Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fondo Solidario de Viviendas se queda sin presupuesto, advierte el ministro Jaime Jované

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Finanzas / Fondo solidario / Miviot / Presupuesto / Viviendas

Panamá

Fondo Solidario de Viviendas se queda sin presupuesto, advierte el ministro Jaime Jované

Actualizado 2024/08/05 11:20:51
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica
Jaime Jované, ministro del Miviot. Foto: Cortesía

Jaime Jované, ministro del Miviot. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aerolíneas venezolanas esperan que suspensión de vuelos a Panamá sea temporal

  • 2

    Médicos sugieren un director que conozca la CSS por dentro

  • 3

    Los riegos de la peligrosa ruta para el ‘sueño americano’

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Mivioit), estudia nuevas alternativas para sufragar los pagos a promotoras afiliadas al programa "Fondo Solidario de Vivienda".

Actualmente, no hay ni presupuesto, ni ley para amparar el bono de los 10 mil balboas de aquellas viviendas que no fueron construidas hasta el 30 de junio de 2024, sin embargo, el Estado honrará el pago de las que se edificaron hasta esa fecha, aseguró el ministro Jaime Jované. 

La institución ha emitido dos desembolsos con una totalidad de 48 millones de dólares para cubrir los pagos adeudados de los años 2021, 2022, 2023, y se tiene en proceso los dos primeros meses del 2024.

El titular manifestó que el problema del Fondo Solidario de Vivienda es que no tenía presupuesto, y a la entidad solo se le permite realizar lo que establece en la ley , es decir, "no se puede hacer nada que no esté presupuestado".

A su juicio, el Estado generó un proyecto sin tener el respaldo presupuestario suficiente lo que provoca a la nueva administración una gran cantidad de cuentas por pagar. 

“Hemos hecho muchos ejercicios y conversado con diferentes gremios y contratistas, porque hay que revisar este decreto, para que realmente llegue a donde tiene que llegar y que existan los fondos para poder cubrirlo. Que cuando haya escasez el Estado decida donde se generan mejores efectos”, puntualizó el ministro.

El Gobierno saliente dejó transferencias especiales para hacerle frente a las deudas de este programa y ya se han hecho desembolsos importantes para atender las responsabilidades atrasadas de 2021, 2022, 2023 y todo el presente año, sin embargo, es necesario realizar una restructuración al programa.

Una de las alternativas estudiadas por el ministerio es que pase a interés preferencial, con tasas especiales, para quitarle esa carga al Estado de un desembolso único e instantáneo que “es muy difícil presupuestar”. 

También se evalúa otorgar los bonos por ponderación, calificando las dimensiones e infraestructuras correctas, agua, educación, viabilidad, entre otros.

Dependiendo de su cumplimiento en estos rubros podrían ser distribuidos los 10 mil dólares, en bonos de 2 mil 500, 5 mil 500, 7 mil 500, y 10 mil dólares para aquellas promotoras que cumplan eficientemente los requisitos.

Como facilitadores necesitamos el apoyo de la empresa privada en ideas y revisiones, para que realmente se llegue a feliz término con los diferentes programas que tiene la institución, pensando integralmente en el país, porque hay proyectos que por continuidad se tienen que terminar y entregar, pero no cuentan con los servicios básicos, declaró Jované.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".