mundo

Israel, obligado a volver a confinarse por una segunda oleada incontrolable

El Gobierno israelí advertía desde hace semanas con la posibilidad de un nuevo cierre total.

Jerusalén | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las autoridades sanitarias advirtieron de que habría un nuevo confinamiento si se superaban los 2.000 positivos diarios. Se superaron durante semanas, y señalaron entonces que esperarían a ver si bajaban.

Tras meses y meses de intentar evitarlo, Israel anunció hoy que el país deberá someterse, a partir del viernes, día 18, y durante tres semanas, a un nuevo confinamiento para frenar la segunda oleada del coronavirus, que no da tregua y le ha llevado a tener uno de los mayores índices de contagios del mundo.

Versión impresa

El Gobierno israelí advertía desde hace semanas con la posibilidad de un nuevo cierre total. Mientras para algunos no era más que una amenaza para conseguir una mayor adhesión social a las normas de distanciamiento, otros se lo tomaron más en serio y esperaban con terror las cifras diarias de nuevos casos.

Las autoridades sanitarias advirtieron de que habría un nuevo confinamiento si se superaban los 2.000 positivos diarios. Se superaron durante semanas, y señalaron entonces que esperarían a ver si bajaban.

Hoy, tras superarse la semana pasada los 4.000 contagios en 24 horas, con los hospitales encaminados a la saturación y la cifra de casos graves en alza, el confinamiento finalmente se convirtió en realidad.

En principio serán tres semanas, del 18 de septiembre al 9 de octubre y, tal como sucedió con el cierre de abril durante la festividad de Pésaj (Pascua), coincidirá con tres celebraciones religiosas muy importantes: Rosh Hashaná (Año Nuevo judío), Yom Kipur (Día del Perdón) y Sucot (los Tabernáculos).

Las restricciones, muy severas

Durante este período, los israelíes no podrán desplazarse más de 500 metros de su domicilio -con la excepción de actividades deportivas individuales- y las escuelas, hoteles y centros comerciales permanecerán cerrados.

Además, regirá un límite de hasta diez personas en reuniones en espacios cerrados y de 20 al aire libre.

Los supermercados y farmacias podrán seguir funcionando pero el resto de comercios únicamente podrá realizar envíos a domicilio.

VEA TAMBIÉN: El tiempo da un respiro a los bomberos en EE.UU., pero preocupa el pronóstico

El sector público disminuirá sus trabajadores al mínimo y el privado podrá seguir trabajando con normalidad pero no estará permitido recibir clientes.

"Sé que estas medidas tienen un coste alto para todos nosotros", dijo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras anunciar la decisión.

"Pero solo si cumplimos las reglas, y confío en que lo haremos, derrotaremos al virus", agregó, antes de abordar el avión que lo llevará a Washington para firmar, el próximo día 15 en la Casa Blanca, los acuerdos de establecimiento de lazos diplomáticos con Emiratos Árabes Unidos y Baréin.

El gabinete, dividido por el confinamiento

La decisión de aplicar un nuevo confinamiento fue alcanzada tras una reunión del Gabinete de Ministros de más de siete horas que, según medios locales, incluyó gritos y acusaciones cruzadas y que estuvo marcada además por la renuncia del ministro de Construcción y Vivienda, el ultraortodoxo Yaakov Litzman.

Durante el debate, además, fueron varios los ministros que alertaron sobre el daño que esta medida podría causar a la economía.

Amir Peretz, titular de Economía, advirtió de que "la crisis económica no es menos grave que la sanitaria" y propuso reemplazar el confinamiento por un toque de queda nocturno que permita a los comercios seguir operando durante el día.

Colectivos de trabajadores también mostraron su rechazo a esta decisión durante los últimos días, incluyendo ayer en la habitual protesta multitudinaria semanal contra Netanyahu que se repite desde hace meses en varios puntos del país.

Mientras que el confinamiento aplicado en el mes de abril fue respetado prácticamente a rajatabla por la población israelí, tras seis meses de pandemia, una menor confianza en las autoridades y un mayor índice de desempleo, esta vez la reacción podría ser otra y asociaciones de comerciantes han anticipado que están considerando no atenerse a las nuevas restricciones.

Hasta el momento Israel, con unos nueve millones de habitantes, ha registrado 153.759 casos del virus, de los que casi 40.000 están activos y más de 500 en estado grave.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook