mundo

Invidentes salvadoreños conocen métodos para votar en las elecciones

Según el TSE, en la jornada de capacitación se brindó información sobre las tres modalidades que tendrán los votantes ciegos o con problemas de baja visión: el voto con sistema braille, voto asistido y la votación asistida por la Junta Receptora de Votos (JRV).

San Salvador/ACAN-EFE - Actualizado:

Invidentes salvadoreños conocen métodos para votar en las elecciones

Un grupo de personas con discapacidad visual de El Salvador fueron capacitados sobre los métodos con los que se podrán auxiliar para ejercer el derecho al sufragio en las elecciones legislativas y municipales del domingo. Jonathan Rivas, capacitador del Tribunal Supremo Electoral (TSE), explicó que el proceso es importante porque "muchas personas invidentes dejan de ir a votar porque piensa que es engorroso e imposible de realizar". Rivas indicó que durante la jornada también se despejaron otras dudas sobre temas que no tienen que ver con los procedimientos y materiales electores disponibles, como el proceso para realizar el voto cruzado, implementado por el TSE en el 2015. Según el TSE, en la jornada de capacitación se brindó información sobre las tres modalidades que tendrán los votantes ciegos o con problemas de baja visión: el voto con sistema braille, voto asistido y la votación asistida por la Junta Receptora de Votos (JRV). En la primera opción, se le preguntará al votante invidente si desea votar con el sistema braille y de ser afirmativo se le proporcionarán 2 catálogos con los nombres y números de partidos políticos, candidaturas partidarias y candidaturas no partidarias y la guía braille para emisión del voto. En la segunda forma, una persona adulta deberá identificarse con su Documento Único de Identidad (DUI) para apoyar al no vidente, y en el caso de la tercera forma, un integrante de la Junta Receptora de Votos (JRV) podrá ayudar a una persona ciega en caso de que esta asista sola al centro de votación. La capacitación se realizó en la Biblioteca Nacional y estuvo a cargo de delegados de la Dirección de Capacitación y Educación Cívica del TSE, con facultad de "desarrollar programas cívico políticos dirigidos a toda la ciudadanía para motivarla en su participación electoral y democrática", según el artículo 83 del Código Electoral. Unos 5.2 millones de salvadoreños están convocados este 4 de marzo para las elecciones en las que se renovarán los 84 escaños en el Congreso y las alcaldías de los 262 municipios del país. Este proceso se trata de la novena elección legislativa y municipal desde la firma de los Acuerdos de Paz, que pusieron fin a 12 años de guerra civil en El Salvador (1980-1992). 
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook