mundo

Investigación del New York Times: El personal de Notre Dame tardó 30 minutos en llamar a bomberos

Aunque hasta el momento no se ha establecido la causa exacta del incendio, se ha apuntado a un posible cortocircuito o a colillas de cigarrillos encontradas en andamios, pero también a un sistema antincendios complicado que no cumplió con su objetivo.

Nueva York/EFE - Actualizado:

Desperfectos ocasionados por el fuego en el interior de la catedral de Notre Dame. FOTO/EFE

El diario The New York Times publicó este miércoles un artículo de investigación sobre el incendio de la catedral parisina de Notre Dame del pasado abril, en el que apuntó que un error del personal de seguridad retrasó 30 minutos la llamada a los bomberos.

Según los detalles relatados por el prestigioso medio de comunicación, que asegura ha obtenido de numerosas entrevistas y la revisión de cientos de documentos, la primera alerta de "fuego" saltó en el panel de control del monumento a las 6.18 hora local del pasado 15 de abril.

La alerta llevó al empleado de seguridad a contactar a través de un walkie-talkie (radio de comunicación) con un guarda para que fuera a comprobar la situación, pero este fue al sitio equivocado, y en lugar de verificar el estado del ático de la catedral, como debía, fue al ático de un edificio adyacente, la sacristía.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Duterte firma ley contra el acoso sexual que prohíbe chistes sexistas y los piropos

Este error, que el diario dice que no se sabe si fue resultado de una confusión en la interpretación del panel de control, o si el guarda no entendió bien a dónde debía dirigirse, llevó a que inicialmente se pensara que se trataba de una falsa alarma y se intentara desactivar el sistema.

Fue finalmente, 25 minutos después de descartarse el incendio, cuando uno de los mánager del recinto dio la orden de ir a investigar el estado del ático de la catedral, un margen de tiempo durante el cual el fuego había avanzado con gran rapidez en una zona de importante presencia de madera antigua conocida como "el bosque".

El diario apunta asimismo que Notre Dame "estuvo más cerca del derrumbe de lo que la gente sabe", y señaló a la vez la valentía y entrega de los bomberos, gracias a quienes el monumento, de 850 años de antigüedad, pudo salvarse.

"El hecho de que Notre Dame siga en pie se debe solamente a los enormes riesgos que corrieron los bomberos en la tercera y cuarta hora" del incendio, afirma el periódico en el texto.

Para cuando los bomberos llegaron, eran cerca de las 7.00 de la tarde en París, y la catedral estaba ya envuelta en llamas.

"Es como empezar una carrera de 400 metros varias docenas de metros por detrás", dijo al Times el subdirector de la brigada de bomberos de París, Jean-Marie Gontier.

Los servicios de emergencia decidieron centrarse en la torre norte, donde se temía que varias de las campanas, de desprenderse de las vigas de las que colgaban, pudieran demoler el edificio.

"En ese momento, estaba claro que algunos bomberos iban a entrar en la catedral sin saber si iban a volver a salir", dijo al medio Ariel Weil, el alcalde del Cuarto Distrito de París, donde está situada Notre Dame.

VEA TAMBIÉN Un estudio de un grupo de científicos italianos defiende el valor nutritivo de algunos insectos

Aunque hasta el momento no se ha establecido la causa exacta del incendio, se ha apuntado a un posible cortocircuito o a colillas de cigarrillos encontradas en andamios, pero también a un sistema antincendios complicado que no cumplió con su objetivo.

"Con más de 160 detectores y alarmas manuales, parecía lo suficientemente elaborado como para detectar humo y enviar una alerta", dice sobre el sistema el Times, que señala que llevó más de 6 años instalarlo y la participación de decenas de expertos.

No había en el ático, sin embargo, aspersores de agua para mitigar un posible incendio, ni paredes cortafuegos que pudieran contenerlo, y el mensaje de alarma era complicado de entender.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Economía Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook