mundo

Irak anuncia la liberación de Mosul del control del Estado Islámico

En un comunicado "histórico" retransmitido por los diferentes canales iraquíes, Al Abadi, quien llegó el domingo a Mosul, proclamó la victoria total en el que fue el principal feudo de los extremistas en Irak.

Irak/ EFE - Actualizado:

Irak anuncia la liberación de Mosul del control del Estado Islámico

El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, anunció hoy la liberación por completo de la ciudad septentrional de Mosul, tres años después de que la ocupara el grupo yihadista Estado Islámico (EI), aunque parece que continúan algunos focos de resistencia en un reducido perímetro del casco antiguo. En un comunicado "histórico" retransmitido por los diferentes canales iraquíes, Al Abadi, quien llegó el domingo a Mosul, proclamó la victoria total en el que fue el principal feudo de los extremistas en Irak y es la segunda ciudad de este país. "Desde el Mosul libre y liberado anunciamos la victoria para todos los iraquíes", manifestó Al Abadi, vestido con uniforme militar negro. "Con nuestras filas unidas luchamos contra los del Dáesh (acrónimo en árabe del Estado Islámico) a lo largo de los años e hicimos fracasar todos sus planes. Ahora, Irak, está más unido que nunca", sentenció. Al Abadi se refirió de manera peyorativa al grupo terrorista como "Estadito" Islámico "depravado y asesino", y anunció el "fin del falso califato gracias a los sacrificios iraquíes". Asimismo, saludó a las familias iraquíes, los líderes religiosos y los "valientes combatientes" que han logrado esta victoria esperada desde hace casi nueve meses, cuando empezó la ofensiva para liberar la provincia de Nínive, cuya capital es Mosul. No se olvidó tampoco de agradecer a los países que han ayudado a las fuerzas iraquíes con apoyo logístico, aéreo, técnico y secundado con un continuo entrenamiento, haciendo referencia a la coalición internacional, comandada por Estados Unidos. "Esta victoria es para vosotros, iraquíes. Los iraquíes sois los líderes y los que habéis logrado la victoria y tenéis que estar orgullosos ante el mundo", afirmó. Tras la derrota del EI en Mosul, Al Abadi aseguró que ahora tienen "la misión de estabilizar, reconstruir y limpiar las células del Dáesh" que quedan aún en zonas del casco antiguo de la urbe, el que fue el último reducto de los extremistas en la ciudad, que ha quedado destruida por completo. Para finalizar, aseveró que el pueblo iraquí tiene que unirse para "el regreso de los desplazados, para ofrecer los servicios y la construcción de las zonas que hemos liberado", y concluyó con un "viva Irak". Según un comunicado de las Operaciones Conjuntas, tres millones de banderas iraquíes fueron lanzadas, con el mapa del Mosul liberado trazado en la tela, para todos los ciudadanos que han salido a las calles de la urbe iraquí para festejar. En la capital, Bagdad, miles de personas han salido a las calles con banderas iraquíes, y el Consejo de Ministros del país llamó a la celebraciones durante "esta semana de la victoria". Por otro lado, los yihadistas del EI anunciaron una contraofensiva en la zona de Al Maidán, situada en el centro histórico, que fue "liberada" ayer por las fuerzas iraquíes. En varios comunicados difundidos por la red de mensajería Telegram, y cuya autenticidad no ha podido ser verificada, el EI aseveró que "soldados del califato" atacaron "posiciones del Ejército apóstata y sus milicias en la zona de Al Maidán". Según los textos, estallaron "enfrentamientos con ametralladoras" entre las fuerzas iraquíes y los terroristas que causaron, según el EI, la muerte y heridas de "varios apóstatas". El EI advirtió de que "los soldados del califato todavía siguen en Mosul realizando hazañas hasta conseguir una de las mejores cosas: la victoria o el martirio". La ofensiva para expulsar al EI de Mosul y de toda la provincia de Nínive, de la cual es capital, comenzó en octubre de 2016 y ha durado casi nueve meses, en una batalla donde no se ha ofrecido la cifra de víctimas en las filas de las fuerzas iraquíes. Asimismo, la ONU aseguró que la crisis en Mosul ha superado ya las peores previsiones humanitarias, con más de 900.000 desplazados y casi dos millones de personas que han recibido ayuda de emergencia. En enero, las tropas iraquíes, apoyadas por milicias y por el ejército kurdo "peshmerga", lograron recuperar la parte este de Mosul, dividida en dos por el río Tigris que atraviesa la ciudad de norte a Sur y el 19 de febrero se lanzó la ofensiva para recuperar la zona occidental de la urbe, la segunda más grande del país.  
Más Noticias

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook