Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La cifra de médicos afectados por COVID-19 en Ecuador es muy variable

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Ecuador / médicos

La cifra de médicos afectados por COVID-19 en Ecuador es muy variable

Actualizado 2020/04/18 16:08:37
  • Quito/EFE

La cifra de afectados, sin embargo, varía según la fuente, y el Colegio Médico Provincial del Guayas (COMEPROG), maneja una cifra mayor de fallecidos: 94 médicos que han perdido la vida hasta el pasado martes por coronavirus, según su portavoz Jim Cedeño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En las últimas semanas el Gobierno ha repartido equipos de protección sanitaria en hospitales, adquiridos o recibidos gracias a donaciones de organismos internacionales y del sector privado. FOTO/EFE

En las últimas semanas el Gobierno ha repartido equipos de protección sanitaria en hospitales, adquiridos o recibidos gracias a donaciones de organismos internacionales y del sector privado. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    En medio de crisis por la pandemia del COVID-19, desde Panamá se está enviando apoyo humanitario hacia Ecuador

  • 2

    Ecuador solicita crédito rápido del Banco Mundial por $500 millones para el coronavirus

  • 3

    Ecuador suspende actos masivos en 2 ciudades tras confirmar caso de COVID-19

La situación del personal médico en la provincia de Guayas, la más golpeada de Ecuador por el COVID-19, sigue siendo motivo de preocupación por el creciente contagio de cientos de profesionales y el fallecimiento de más de cincuenta en un mes.

De acuerdo al registro del Colegio de Médicos de Guayas, 54 doctores han fallecido por causas directas o indirectas relacionadas con el COVID-19, y piden la dotación oportuna de equipos médicos de protección.

La cifra de afectados, sin embargo, varía según la fuente, y el Colegio Médico Provincial del Guayas (COMEPROG), maneja una cifra mayor de fallecidos: 94 médicos que han perdido la vida hasta el pasado martes por coronavirus, según su portavoz Jim Cedeño.

Cifras variables

Zona cero de Ecuador desde que llegó el coronavirus a finales de febrero, Guayas, con 3-6 millones de habitantes, es una de las regiones del mundo más afectadas, con 5,777 casos de contagio, el 68.4% del total a escala nacional.

Su capital, donde hace dos semanas hubo una grave crisis humanitaria con cientos de cadáveres abandonados en calles y domicilios, concentra el 51.5% de los contagios en Ecuador.

VEA TAMBIÉN El Reino Unido ante el pico del COVID-19 al superar los 15,000 muertos

Como en otros países, el personal médico en general se ha visto muy afectado por la pandemia y el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, confirmó a principios de abril 417 casos de contagio. Un día antes, su viceministro, Ernesto Carrasco, habló de 1,600 entre médicos, enfermeras, auxiliares y administrativos.

Dos semanas después, el presidente del Colegio de Médicos, Wilson Tenorio, explicó que tras difundir un formulario para conocer la situación en los centros médicos públicos y privados de la provincia, se han identificado 700 profesionales de la salud que son positivos por COVID-19 o tienen síntomas compatibles con la enfermedad.

"Hemos solicitado al Ministro de Salud que por favor se entreguen con más rapidez los resultados de las pruebas que nos hemos hecho", indicó Tenorio antes de asegurar que el titular de la Cartera se ha comprometido a que en los próximos días se puedan conocer las conclusiones.

Y reconoció que, aunque al comienzo de la emergencia sanitaria se registraron grandes falencias de instrumental de protección biosanitaria, el Gobierno ha ido solucionando el problema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Compra de miles de equipos y pruebas

En las últimas semanas el Gobierno ha repartido equipos de protección sanitaria en hospitales, adquiridos o recibidos gracias a donaciones de organismos internacionales y del sector privado.

El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, anunció este viernes que desde el primero de marzo se han canalizado más de 300 millones de dólares al sistema de salud, y que en sus numerosas visitas a hospitales del país ha verificado que haya insumos necesarios.

Precisó que 134 hospitales están abastecidos para atender a los ciudadanos y que solo en Guayaquil ya se procesan alrededor de 2,000 pruebas diarias.

VEA TAMBIÉN El sur italiano teme por la llegada del fin de las medidas de contención del coronavirus

Con todo, el presidente del Colegio de Guayas indicó que el material debe fluir con mayor celeridad y alcance, pues "las mascarillas y demás instrumentos tienen un tiempo de vida, los necesitamos de manera permanente".

También el vocero del COMEPROG advirtió de la falta de material de protección ante la pandemia para los profesionales de la salud.

"En algunos hospitales tienen órdenes de no trabajar si el profesional no dispone del equipo de protección necesario, mientras que en otros, los mismos médicos se han autogestionado los trajes y demás objetos necesarios", señaló Cedeño.

A su institución han llegado denuncias de algunos profesionales contagiados que no han obtenido los medicamentos necesarios, así como de otros casos en los que "les dicen -a los facultativos- que regresen al trabajo sin cumplir su aislamiento", lo que podría perjudicar a las personas que acuden a los hospitales.

Contrataciones para suplir carencias

Sonnenholzner resaltó además que en el marco de la emergencia se ha contratado a 600 profesionales de la salud y alrededor de 100 médicos rurales.

Cedeño asegura que la ausencia de personal en algunos centros, "se debe a las escasas garantías de seguridad".

En relación a las nuevas contrataciones, los médicos coinciden en reclamar contratos justos y de más de varios meses de duración.

"Nosotros no percibimos desde la década pasada ningún aumento de sueldo, a pesar de tener varios títulos y cursos", reclama Tenorio y advierte a las autoridades que "deben revisar la escala de los sueldos. Estos héroes sin capa también comen, también tienen familia".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".