Skip to main content
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Joe Biden condena la matanza en Birmania: 'Es absolutamente intolerable'

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Joe Biden / Mundo / Política

Estados Unidos

Joe Biden condena la matanza en Birmania: 'Es absolutamente intolerable'

Actualizado 2021/03/28 18:38:32
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El número de muertos total desde el golpe supera los 460, en un ambiente de terror en el que los uniformados disparan y torturan a civiles desarmados a diario.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden

Noticias Relacionadas

  • 1

    Represión de las protestas contra el golpe de Estado en Birmania cobra su primera víctima mortal

  • 2

    Birmania y Laos detectan sus primeros casos de COVID-19

  • 3

    La sospechosa ausencia de casos detectados de COVID-19 en Birmania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tachó este domingo de "absolutamente intolerable" la matanza de este fin de semana en Birmania, y no descartó imponer más sanciones a la junta militar que tomó el poder el pasado 1 de febrero.

"Es terrible. Es absolutamente intolerable. Según la información que he recibido han asesinado a muchísima gente; es totalmente innecesario", dijo Biden en declaraciones a la prensa en el avión presidencial, mientras volvía a la Casa Blanca después de pasar el fin de semana en su residencia de Delaware.

Preguntado por si responderá con más sanciones a los líderes militares de Birmania (Myanmar) o si tendrá otro tipo de reacción, Biden replicó: "Estamos trabajando en ello ahora".

La del sábado fue la peor jornada de represión desde el golpe de Estado de febrero, con entre 90 y 113 personas muertas debido a los disparos de los soldados y la policía, que se ensañaron contra los manifestantes con una violencia indiscriminada en la que asesinaron al menos a seis menores de entre 10 y 16 años.

El número de muertos total desde el golpe supera los 460, en un ambiente de terror en el que los uniformados disparan y torturan a civiles desarmados a diario.

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) han condenado rotundamente la masacre y el secretario general de la ONU, António Guterres, ha exigido una "respuesta internacional firme, unida y decidida".

Hasta ahora, sin embargo, China y Rusia han impedido con su derecho de veto que el Consejo de Seguridad de la ONU tome medidas contra Birmania.

En un comunicado muy poco habitual, los comandantes militares de mayor rango de Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Alemania, Italia, Grecia, Dinamarca, los Países Bajos, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda también condenaron este sábado lo ocurrido en el país asiático.

VEA TAMBIÉN: El timón y las hélices de Ever Given ya están liberados, dice firma del Canal de Suez

"Unos militares profesionales deben seguir los estándares internacionales de conducta y son responsables de proteger -no dañar- al pueblo al que sirven", subrayaron los jefes de defensa de los doce países.

Estados Unidos ya sancionó en febrero al comandante del Ejército de Birmania, el general Min Aung Hlaing, quien lideró el levantamiento militar que llevó a la deposición del Gobierno electo de Aung San Suu Kyi, así como a otros nueve oficiales y a varias empresas vinculadas con las Fuerzas Armadas de ese país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".