribución de gas butano a unas 80 millones de familias.

Otras de las medidas anunciadas hoy por la ministra de Finanzas beneficia a los trabajadores de pequeñas y medianas empresas con menos de 100 empleados, para lo que el Gobierno contribuirá con el pago del 20 % del aporte de fondo de pensiones por tres meses, y el 90 % para quienes devengan menos de 15.000 rupias al mes (200 dólares).

VEA TAMBIÉN: La Organización Mundial de la Salud advierte de que Europa debe prepararse para posibles nuevas olas de COVID-19

Además podrán conseguir un adelanto del fondo, o el equivalente a su salarios por ese mismo periodo.

"Estamos respondiendo a las necesidades inmediatas del confinamiento para las personas que más necesitan estas medidas, los pobres, los ancianos, las mujeres, y los trabajadores", dijo Sitharaman. Pero obviamente tomaremos más medidas", añadió.

VEA TAMBIÉN: España supera a China en fallecidos por coronavirus al alcanzar 3.434 muertes

Este primer paquete de ayudas incluye a los trabajadores del sector de la salud para combatir y tratar los contagios por coronavirus, que ya superan los 600 casos positivos, y al menos 13 muertos.

Para ellos, el Gobierno ha aprobado una cobertura de seguro por tres meses de 5 millones de rupias por persona (67.000 dólares).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook