mundo

Japón analizará situación financiera con cabeza fría

Los recientes desarrollos en los mercados son un reflejo de las preocupaciones por las economías exteriores.

Tokio/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Japón no tiene ningún plan de actuación concreto. Foto: EFE

Japón seguirá analizando "con cabeza fría" los recientes desarrollos financieros, entre ellos la excesiva volatilidad de los mercados bursátiles y el yen, dijo este martes su responsable de divisas, Atsushi Mimura, que aseguró que las perspectivas económicas del país no han cambiado."Desde el Gobierno y el Banco de Japón (BoJ) seguimos vigilando los movimientos del mercado financiero dentro y fuera de Japón, y coincidimos en que es importante revisar lo que está pasando con cabeza fría", señaló su viceministro de Finanzas para Asuntos Internacionales y principal responsable de divisas.Los comentarios de Mimura se produjeron tras una reunión entre representantes del Ministerio de Finanzas, la Agencia de Servicios Financieros y el Banco de Japón (BoJ) tras el desplome y repunte de la Bolsa de Tokio entre este lunes (-12,4 %) y martes (+10,23 %), tras una brusca oscilación del yen en las últimas horas por temor a una desaceleración económica en Estados Unidos.El yen se movió hoy durante las negociaciones en Tokio entre los 143,61 y 146,36 yenes por dólar, tras llegar a tocar las 141 unidades el lunes, un nivel no visto en más de medio año.

Versión impresa

La situación se produjo después de que cundiera cierto pánico por la preocupación sobre la primera economía mundial y los inversores se volcaran en el yen, visto como un activo refugio en momentos de crisis."Las divisas deberían moverse según los fundamentos económicos, nuestra postura al respecto no ha cambiado, y seguiremos vigilando su evolución", declaró Mimura.El alto funcionario japonés señaló que los recientes desarrollos en los mercados son "un reflejo de las preocupaciones por las economías exteriores y riesgos geopolíticos como la situación en Oriente Medio.

Además hay factores políticos como elecciones en países opacos (en una referencia a Venezuela)", y no tienen que ver con inquietudes con la economía nacional."La economía japonesa se está recuperando moderadamente en el actual ambiente de empleo e ingresos, tras las mayores subidas salariales en 33 años y la primera subida del salario real en 27 meses, además de una inversión de capital récord de 100 billones de yenes (unos 630 millones de euros)", dijo Mimura, en línea con lo dicho en la víspera por el ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki.Mimura aseguró que por el momento el Ejecutivo y el BoJ no han hablado de ningún plan de actuación concreto ante estos desarrollos, pero aseguró que todas las entidades implicadas han acordado cooperar "para operar unidos la economía y las finanzas". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook