mundo

Investigación del New York Times: El personal de Notre Dame tardó 30 minutos en llamar a bomberos

Aunque hasta el momento no se ha establecido la causa exacta del incendio, se ha apuntado a un posible cortocircuito o a colillas de cigarrillos encontradas en andamios, pero también a un sistema antincendios complicado que no cumplió con su objetivo.

Nueva York/EFE - Actualizado:

la primera alerta de "fuego" saltó en el panel de control del monumento a las 6.18 hora local del pasado 15 de abril.

El diario The New York Times publicó este miércoles un artículo de investigación sobre el incendio de la catedral parisina de Notre Dame del pasado abril, en el que apuntó que un error del personal de seguridad retrasó 30 minutos la llamada a los bomberos.Según los detalles relatados por el prestigioso medio de comunicación, que asegura ha obtenido de numerosas entrevistas y la revisión de cientos de documentos, la primera alerta de "fuego" saltó en el panel de control del monumento a las 6.18 hora local del pasado 15 de abril.La alerta llevó al empleado de seguridad a contactar a través de un walkie-talkie (radio de comunicación) con un guarda para que fuera a comprobar la situación, pero este fue al sitio equivocado, y en lugar de verificar el estado del ático de la catedral, como debía, fue al ático de un edificio adyacente, la sacristía.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Duterte firma ley contra el acoso sexual que prohíbe chistes sexistas y los piroposEste error, que el diario dice que no se sabe si fue resultado de una confusión en la interpretación del panel de control, o si el guarda no entendió bien a dónde debía dirigirse, llevó a que inicialmente se pensara que se trataba de una falsa alarma y se intentara desactivar el sistema.Fue finalmente, 25 minutos después de descartarse el incendio, cuando uno de los mánager del recinto dio la orden de ir a investigar el estado del ático de la catedral, un margen de tiempo durante el cual el fuego había avanzado con gran rapidez en una zona de importante presencia de madera antigua conocida como "el bosque".El diario apunta asimismo que Notre Dame "estuvo más cerca del derrumbe de lo que la gente sabe", y señaló a la vez la valentía y entrega de los bomberos, gracias a quienes el monumento, de 850 años de antigüedad, pudo salvarse."El hecho de que Notre Dame siga en pie se debe solamente a los enormes riesgos que corrieron los bomberos en la tercera y cuarta hora" del incendio, afirma el periódico en el texto.Para cuando los bomberos llegaron, eran cerca de las 7.00 de la tarde en París, y la catedral estaba ya envuelta en llamas."Es como empezar una carrera de 400 metros varias docenas de metros por detrás", dijo al Times el subdirector de la brigada de bomberos de París, Jean-Marie Gontier.Los servicios de emergencia decidieron centrarse en la torre norte, donde se temía que varias de las campanas, de desprenderse de las vigas de las que colgaban, pudieran demoler el edificio."En ese momento, estaba claro que algunos bomberos iban a entrar en la catedral sin saber si iban a volver a salir", dijo al medio Ariel Weil, el alcalde del Cuarto Distrito de París, donde está situada Notre Dame.

VEA TAMBIÉN Un estudio de un grupo de científicos italianos defiende el valor nutritivo de algunos insectosAunque hasta el momento no se ha establecido la causa exacta del incendio, se ha apuntado a un posible cortocircuito o a colillas de cigarrillos encontradas en andamios, pero también a un sistema antincendios complicado que no cumplió con su objetivo."Con más de 160 detectores y alarmas manuales, parecía lo suficientemente elaborado como para detectar humo y enviar una alerta", dice sobre el sistema el Times, que señala que llevó más de 6 años instalarlo y la participación de decenas de expertos.No había en el ático, sin embargo, aspersores de agua para mitigar un posible incendio, ni paredes cortafuegos que pudieran contenerlo, y el mensaje de alarma era complicado de entender.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook