mundo
Irán ejecuta a un joven de 21 años acusado de actos homosexuales
Su condena había sido declarada desde que tenía 16. Las autoridades inaríes lo culparon de asesinato y de homosexualismo.
José Chacón / Basado en servicios internacionales - Actualizado:
Fotografía sin fecha de Alireza Tajiki / Amnistía Internacional
Alireza Tajiki no decidió ser gay ni tampoco morir a los 21 años. El jueves, el régimen iraní lo llevó a la horca, luego de permanecer preso desde los 15 años. Su condena había sido declarada desde que tenía 16. Las autoridades inaríes lo culparon de asesinato y de actos de homosexualismo. Su pesadilla empezó en mayo de 2012, cuando fue detenido por la policía, luego de que un amigo suyo fuera apuñalado. Él y otro grupo de jóvenes, fueron arrestados ese día. Pero Tajiki solo estaba asistiendo a su amigo, le daba primeros auxilios, respiración boca a boca, quería salvarlo. Pero en Irán dar primeros auxilios, y sobre todo respiración artificial, es sinónimo de desviación, de pecado, de falta grave, es sinónimo de muerte. Tajiki murió por qurer dar vida. El joven, tras la presión de los demás amigos y de la propia policía, se hizo confeso de ambas acusaciones, aunque él fue quién mató al otro muchacho. Según contaron sus familiares, a este adolescente lo torturaron, lo guindaron de pies y brazos para someterlo a latigazos, lo aislaron, le daban palizas... es parte de lo que narraron sus padres tras varias visitas antes de morir. Tajiki es el cuarto hombre que muere este año en Irán acusado de ser gay, y apesar de las protestas de Amnistía Internacional, el país de medio oriente sigue condenando a muerte a quien el régimen declare homosexual.