mundo

Joe Biden no levantará sanciones a Irán a menos que deje de enriquecer uranio

A una pregunta de la entrevistadora sobre si Estados Unidos levantará primero las sanciones a Irán para conseguir que regrese a la mesa de negociaciones, Biden respondió con un tajante "no".

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, afirmó que no levantará las sanciones a Irán a menos que deje de enriquecer uranio, en un extracto adelantado de una entrevista que la cadena de televisión CBS transmitirá este domingo.

Versión impresa

A una pregunta de la entrevistadora sobre si EE.UU. levantará primero las sanciones a Irán para conseguir que regrese a la mesa de negociaciones, Biden respondió con un tajante "no".

Tras esa contestación, la periodista insistió en que si para que eso se produzca los iraníes deberían dejar de enriquecer uranio antes, a lo que el mandatario estadounidense asintió con la cabeza afirmativamente.

Bajo el acuerdo de 2015 con Irán, EE.UU. y otras potencias acordaron el levantamiento de las sanciones a la República Islámica a cambio de que limitara su programa nuclear, pero el expresidente Donald Trump retiró a su país del pacto en 2018 y reimpuso esas penalizaciones.

Irán empezó el mes pasado a enriquecer uranio a una pureza del 20 %, cuando el acuerdo solo permite un nivel del 3.67 %.

Biden ha señalado que por el momento no tiene planes de que EE.UU. vaya a regresar a ese tratado.

Este domingo, el líder supremo iraní, Alí Jamenei, dijo que Teherán volverá al acuerdo nuclear con las potencias occidentales cuando EE.UU. levante las sanciones, en una reunión con comandantes y miembros de la Fuerza Aérea.

Durante la entrevista, Biden habló también de otro de sus grandes desafíos en política exterior, China.

VEA TAMBIÉN: Bolivia está a un mes de comicios con candidatos muertos por covid-19 y sin programas

El mandatario indicó que todavía no ha hablado con su homólogo chino, Xi Jinping, porque no ha tenido motivo para llamarlo, aunque auguró que probablemente pase "más tiempo" con él que con ningún otro líder mundial.

"Tuve 24, 25 horas de reuniones privadas con él cuando era vicepresidente (Biden fue vicepresidente del Gobierno de Barack Obama entre 2009 y 2017), viajé 17,000 millas con él (unos 27,358.8 kilómetros). Lo conozco bastante bien", subrayó.

Describió a Xi como un político "brillante" y "duro", sin un sentido de lo que es democracia: "Pero la cuestión es, y se lo he dicho todo el tiempo, que no necesitamos tener un conflicto, pero que va a haber una competición extrema", opinó Biden.

"Y no voy a hacerlo de la manera que él conoce, y eso es porque él está mandado señales también -siguió-. No voy a hacerlo de la manera que (Donald) Trump hizo, vamos a centrarnos en las normas internacionales".

VEA TAMBIÉN: Al menos 9 muertos y unos 150 desaparecidos tras una avalancha en la India

Las relaciones entre EE.UU. y China se enquistaron durante el mandato de Trump, quien comenzó una guerra comercial en marzo de 2018; confrontación que luego saltó también al plano diplomático y tecnológico, entre otros, y que fue exacerbada por la pandemia, de la que el expresidente estadounidense culpó a Pekín.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook