mundo

Israel firma con Emiratos y Baréin los Acuerdos de Abraham en la Casa Blanca

En la firma de los llamados Acuerdos de Abraham participó además del presidente de EE.UU, Donald Trump, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el ministro de Exteriores de EAU, Abdulá bin Zayed al Nahyan, y el titular de Exteriores de Baréin, Abdulatif bin Rashid al Zayani.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El primer ministro israelí Benjamín Natanyahu (I), el presidente de EE.UU., Donald Trump (C), y el primer ministro de Esteriores de Emiratos Árabes Unidos, Abdulá bin Zayed al Nahyan, durante la firma del acuerdo en la Casa Blanca, Washington. Foto. EFE.

Israel firmó este martes con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y con Baréin sendos acuerdos para establecer relaciones diplomáticas con esos países árabes, en una histórica ceremonia en la Casa Blanca junto al presidente estadounidense, Donald Trump.

Versión impresa

En la firma de los llamados Acuerdos de Abraham participó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el ministro de Exteriores de EAU, Abdulá bin Zayed al Nahyan, y el titular de Exteriores de Baréin, Abdulatif bin Rashid al Zayani.

Trump también rubricó los pactos en calidad de mediador, y presumió de que los pactos marcan la primera vez en 26 años que Israel firma un acuerdo diplomático con un país árabe, después de pronosticar que pronto habrá pactos entre el Gobierno israelí y al menos "cinco países" más.

"Estamos aquí esta tarde para cambiar el rumbo de la historia. Tras décadas de división y conflicto, marcamos el amanecer de un nuevo Oriente Medio", dijo Trump durante la ceremonia.

Los pactos formalizan la decisión de Israel y Emiratos de establecer relaciones diplomáticas, anunciada el pasado 13 de agosto, y normalizan también los lazos entre el Gobierno israelí y Baréin, que revelaron su acuerdo el pasado viernes.

Emiratos y Baréin se convierten así en el tercer y cuarto país árabe, respectivamente, que establece relaciones diplomáticas con Israel, después de Egipto (1979) y Jordania (1994). Netanyahu auguró antes de la firma que la "paz" con esos dos emiratos del Golfo Pérsico "eventualmente se expandirá para incluir a otros Estados árabes y al final acabar con el conflicto árabe-israelí de una vez por todas".

El ministro de Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulá bin Zayed al Nahyan, se refirió también al conflicto entre Israel y los palestinos, que durante décadas ha enfrentado al Gobierno israelí con sus vecinos árabes. "Este acuerdo nos permitirá seguir defendiendo al pueblo palestino y hacer realidad su esperanza de un Estado independiente dentro de una región estable y próspera", aseguró el ministro emiratí.

El diplomático dio las gracias a Netanyahu por "detener la anexión de los territorios palestinos" en virtud del acuerdo, a pesar de que el primer ministro israelí ha asegurado que la anexión de parte de Cisjordania ocupada sigue "sobre la mesa".

VEA TAMBIÉN: Crean en Brasil una lámina plástica que inactiva en minutos al coronavirus

Por su parte, el ministro de Exteriores de Baréin, Abdulatif bin Rashid al Zayani, opinó que los Acuerdos de Abraham son "un paso histórico en el camino hacia una paz genuina y duradera" en Oriente Medio.

Desde que anunciaron su acuerdo el 13 de agosto, Israel y Emiratos ya han dado los primeros pasos en la normalización de sus relaciones, desde llamadas telefónicas a colaboración en materia médica y de defensa, pasando por la llegada a finales de agosto a Abu Dabi del primer vuelo comercial entre ambos países.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook