mundo

Joe Biden no levantará sanciones a Irán a menos que deje de enriquecer uranio

A una pregunta de la entrevistadora sobre si Estados Unidos levantará primero las sanciones a Irán para conseguir que regrese a la mesa de negociaciones, Biden respondió con un tajante "no".

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, afirmó que no levantará las sanciones a Irán a menos que deje de enriquecer uranio, en un extracto adelantado de una entrevista que la cadena de televisión CBS transmitirá este domingo.

Versión impresa

A una pregunta de la entrevistadora sobre si EE.UU. levantará primero las sanciones a Irán para conseguir que regrese a la mesa de negociaciones, Biden respondió con un tajante "no".

Tras esa contestación, la periodista insistió en que si para que eso se produzca los iraníes deberían dejar de enriquecer uranio antes, a lo que el mandatario estadounidense asintió con la cabeza afirmativamente.

Bajo el acuerdo de 2015 con Irán, EE.UU. y otras potencias acordaron el levantamiento de las sanciones a la República Islámica a cambio de que limitara su programa nuclear, pero el expresidente Donald Trump retiró a su país del pacto en 2018 y reimpuso esas penalizaciones.

Irán empezó el mes pasado a enriquecer uranio a una pureza del 20 %, cuando el acuerdo solo permite un nivel del 3.67 %.

Biden ha señalado que por el momento no tiene planes de que EE.UU. vaya a regresar a ese tratado.

Este domingo, el líder supremo iraní, Alí Jamenei, dijo que Teherán volverá al acuerdo nuclear con las potencias occidentales cuando EE.UU. levante las sanciones, en una reunión con comandantes y miembros de la Fuerza Aérea.

Durante la entrevista, Biden habló también de otro de sus grandes desafíos en política exterior, China.

VEA TAMBIÉN: Bolivia está a un mes de comicios con candidatos muertos por covid-19 y sin programas

El mandatario indicó que todavía no ha hablado con su homólogo chino, Xi Jinping, porque no ha tenido motivo para llamarlo, aunque auguró que probablemente pase "más tiempo" con él que con ningún otro líder mundial.

"Tuve 24, 25 horas de reuniones privadas con él cuando era vicepresidente (Biden fue vicepresidente del Gobierno de Barack Obama entre 2009 y 2017), viajé 17,000 millas con él (unos 27,358.8 kilómetros). Lo conozco bastante bien", subrayó.

Describió a Xi como un político "brillante" y "duro", sin un sentido de lo que es democracia: "Pero la cuestión es, y se lo he dicho todo el tiempo, que no necesitamos tener un conflicto, pero que va a haber una competición extrema", opinó Biden.

"Y no voy a hacerlo de la manera que él conoce, y eso es porque él está mandado señales también -siguió-. No voy a hacerlo de la manera que (Donald) Trump hizo, vamos a centrarnos en las normas internacionales".

VEA TAMBIÉN: Al menos 9 muertos y unos 150 desaparecidos tras una avalancha en la India

Las relaciones entre EE.UU. y China se enquistaron durante el mandato de Trump, quien comenzó una guerra comercial en marzo de 2018; confrontación que luego saltó también al plano diplomático y tecnológico, entre otros, y que fue exacerbada por la pandemia, de la que el expresidente estadounidense culpó a Pekín.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook