mundo

Italia prepara un plan de reapertura de la actividad productiva e industrial

Se trabaja en un "programa nacional que permita una reanudación de buena parte de las actividades productivas en condiciones de máxima seguridad".

Roma | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

"Los efectos positivos de la contención del virus y de mitigación del contagio empiezan a verse pero no son suficientes para permitir una aligeración de las obligaciones actuales y una bajada de atención".

El Gobierno de Italia trabaja en un programa nacional que permita la reanudación de "buena parte" de la actividad productiva e industrial tras el 3 de mayo, cuando expira el decreto que confinó el país para contener la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

El primer ministro Giuseppe Conte se reunió hasta la noche del sábado con el comité técnico-científico y de expertos económicos y sociales para analizar cómo afrontar la conocida como "Fase 2", la reapertura gradual del país.

Se trabaja en un "programa nacional que permita una reanudación de buena parte de las actividades productivas en condiciones de máxima seguridad", según indican fuentes del Ejecutivo.

Estos planes integrarán "una gestión organizada y coordinada de las actividades industriales, logísticas y de transportes" que tendrá en cuenta la curva epidemiológica.

Las fuentes insistieron en que el bloqueo del país expira el 3 de mayo, tal y como consta en el decreto del Gobierno, y no se prevé ningún cambio antes, tal y como venía vaticinando la prensa.

"Los efectos positivos de la contención del virus y de mitigación del contagio empiezan a verse pero no son suficientes para permitir una aligeración de las obligaciones actuales y una bajada de atención", señalan.

VEA TAMBIÉN: Nuevo descenso de casos en China, que no registra ningún muerto por COVID-19

Conte aseguró en sus redes sociales que de cara a la "Fase 2" se están estudiando la implementación de hospitales únicamente dedicados a la COVID-19 y el uso de aplicaciones tecnológicas y test para contener la pandemia y evitar eventuales repuntes en futuro.

VEA TAMBIÉN: La cifra de médicos afectados por COVID-19 en Ecuador es muy variable    

La petición de las regiones italianas

El primer ministro también se reunió por videoconferencia durante la pasada noche con los representantes de las regiones italianas, que pidieron "líneas guía nacionales" para gestionar de una forma "coordinada y uniforme" la reanudación de la economía e industria.

Este encuentro llega tras las divergencias entre algunas regiones del próspero norte y del sur, más pobre pero mucho menos afectado por la pandemia: el industrializado Veneto pide desbloquearlo inmediatamente, mientras que Campania avisa de que prohibiría la entrada de norteños al temer un repunte de los contagios.

La Conferencia de las Regiones y las Provincias Autónomas entregó a Conte un documento para la "Fase 2" y, a este respecto, consideran "necesario posponer, respecto a la primera fase de la reapertura, la movilidad entre regiones".

Por otro lado piden instrucciones armonizadas a nivel nacional para al reapertura pero que al mismo tiempo dejen a las regiones autonomía para gestionar sus respectivas singularidades.

Por ejemplo, creen que los dispositivos de seguridad, pruebas o aplicaciones de trazado de contactos deben ser "homogéneos en todo el territorio nacional para evitar confusión" y distribuir entre la población mascarillas y guantes, que deben ser "obligatorios".

Plantean que se gradue la apertura de factorías, se reorganice la movilidad de la población en el transporte público, se tomen medidas para garantizar la separación social o se ordenen los horarios laborales para evitar aglomeraciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook