mundo

Joe Biden expresa su apoyo a un alto el fuego durante una llamada con Netanyahu

Es la primera vez que Biden se posiciona públicamente a favor de un alto el fuego después de haber recibido la presión de su correligionarios del Partido Demócrata y de otros países para que juegue un papel más activo en la crisis en Oriente Medio.

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

En la imagen el el presidente de EE.UU., Joe Biden.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, expresó su apoyo a un alto el fuego para frenar la escalada bélica entre Israel y los palestinos durante una llamada este lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó este lunes la Casa Blanca en un comunicado.

Versión impresa

"El presidente expresó su apoyo por un alto el fuego y habló sobre el compromiso de EE.UU., Egipto y otros aliados con ese fin", indicó la Casa Blanca.

Es la primera vez que Biden se posiciona públicamente a favor de un alto el fuego después de haber recibido la presión de su correligionarios del Partido Demócrata y de otros países para que juegue un papel más activo en la crisis en Oriente Medio.

Sin embargo, el gobernante se limitó a apoyar un alto el fuego y no se lo pidió a Netanyahu, como le habían solicitado miembros de su partido, incluidos 29 senadores que hicieron público este domingo un comunicado para instar a un cese "inmediato" de las hostilidades.

Hasta ahora, el Gobierno estadounidense ha evitado pedir públicamente un alto el fuego, aunque ha ofrecido su mediación en caso de que las partes quieran negociarlo.

La Casa Blanca no detalló cuál fue la respuesta de Netanyahu ante la posición de Biden y se limitó a decir que los dos líderes acordaron mantenerse en contacto.

Por otro lado, en la llamada, Biden reiteró la posición que Washington ha mantenido desde el inicio de la crisis hace ocho días.

En concreto, volvió a expresar su "apoyo firme" al derecho de Israel a defenderse y condenó los "indiscriminados" ataques con cohetes del grupo islamista palestino Hamás, que gobierna de facto en Gaza desde 2007.

VEA TAMBIÉN: Segunda madrugada de intensos bombardeos israelíes sobre Gaza

Además, dio la bienvenida a los "esfuerzos" para abordar las tensiones en las ciudades israelíes donde conviven palestinos y judíos, así como para traer "la calma" a Jerusalén, donde jóvenes palestinos se enfrentaron durante semanas con fuerzas israelíes en la Ciudad Vieja en lo que fue uno de los detonantes de la actual escalada bélica.

Biden también "animó" a Israel a que haga todo lo posible para proteger a "los civiles inocentes".

Pese al tono de preocupación del comunicado de la Casa Blanca, EE.UU. bloqueó este lunes por tercera vez una propuesta de declaración del Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un cese de la violencia.

EE.UU., el mayor aliado de Israel, cree que esa declaración de la ONU no sería útil para rebajar la tensión, ya que hay otras iniciativas diplomáticas en marcha para frenar los combates.

Pese a esos intentos diplomáticos, Netanyahu instó este domingo a seguir con los ataques de represalia contra los grupos islamistas Hamás y Yihad Islámica, que lanzaron más de 3.150 cohetes desde el pasado lunes.

Desde el inicio de la escalada bélica hace 8 días, han muerto 10 israelíes y 200 palestinos, entre ellos 42 civiles que fallecieron el domingo en el ataque israelí más letal hasta ahora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook