mundo

Jimmy Carter: Estados Unidos dice adiós a su expresidente más longevo

Tal y como le había pedido el propio Carter en vida, Biden habló durante la misa y rememoró la amistad que lo unió durante décadas con el expresidente.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Joe Biden pronuncia un discurso durante el funeral del expresidente de EE.UU., Jimmy Carter en la Catedral Nacional de Washington. EFE

Estados Unidos dijo adiós este jueves a su expresidente más longevo, Jimmy Carter, fallecido a los 100 años, en un solemne funeral de Estado que contó con la participación del presidente, Joe Biden, y todos los exjefes de Estado vivos del país, incluido el también mandatario electo, Donald Trump.

Versión impresa

El féretro de Carter, quien gobernó entre 1977 y 1981, abandonó la capilla ardiente instalada el martes en el Capitolio de Estados Unidos, donde centenares de personas han despedido al político demócrata, y se dirigió en una carroza fúnebre hasta la Catedral Nacional de Washington para el funeral.

Tal y como le había pedido el propio Carter en vida, Biden habló durante la misa y rememoró la amistad que lo unió durante décadas con el expresidente, al que describió con tres palabras: "Carácter, carácter y carácter".

Biden fue en 1976 el primer senador en respaldar la candidatura presidencial de Carter y hoy, antes del panegírico, se acercó para tocar el féretro del exmandatario, envuelto con la bandera estadounidense.

"La amistad con Jimmy Carter me enseñó que la fuerza del carácter es más que el título o el poder que tenemos", declaró el presidente.

Durante la misa intervinieron algunos de los hijos y nietos del exmandatario, así como el reverendo Andrew Young, quien fuera embajador de Carter ante la ONU.

 Además, los cantantes Garth Brooks y Trisha Yearwood interpretaron 'Imagine', la canción de John Lennon convertida en un himno por la paz.

Entierro en su pueblo natal

Al finalizar el funeral, el féretro abandonó la Catedral para ser llevado hasta Plains (Georgia), la localidad natal de Carter, para una misa privada en una iglesia bautista y posteriormente ser enterrado junto a su esposa Rosalynn, fallecida en 2023.

Carter, el expresidente estadounidense más longevo de la historia, murió el 29 de diciembre de 2024 a los 100 años en su casa, donde recibía cuidados paliativos.

El exmandatario comenzó a recibir honores el pasado sábado con un recorrido del féretro por Plains, luego se abrió una capilla ardiente en el Centro Presidencial Carter de Atlanta (Georgia) y el martes fue trasladado a Washington, donde fue instalado en el Capitolio a la espera del funeral de Estado.

Al ser declarado día de luto oficial, este jueves cerraron los edificios federales y la Bolsa de Nueva York, mientras las banderas del país ondearon a media asta.

Trump muestra sintonía con Obama

A menos de dos semanas para que Trump regrese al poder, todos los ojos estaban puestos en las interacciones del republicano durante el funeral.

Trump acudió acompañado de su esposa, Melania, y mostró una sorprendente sintonía con el expresidente Barck Obama (2009-2017). Ambos se sentaron juntos, hablaron de forma distendida y hasta se les vio reír en algún momento.

Fue además la primera vez desde las elecciones del 5 de noviembre que Trump coincidía en un mismo lugar con la que fuera su rival, la vicepresidenta Kamala Harris, pero no se saludaron.

Al funeral también acudieron los expresidentes Bill Clinton (1993-2001) y George W. Bush (2001-2009), junto a las exprimeras damas Hillary Clinton y Laura Bush. Michelle Obama fue la única que se ausentó.

Entre el público estuvieron el primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau; el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el expresidente colombiano Juan Manuel Santos (2010-2018), entre otros.

El legado de Carter

Durante su único mandato, Carter auspició los Acuerdos de Camp David de 1978 que impulsaron la paz entre Israel y Egipto, estableció relaciones diplomáticas con China y firmó la devolución del Canal de Panamá a los panameños.

Su popularidad resultó dañada por la crisis de los rehenes que fueron secuestrados en la toma de la embajada estadounidense en Teherán durante la revolución islámica de 1979, y que no fueron liberados hasta que tomó posesión su sucesor, el republicano Ronald Reagan, en enero de 1981.

El legado de Carter, sin embargo, va mucho más allá de su paso por la Casa Blanca, puesto que tras dejar el poder fundó el Centro Carter para apoyar a la resolución de conflictos, defender los derechos humanos y prevenir la pobreza en el mundo, una labor que le valió el Premio Nobel de la Paz en 2002.

El último funeral de un expresidente de Estados Unidos fue el de George H. W. Bush (1989-1993), quien falleció en noviembre de 2018 a los 94 años. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook