Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Mundo / Joe Biden amenaza a Vladímir Putin con sanciones y un refuerzo de la OTAN si ataca Ucrania

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estados Unidos

Joe Biden amenaza a Vladímir Putin con sanciones y un refuerzo de la OTAN si ataca Ucrania

Estados Unidos y Ucrania creen que Rusia prepara una incursión en territorio ucraniano que podría producirse a principios de 2022, y que por eso ha desplegado entre 70,000 y 94,000 soldados rusos en su frontera con el país vecino.

  • Washington/Moscú / EFE / @panamaamerica
  • - Actualizado: 07/12/2021 - 06:25 pm
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. EFE

Estados Unidos / Joe Biden / Rusia / Ucrania / Vladímir Putin

Estados Unidos advirtió este martes a Rusia que responderá a un posible ataque a Ucrania con fuertes medidas económicas que podrían incluir la "suspensión" de un gasoducto ruso, además de reforzar la defensa en el flanco este de la OTAN.

Ese fue el mensaje del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una cumbre virtual de dos horas con su homólogo ruso, Vladímir Putin, centrada en los temores de Occidente de que los movimientos de tropas rusas en la frontera con Ucrania sean el preludio de una invasión de ese país.

"El presidente Biden miró a los ojos hoy al presidente Putin y le dijo que hay cosas que no hicimos en 2014, y que estamos preparados para hacer ahora", aseguró el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una rueda de prensa después de la cumbre.

El asesor de Biden se refería a la respuesta de Estados Unidos y sus aliados europeos a la invasión rusa de la península de Crimea en 2014, que consistió sobre todo en golpear a Moscú con sanciones económicas, pero no llegó al punto de proporcionar ayuda letal a Kiev.

UNA AMENAZA MAYOR QUE EN 2014

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Ariana Lyma Young, una mujer que lucha por ser ejemplo de superación. Foto: Cortesía

Ariana Lyma: “Vivir de apariencias no sirve de nada"

Olga Caballero, durante la Carrera Bicentenario en Boquete. Foto: Fotos @MásEventos

Abuela Olga, a sus 88 años fue la figura de la Carrera del Bicentenario en Boquete

El reto de las mujeres que deciden no ser madres, es la sociedad. Foto: Cortesía

Mujeres que deciden no ser mamás: ¿Por qué la sociedad las crucifica?

Estados Unidos y Ucrania creen que Rusia prepara una incursión en territorio ucraniano que podría producirse a principios de 2022, y que por eso ha desplegado entre 70,000 y 94,000 soldados rusos en su frontera con el país vecino, según estimaciones de la inteligencia estadounidense citadas por medios locales.

Google noticias Panamá América

Esa capacidad militar rusa posicionada en la frontera con Ucrania es "mucho mayor y a una escala mucho más letal" que la que precedió en 2014 a la invasión de Crimea, aseguró este martes la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de EE.UU., Victoria Nuland, en una audiencia ante el Senado.

En la cumbre virtual, Biden fue "directo y franco" sobre las medidas que tomará Estados Unidos si Putin lleva a cabo una incursión militar en Ucrania, y dejó claro que no dudará en "proporcionar más materiales defensivos a los ucranianos", explicó Sullivan.

Por si no lo viste
Confabulario.

Confabulario

Confabulario

06/12/2021 - 06:54 pm

Judicial

'Euro 14' y 'Brad', testigos creados para perseguir a Ricardo Martinelli, familiares y exfuncionarios

06/12/2021 - 10:09 pm

Mario Villareal desapareció el pasado 26 de noviembre. Foto: José Vásquez

Provincias

Uno de los cuatro aprehendidos por la desaparición de un taxista en Chiriquí está ligado al sector transporte

06/12/2021 - 01:58 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, Washington "respondería de forma positiva" a una posible petición de sus aliados de la OTAN en el flanco este, como Rumanía o Polonia, de reforzar su defensa en caso de que Rusia invada Ucrania, apuntó Sullivan.

VEA TAMBIÉN Volcán destruye en La Palma otras 60 edificaciones en las últimas 36 horas

Eso incluiría posibles "despliegues adicionales" de tropas estadounidenses en la zona, que Sullivan pidió interpretar en el contexto de la "presencia rotatoria" que Estados Unidos mantiene en el territorio de sus aliados de la OTAN, y no como el inicio de una nueva operación militar.

POSIBLE "SUPENSIÓN" DEL GASODUCTO RUSO

En el plano económico, Biden amenazó a Putin con "fuertes medidas" que Estados Unidos tomaría en consonancia con sus aliados europeos, y la Casa Blanca precisó que está en juego el futuro del gasoducto ruso Nord Stream 2, que aún no ha comenzado a operar y que tiene como objetivo transportar gas de Rusia a Alemania.

"Si Vladímir Putin quiere ver gas fluyendo a través de ese gasoducto, puede que no quiera asumir el riesgo de invadir Ucrania", dijo Sullivan.

Poco después, la diplomática estadounidense Nuland fue más clara ante el Senado, al afirmar que si Rusia toma medidas en Ucrania, su expectativa es "que el gasoducto Nordstream 2 sea suspendido".

VEA TAMBIÉN La OMS considera que la vacunación obligatoria contra la covid-19 debe ser el 'último recurso'

Estados Unidos ha hablado sobre esa posibilidad con los Gobiernos entrante y saliente de Alemania, según Sullivan, en una muestra del interés de Biden por coordinar lo más estrechamente posible su respuesta con la de sus aliados europeos.

Después de hablar con Putin, Biden llamó casi inmediatamente al presidente francés, Emmanuel Macron, la canciller alemana, Angela Merkel; y los primeros ministros de Italia, Mario Draghi, y del Reino Unido, Boris Johnson.

Todos ellos acordaron mantener un "enfoque coordinado y exhaustivo" en su respuesta a los movimientos de tropas de Rusia, y confiaron en que Moscú acabe por "reducir las tensiones e implicarse en una vía diplomática" con Kiev y sus aliados europeos, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

LA RESPUESTA DE PUTIN

Biden telefoneará además este jueves al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para coordinar posturas tras la llamada con Putin, según el Gobierno estadounidense.

VEA TAMBIÉN Próxima pandemia podría ser más letal que la covid-19, advierte creadora de la vacuna de AstraZeneca

La respuesta de Putin a las advertencias de Biden consistió, según el Kremlin, en minimizar la gravedad de los actos de Rusia e insistir en que considera una línea roja el posible ingreso de Ucrania en la OTAN, y quiere conseguir "garantías plasmadas jurídicamente" de que eso no ocurrirá.

"No hay que poner toda la responsabilidad en los hombros de Rusia, ya que es precisamente la OTAN quien efectúa peligrosos intentos de colonizar territorio ucraniano e incrementa su potencial militar en nuestras fronteras", indicó el Kremlin en un comunicado.

Biden ya ha dado señales de que no está por la labor de responder a esa petición de Rusia, y este martes se limitó a indicar que analizará esa solicitud "con sus aliados" europeos, afirmó tras la cumbre un asesor de Putin, Yuri Ushakov. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

Las personas que casi no tienen recursos naturales, para hacer sus alimentos a diario, se pueden beneficiar con las estufas ecológicas. Foto. MiAmbiente.

Promueven el uso de estufas ecológicas en Guna Yala

El alcalde de Chame precisó que algunas personas se han ganado la vida limpiando las playas. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de Chame invita al Defensor del Pueblo a visitar las playas

Otros puntos como el distrito de Dolega han reportado la caída de algunos árboles. Foto. Mayra Madrid

Fuertes vientos azotan la provincia de Chiriquí

Los usuarios de Facebook e Instagram están interactuando con videos de formato corto. Foto: EFE

Los 'Reels' le dan un nuevo respiro a Instagram y Facebook

Por la modificación de los dos decretos de contrataciones públicas se movieron $44 millones, aunque normalmente se movían 12 o 15 millones de dólares.

Verifican avances de proyectos y programas en zonas comarcal



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".